Los montadeudas, la nueva extorsi¨®n silenciosa que sufren miles de mexicanos tras pedir un cr¨¦dito con el celular
El Consejo para la Seguridad de Ciudad de M¨¦xico ha registrado un aumento del 454% en estos delitos, y su director advierte de que ¡°es un problema global¡±
Sof¨ªa es el nombre ficticio de una mujer de 32 a?os menuda, t¨ªmida y de mirada amable. No quiere ser identificada con su nombre real para no ser reconocida por los montadeudas, que durante meses la acribillaron a llamadas y mensajes amenazantes despu¨¦s de pedir un cr¨¦dito a trav¨¦s de una aplicaci¨®n m¨®vil. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de M¨¦xico, que sigue desde hace tiempo estas estafas, ha registrado un aumento del 454% por delitos de montadeudas en los ¨²ltimos seis meses. El a?o pasado recib¨ªan, de media, 161 llamadas de v¨ªctimas al mes, frente a las 892 m...
Sof¨ªa es el nombre ficticio de una mujer de 32 a?os menuda, t¨ªmida y de mirada amable. No quiere ser identificada con su nombre real para no ser reconocida por los montadeudas, que durante meses la acribillaron a llamadas y mensajes amenazantes despu¨¦s de pedir un cr¨¦dito a trav¨¦s de una aplicaci¨®n m¨®vil. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de M¨¦xico, que sigue desde hace tiempo estas estafas, ha registrado un aumento del 454% por delitos de montadeudas en los ¨²ltimos seis meses. El a?o pasado recib¨ªan, de media, 161 llamadas de v¨ªctimas al mes, frente a las 892 mensuales que han atendido de enero a julio de 2022.
A principios de agosto, el esposo de Sof¨ªa tuvo un accidente de coche y se parti¨® el f¨¦mur y la cadera. Unos d¨ªas despu¨¦s, su padre y su hijo de dos a?os enfermaron. A Sof¨ªa se le cay¨® el mundo encima. No ten¨ªa nadie en quien apoyarse y necesitaba dinero de forma urgente, as¨ª que pidi¨® un cr¨¦dito en Jose Cash, una de los cientos de aplicaciones que circulan para obtener dinero f¨¢cil (Okdinero, Okcr¨¦dito, Baubap, ILana, Lanacredit, etc).
En apariencia y hasta que dan su primer cr¨¦dito, Jose Cash y el resto de aplicaciones parecen inofensivas. Tienen una interfaz amable, sencilla y aparentemente seria y legal. Adem¨¢s, no piden el historial crediticio y tampoco se afanan en comprobar si la persona podr¨¢ devolver el dinero. Sof¨ªa, al verlo, pens¨®: ¡°Genial, esto se ve bastante bien¡±. As¨ª que la descarg¨®, dio todos sus datos personales (nombre, documento identificativo, lugar de residencia y de trabajo, etc¨¦tera), acept¨® las peticiones de acceso al contenido de su celular y pidi¨® un cr¨¦dito de 10.000 pesos a devolver en 90 d¨ªas.
A los tres minutos empezaron los problemas. ¡°Me depositaron menos de 5.000 pesos y me dijeron que era porque me estaban cobrando una comisi¨®n por haberme dado el cr¨¦dito¡±, cuenta Sof¨ªa, ¡°y ah¨ª ya empec¨¦ a preocuparme¡±. Tres d¨ªas despu¨¦s de recibir el dinero, vino el acoso. Quer¨ªan que pagase ya. ¡°Me llamaban todos los d¨ªas varias veces y me amenazaban con molestar a mi familia y contar en mi trabajo que soy una deudora, que debo dinero¡±, relata. Al descargar la aplicaci¨®n y aceptar las condiciones, ella les hab¨ªa dado acceso a su galer¨ªa, contactos y localizaci¨®n. Ah¨ª estaban las fotos de su familia, su hijo, y el contacto de sus padres y de la gente de su trabajo.
Pronto, las amenazas escalaron. ¡°No respetaron los 90 d¨ªas, cada vez los intereses sub¨ªan m¨¢s y empezaron a llegar mensajes que dec¨ªan ¡®ya sabemos que tienes un hijo, d¨®nde va al colegio y d¨®nde trabajas¡¯¡±, dice Sof¨ªa, y contin¨²a: ¡°Ah¨ª ya fue cuando empez¨® una psicosis para una¡ fue muy duro¡±.
Un 55% de los reportes que llegan al Consejo Ciudadano provienen de la Ciudad de M¨¦xico. El resto llega principalmente del Estado de M¨¦xico, Coahuila, Veracruz, Jalisco y Puebla, seg¨²n los datos recogidos por esta entidad. Su director, Salvador Guerrero Chipr¨¦s, considera que el asunto sobrepasa los l¨ªmites nacionales. ¡°Es un problema del exceso de liquidez global en el sistema, que est¨¢ llevando a gente de todas partes a meter dinero en este tipo de instrumentos. No solo de China, tambi¨¦n de Venezuela, Panam¨¢, o Colombia¡±, asegura Guerrero. ¡°Es un tema global que solo estamos tratando nosotros¡±, se lamenta el director.
El pasado 17 de agosto, la polic¨ªa de Ciudad de M¨¦xico emprendi¨® una operaci¨®n en la que se catearon 12 call center que trabajaban en estas extorsiones. Detuvieron a 24 personas de origen asi¨¢tico, seg¨²n inform¨® el jefe de la Secretar¨ªa de Seguridad Ciudadana, Omar Garc¨ªa Harfuch, que asegur¨® que la organizaci¨®n ten¨ªa conexiones en Espa?a, Colombia y, la m¨¢s importante, en China, desde donde se coordinaba la operaci¨®n. Tambi¨¦n explic¨® que en el operativo fueron desactivadas 90 aplicaciones montadeudas.
Adem¨¢s, Guerrero cuenta que aquellas detenciones ¡°tuvieron un impacto importante¡±. De las 676 aplicaciones montadeudas que tienen registradas, 350 desaparecieron al d¨ªa siguiente. ¡°Tenemos reportes de ciudadanos que aseguran que trabajadores de otros call center simplemente desaparecieron, dejaron de ir al trabajo al d¨ªa siguiente¡±, asegura el director, y reclama: ¡°Pero esto no puede parar, necesitamos que sigan las operaciones policiales¡±.
David (nombre ficticio de un chico de 27 a?os) no necesitaba el dinero, pero pidi¨® un cr¨¦dito de 800 pesos para mejorar su bur¨® crediticio, un historial que registra el comportamiento frente al pago de cr¨¦ditos. David explicaba que su plan era ir asumiendo peque?as deudas que sab¨ªa que pod¨ªa pagar, para que, si en un futuro quer¨ªa comprar una casa o un coche, su historial de devoluciones fuese bueno y le concediesen el cr¨¦dito. Para las personas con menos recursos, integrarse en el sistema bancario tradicional es muy dif¨ªcil, especialmente en M¨¦xico, que tiene una de las tasas de bancarizaci¨®n m¨¢s bajas de toda Latinoam¨¦rica. El 30% de la poblaci¨®n entre 18 y 70 a?os se encuentra fuera del sistema bancario, seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica y Geograf¨ªa (Inegi).
D¨ªas despu¨¦s de haber recibido su dinero, David efectu¨® el pago con intereses que le requer¨ªan. A los pocos minutos le llamaron: ¡°Resulta que me hab¨ªan hecho otro ingreso que yo no hab¨ªa pedido. Ten¨ªa 15 d¨ªas para devolverlo con intereses¡±. Decidi¨® no pagar. Adem¨¢s, descubri¨® que esas aplicaciones no est¨¢n reguladas y que aunque pagase sus deudas, eso no quedar¨ªa reflejado en su bur¨® crediticio.
La extorsi¨®n que sufri¨® fue brutal, con mensajes a su familia, audios y llamadas constantes. ¡°?T¨², pinche pendejo, paga de una vez!¡± es de los insultos m¨¢s suaves que se escuchan en los m¨²ltiples audios que va reproduciendo a lo largo de la entrevista. Hasta que por fin, el acoso se detuvo, justo en las mismas fechas en las que la polic¨ªa realiz¨® las detenciones en los call center. El resto de v¨ªctimas consultadas tambi¨¦n notaron en esas fechas una disminuci¨®n en el n¨²mero de mensajes y llamadas que recib¨ªan.
Sof¨ªa tuvo que recurrir a un amigo y acab¨® pagando m¨¢s de 15.000 pesos a sus acosadores para que la dejaran en paz. ¡°No me pod¨ªa apoyar en mi familia, mi pap¨¢ enferm¨®, mi esposo con el accidente¡ Era yo la que se supone que ten¨ªa que cuidar de ellos y no, ?lo que estaba haciendo era ponerlos en peligro! ¡°, se lamenta. Por suerte, las llamadas y los mensajes han cesado, as¨ª que concluye: ¡°Necesitaba el dinero r¨¢pido y as¨ª sin muchas complicaciones ni l¨ªos, pero la verdad que me sali¨® bien caro¡±.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs