La Marina tomar¨¢ el control del Aeropuerto Internacional de Ciudad de M¨¦xico
L¨®pez Obrador confirma que el cuerpo militar se har¨¢ cargo tambi¨¦n de otros aeropuertos del pa¨ªs como el de Ciudad del Carmen, Ciudad Obreg¨®n y Guaymas
El Gobierno mexicano no se baja de la estrategia de militarizaci¨®n. El presidente de la Rep¨²blica, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, ha confirmado este mi¨¦rcoles en su conferencia diaria de prensa que la Secretar¨ªa de Marina (Semar), un cuerpo de car¨¢cter militar, ser¨¢ la encargada de controlar el funcionamiento del Aeropuerto Internacional Benito Ju¨¢rez de Ciudad de M¨¦xico (AICM). ¡°[La Marina] ya est¨¢ a cargo del control de la vigilancia del aeropuerto, ha hecho muy buen trabajo, yo creo que muchos ya lo est¨¢n notando: no hay robo de maletas, como suced¨ªa antes, y se cuida que no entre contrabando...
El Gobierno mexicano no se baja de la estrategia de militarizaci¨®n. El presidente de la Rep¨²blica, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, ha confirmado este mi¨¦rcoles en su conferencia diaria de prensa que la Secretar¨ªa de Marina (Semar), un cuerpo de car¨¢cter militar, ser¨¢ la encargada de controlar el funcionamiento del Aeropuerto Internacional Benito Ju¨¢rez de Ciudad de M¨¦xico (AICM). ¡°[La Marina] ya est¨¢ a cargo del control de la vigilancia del aeropuerto, ha hecho muy buen trabajo, yo creo que muchos ya lo est¨¢n notando: no hay robo de maletas, como suced¨ªa antes, y se cuida que no entre contrabando, que no entren drogas. Estamos evitando que se llegue al extremo de cuando el aeropuerto lo controlaba el narcotr¨¢fico¡±, ha afirmado el dirigente.
Los soldados de la Marina, como ha indicado L¨®pez Obrador, ya estaban presentes en el aeropuerto. En febrero de 2022, el Gobierno despleg¨® a 1.500 militares para ¡°garantizar la seguridad¡± en uno de los puntos flacos del tr¨¢fico de drogas, personas y otras mercanc¨ªas ilegales ¡ªEL PA?S pudo documentar en 2021 una red de trata de personas en el AICM vinculada a un grupo narcotraficante¡ª. En una nueva vuelta de tuerca, las autoridades van un paso m¨¢s all¨¢: hasta ahora, el funcionamiento y la gesti¨®n del aeropuerto correspond¨ªa a la Secretar¨ªa de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, pero con la nueva medida, ser¨¢ la Semar la que tenga la soberan¨ªa sobre el Benito Ju¨¢rez, el aeropuerto con m¨¢s tr¨¢fico a¨¦reo del pa¨ªs ¡ªm¨¢s de 46 millones de personas en 2022, de acuerdo con la Estad¨ªstica Operacional de Aeropuertos ¡ª.
En un decreto presentado este martes, el Gobierno estableci¨® que en los pr¨®ximos 60 d¨ªas naturales la Secretar¨ªa de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes debe pasar el testigo del Benito Ju¨¢rez a la Marina. Tambi¨¦n actualizar el capital social del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de M¨¦xico, Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de M¨¦xico y el AICM para completar la transferencia del control del aeropuerto.
Por su parte, la Secretar¨ªa de Defensa (Sedena) seguir¨¢ gestionando el aeropuerto de Tulum, el Felipe ?ngeles, el de Campeche, Puebla o Nuevo Laredo, seg¨²n ha aclarado L¨®pez Obrador. La medida no es nueva: consolida la estrategia de militarizaci¨®n en la que est¨¢ inmersa el Gobierno y ha colocado a militares en labores civiles como el control de la seguridad de los aeropuertos, el metro de la capital y obras como el macroproyecto del Tren Maya.
Esta Semana Santa, la estrategia adquiri¨® un cariz con algo de surrealista y dist¨®pico: las autoridades difundieron fotograf¨ªas de soldados paseando por las playas del pa¨ªs. M¨¢s de 8.000 miembros de la Guardia Nacional (GN), la Marina y el Ej¨¦rcito fueron desplegados entre las principales zonas tur¨ªsticas. La medida era un intento del Gobierno de salvar la temporada y dar sensaci¨®n de seguridad y estabilidad despu¨¦s de que las vacaciones se inauguraran con al menos ocho asesinatos en dos de los principales destinos tur¨ªsticos: Acapulco, en el Estado de Guerrero, y Canc¨²n, en Quintana Roo.
La militarizaci¨®n de diversas esferas de la vida p¨²blica en M¨¦xico ha sido denunciada en repetidas ocasiones por numerosos colectivos sociales, organizaciones de la sociedad civil, analistas expertos en seguridad y preocupa a un sector de la poblaci¨®n que ve con temor que los militares acumulen poder en un pa¨ªs con un pasado de Guerra Sucia y represi¨®n. Otros ven la estrategia con esperanza ante la grave crisis de inseguridad y violencia que sufre M¨¦xico.
La Marina, el Ej¨¦rcito y, en especial, la Guardia Nacional (GN) no han dejado de ganar poder bajo el mandato de L¨®pez Obrador. Especialmente la GN, uno de los principales proyectos del presidente, nacida como una corporaci¨®n de car¨¢cter civil. El mandatario trata ahora de transferir el control de la entidad a las Fuerzas Armadas y convertirla as¨ª en un nuevo cuerpo militar. Aunque la medida fue tumbada por la Suprema Corte de Justicia de la Naci¨®n, el dirigente no cesa en su intento y anunci¨® que en 2024, en el ¨²ltimo mes de su sexenio, presentar¨¢ una nueva iniciativa de reforma que transfiera la gesti¨®n de la GN a la Sedena.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs