?Perseguir a los consumidores de fentanilo? La propuesta mexicana para atajar la pandemia de opiodes
El presidente, que present¨® ante el Congreso 20 reformas, busca prohibir tambi¨¦n los vapeadores y cigarrillos electr¨®nicos
El presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador ha encontrado en las medidas punitivas su posicionamiento hacia la crisis del fentanilo. El mandatario ha presentado esta semana ante el Congreso, junto a otras 19 reformas, un proyecto para agregar unos p¨¢rrafos a la Constituci¨®n con el fin de penalizar a los consumidores de esta droga, que mata cada a?o a miles de personas en todo el mundo. La idea de esta iniciativa hab¨ªa sido adelantada a finales de enero, cuando el titular del Ejecutivo anunci¨® en la conferencia matutina que iba a ¡°actuar con severidad¡± para evitar que aumentara el consumo de esta sustancia. La reforma planteada, que tendr¨¢ que debatirse en el Congreso, donde necesitar¨¢ m¨¢s de dos tercios de los votos para salir adelante, incluye la prohibici¨®n de los vapeadores, los cigarrillos electr¨®nicos, y otras ¡°sustancias t¨®xicas¡±, como precursores qu¨ªmicos y drogas sint¨¦ticas en general.
Lejos quedaron los d¨ªas donde Morena se propon¨ªa abrir debates pol¨¦micos, como la legalizaci¨®n de algunas drogas, o la amnist¨ªa a aquellos encarcelados por narcomenudeo o por hacer de mulas ¡ªel ¨²ltimo eslab¨®n de la cadena del narcotr¨¢fico, encargado de transportar peque?as cantidades¡ª. El paso de los a?os en este sexenio ha visto la mano de L¨®pez Obrador endurecerse en este tema. La crisis del fentanilo, que acaba con la vida de m¨¢s de 150 personas cada d¨ªa solo en Estados Unidos, se volvi¨® incluso un problema diplom¨¢tico. El vecino del norte presion¨® a M¨¦xico para que tomara cartas en el asunto. Mientras tanto, las primeras cifras nacionales comenzaron a impactar a los expertos.
En diciembre pasado, un estudio publicado en la revista m¨¦dica Harm Reduction Journal confirm¨® lo que los expertos llevaban tiempo augurando: el fentanilo tambi¨¦n se consumen en el centro de M¨¦xico, y ya no es solo un problema de la frontera con Estados Unidos. La investigaci¨®n se realiz¨® en 2022 en un festival de m¨²sica electr¨®nica al aire libre cercano a la Ciudad de M¨¦xico y determin¨® que las muestras de coca¨ªna o MDMA que llevaba un grupo de consumidores ten¨ªan sorpresivamente fentanilo. ¡°Estamos atendiendo las causas, estamos hablando de fortalecer valores, y de apoyar a los j¨®venes, que tengan garantizado el derecho al trabajo, al estudio, pero tambi¨¦n, no [podemos] actuar como si se tratara de cualquier infracci¨®n¡±, defendi¨® L¨®pez Obrador al anunciar la iniciativa legislativa.
El proyecto de reforma pone el ojo en los consumidores, adem¨¢s de aquellos encargados del tr¨¢fico de las sustancias que se importan a M¨¦xico para producir el fentanilo. Puntualmente, lo que se quiere agregar es la prohibici¨®n de ¡°la producci¨®n, distribuci¨®n y enajenaci¨®n de cigarrillos electr¨®nicos, vapeadores y dem¨¢s sistemas o dispositivos electr¨®nicos an¨¢logos que se?ale la ley, as¨ª como para la producci¨®n, distribuci¨®n y enajenaci¨®n de sustancias t¨®xicas, precursores qu¨ªmicos y drogas sint¨¦ticas no autorizadas legalmente, como el uso il¨ªcito del fentanilo¡±. Toda la industria, el comercio tanto interior como exterior, y el trabajo derivado de estos productos quedar¨ªa completamente vedado, de aprobarse la reforma.
El presidente se vio forzado a detallar que se prohib¨ªa el uso il¨ªcito, aunque inicialmente intent¨® prohibir toda su utilizaci¨®n. Los expertos encendieron entonces las alarmas, adem¨¢s de una droga que se usa en la calle, el fentanilo tiene un uso m¨¦dico que los especialistas se?alaron como necesario. ¡°En M¨¦xico, la Secretar¨ªa de la Defensa Nacional ha documentado que, a partir de 2009, se han multiplicado los laboratorios para la elaboraci¨®n de drogas sint¨¦ticas como el fentanilo¡±, se?ala el documento, a pesar de que el presidente neg¨® en varias ocasiones que en M¨¦xico se produjera esta droga. ¡°La Sedena se?ala que los precursores qu¨ªmicos utilizados para la elaboraci¨®n de drogas sint¨¦ticas en M¨¦xico ingresan por la v¨ªa mar¨ªtima, desde el continente asi¨¢tico, a los puertos de L¨¢zaro C¨¢rdenas, Michoac¨¢n; Mazatl¨¢n, Sinaloa; y Manzanillo, Colima.
Cuando present¨® la iniciativa, L¨®pez Obrador asegur¨® que en un lugar donde hay consumo de drogas, los niveles de violencia aumentan m¨¢s que cuando solo hay tr¨¢fico. Para explicar su teor¨ªa, habl¨® de dos ejemplos, los Estados de Quer¨¦taro y Guanajuato. El mandatario dijo que en el primero, si bien ha habido grandes decomisos de precursores qu¨ªmicos, no hay consumo, lo que mantiene bajas las cifras de violencia. Mientras que en Guanajuato, una de las entidades m¨¢s violentas, el consumo de drogas es elevado, ha dicho.
¡°No solo destruye a las personas, sino que produce mucha violencia. ?C¨®mo se controla la violencia cuando hay un consumo generalizado?¡±, pronunci¨®. Esa misma teor¨ªa fue la que us¨® para cargar contra v¨ªctimas de la ola de violencia en Guanajuato. En diciembre, cuando una serie de matanzas en esa entidad se desataron, el presidente vincul¨® las masacres con un tema de adicciones, sin siquiera hacer menci¨®n a la violencia campante que ha tomado amplias regiones del pa¨ªs.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.