La FGR ordena a Netflix eliminar varias escenas sexuales de la serie sobre Luis Miguel tras la denuncia de la actriz Issabela Camil
Este martes un juez de control confirmar¨¢ o revocar¨¢ la medida durante una audiencia a puerta cerrada
La actriz mexicana Issabela Camil ha denunciado la violaci¨®n de su derecho a la intimidad sexual ante la Fiscal¨ªa General de la Rep¨²blica (FGR) por la representaci¨®n que se hace de ella en Luis Miguel, la serie que tuvo una gran difusi¨®n y ¨¦xito en M¨¦xico. Este martes un juez de control federal decidir¨¢ si mantiene las medidas de protecci¨®n dictadas por la Fiscal¨ªa que obligan a la plataforma a bajar todas las escenas con contenido sexual en las que aparece el personaje de Camil. La FGR dio el viernes antepasado cinco d¨ªas a Netflix para bajar el contenido, sin embargo, ¨¦ste no ha sido modificado a¨²n.
La justicia determinar¨¢ si confirma, revoca o modifica la medida de protecci¨®n. El derecho a la intimidad sexual recogido en el C¨®digo Penal Federal forma parte de las reformas que se implementaron hace unos a?os como parte de la Ley Olimpia. Camil fue pareja sentimental del cantante Luis Miguel cuando ambos eran muy j¨®venes y la artista nunca ha dado detalles de su vida privada. Los nuevos cambios en la ley mexicana se?alan que incurre en un delito quien divulgue, comparta, distribuya o publique im¨¢genes, videos o audios de contenido ¨ªntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
De acuerdo a la ley Olimpia tambi¨¦n se comete delito cuando las im¨¢genes divulgadas de contenido sexual son representadas por una tercera persona pero la v¨ªctima es plenamente identificable, caso de Camil en la serie. La actriz ha se?alado en todo momento que nunca nadie relacionado con la producci¨®n le pidi¨® autorizaci¨®n para que su vida apareciera retratada en la producci¨®n. La legislaci¨®n estipula, adem¨¢s, que la pena ser¨¢ mayor cuando quien publique y comparta el contenido, lo haga con fines lucrativos, como ocurre con la plataforma Netflix.
La batalla legal de Camil y su equipo de abogados ha sido larga y tortuosa desde hace dos a?os. En 2023 se presentaron dos demandas civiles, una por da?o moral ante un juzgado del Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de M¨¦xico y otra por da?o material ante un juzgado de distrito. Ambas demandas siguen su curso ante los tribunales competentes. Adem¨¢s de M¨¦xico, la serie fue difundida por Netflix en Espa?a y diversos pa¨ªses de Latinoam¨¦rica.
El caso sucede despu¨¦s de que la pel¨ªcula Familia de medianoche, del director estadounidense Luke Lorentzen, fuera retirada de las plataformas como medida cautelar ante la denuncia de una mujer por violencia medi¨¢tica. La agraviada fue grabada sin su consentimiento despu¨¦s de haber sufrido una agresi¨®n por parte de su pareja. Esta decisi¨®n fue hist¨®rica. Se trata de uno de uno de los primeros casos en M¨¦xico donde se obliga a varias plataformas como Netflix, Apple TV+, Prime o Google, y a p¨¢ginas de festivales como Ambulante, a bajar un contenido de su cat¨¢logo por este motivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.