Traici¨®n entre narcos o rendici¨®n pactada: la ca¨ªda de El Mayo Zambada y un hijo de El Chapo
La misteriosa detenci¨®n de los dos capos del Cartel de Sinaloa, sin un solo tiro de por medio, alimenta un pu?ado de teor¨ªas, desde la entrega de un l¨ªder del narco enfermo y acorralado a la delaci¨®n del hijo de su antiguo socio
A las 7.55 de la ma?ana, un piloto estadounidense despeg¨® del aeropuerto de Hermosillo, en el Estado de Sonora, en el norte de M¨¦xico. Poco m¨¢s de dos horas despu¨¦s, la avioneta aterrizaba en un peque?o aeropuerto privado cercano a la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, con dos pasajeros m¨¢s. Ambos fueron detenidos por agentes federales al pisar suelo estadounidense. Eran Ismael Mario Zambada Garc¨ªa, El Mayo, m¨¢s de 30 a?os en la cima del narcotr¨¢fico, y Joaqu¨ªn Guzm¨¢n L¨®pez, uno de los hijos de Joaqu¨ªn Guzm¨¢n Loera, El Chapo. M¨¢s all¨¢ de estos detalles, ...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
A las 7.55 de la ma?ana, un piloto estadounidense despeg¨® del aeropuerto de Hermosillo, en el Estado de Sonora, en el norte de M¨¦xico. Poco m¨¢s de dos horas despu¨¦s, la avioneta aterrizaba en un peque?o aeropuerto privado cercano a la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, con dos pasajeros m¨¢s. Ambos fueron detenidos por agentes federales al pisar suelo estadounidense. Eran Ismael Mario Zambada Garc¨ªa, El Mayo, m¨¢s de 30 a?os en la cima del narcotr¨¢fico, y Joaqu¨ªn Guzm¨¢n L¨®pez, uno de los hijos de Joaqu¨ªn Guzm¨¢n Loera, El Chapo. M¨¢s all¨¢ de estos detalles, la historia de la misteriosa detenci¨®n este jueves de los dos capos del Cartel de Sinaloa, sin un solo tiro de por medio, es todav¨ªa un relato lleno de agujeros, sospechas y contradicciones.
Est¨¢ la tesis de la traici¨®n: el veterano Mayo habr¨ªa ca¨ªdo en una trampa del hijo de su antiguo compadre, que le habr¨ªa vendido a cambio de beneficios para ¨¦l y su familia. Est¨¢ la teor¨ªa de la rendici¨®n: viejo, enfermo y acorralado, Zambada habr¨ªa claudicado tras haber negociado buenas condiciones y reencontrase con sus hijos, presos al otro lado de la frontera. Y est¨¢ la versi¨®n oficial de EE UU: un gran golpe al coraz¨®n del Cartel de Sinaloa fruto de su guerra implacable contra el fentanilo.
El Gobierno mexicano se ha puesto de momento de perfil, solo ha reconocido que no particip¨® en la operaci¨®n y ha aportado como informaci¨®n propia poco m¨¢s que de Hermosillo solo sali¨® el piloto, sin los capos. ¡°No sabemos si fue una entrega o una captura¡±, dijo este viernes la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que asumir¨¢ el poder en oto?o y que hereda del mandatario saliente, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, una relaci¨®n delicada con los agentes especiales y de inteligencia estadounidenses que operan en territorio mexicano.
Desde la Casa Blanca han sido m¨¢s expl¨ªcitos con el objetivo de capitalizar pol¨ªticamente las capturas en plena campa?a electoral. El presidente, Joe Biden, celebr¨® las detenciones como respuesta a las acusaciones de los republicanos de permitir el flujo del fentanilo, el potente opi¨¢ceo sint¨¦tico que ha provocado cientos de miles de muertes de estadounidenses, y del que responsabilizan a los narcos de Sinaloa. En todo caso, ninguna autoridad ha dado oficialmente m¨¢s detalles sobre la detenci¨®n. Lo que s¨ª se han repetido son las filtraciones a distintos medios apuntando a la teor¨ªa de la emboscada traicionera.
Citando fuentes del Departamento de Seguridad Nacional, el diario The Wall Street Jornal ha publicado que tras meses de negociaciones con el FBI, el hijo de El Chapo finalmente habr¨ªa aceptado vender a Zambada. Con el anzuelo de revisar unas pistas de aterrizaje clandestinas para la distribuci¨®n de droga, la avioneta se desvi¨® al otro lado de la frontera sin conocimiento del capo y este acab¨® esposado en Texas. Otra versi¨®n de la teor¨ªa de la traici¨®n, publicada por The New York Times, es que el anzuelo eran unas propiedades que previsiblemente servir¨ªan para el lavado de dinero.
En su primera cita con los tribunales en El Paso, Zambada ha sido este viernes acusado de cinco cargos: tr¨¢fico de fentanilo, coca¨ªna y marihuana, lavado de dinero, secuestro, uso de armas de fuego y conspiraci¨®n para matar. Una pesada losa que puede condenar al veterano capo, de 76 a?os, a pasar el resto de su vida entre rejas. La dureza contra Zambada contrasta con los cargos imputados a Joaqu¨ªn Guzm¨¢n, de 38 a?os, que solo se enfrentar¨¢ al de tr¨¢fico de coca¨ªna, hero¨ªna y metanfetaminas. En medio de tanta especulaci¨®n, una pista atraviesa el caso: si Guzm¨¢n se declara culpable en los pr¨®ximos d¨ªas se ensanchar¨ªa la tesis de la delaci¨®n y de que su defensa trabaja en un acuerdo con el Departamento de Justicia.
De los cuatro hijos de El Chapo, que cumple condena de cadena perpetua en EE UU, Joaqu¨ªn Guzm¨¢n L¨®pez es el que ha mantenido un perfil m¨¢s bajo desde la ca¨ªda de su padre. Conocidos como Los Chapitos, una de las facciones de la mafia de Sinaloa, los cuatro hijos del narco est¨¢n acusados de delitos federales de tr¨¢fico de drogas en varias jurisdicciones de Estados Unidos. Pero las autoridades consideran que los l¨ªderes con m¨¢s peso son Iv¨¢n Archivaldo y Jes¨²s Alfredo, los hermanos mayores, adem¨¢s de Ovidio, el m¨¢s peque?o, ya detenido y extraditado. Hijo de la segunda esposa de El Chapo y apodado El G¨¹ero, Joaqu¨ªn empez¨® en el negocio criminal supervisando laboratorios de metanfetamina en la sierra.
En otra filtraci¨®n, esta vez a Los Angeles Times, un agente relacionado con el operativo dijo: ¡°El viejo ha sido enga?ado. Ha sido una cabriola ¨¦pica, de las que se ven una vez en la vida¡±. Zambada se present¨® este viernes a la audiencia judicial en silla de ruedas. Solo se levant¨® para escuchar los cargos en su contra. Un ¨²ltimo informe de la DEA apuntaba a que el capo estaba delicado de salud, cuestionando su capacidad de liderazgo. A la salida de los juzgados, el abogado de Zambada no habl¨® de traici¨®n, pero ante preguntas de la prensa descart¨® la rendici¨®n pactada: ¡°Puedo afirmar que no se entreg¨® voluntariamente. Fue tra¨ªdo en contra de su voluntad¡±.
A falta de una versi¨®n oficial definitiva, en M¨¦xico sorprende la supuesta ingenuidad de un capo veterano y resabiado, que ha logrado pasar m¨¢s de cinco d¨¦cadas traficando, tres de ellas en lo m¨¢s alto de la mafia m¨¢s poderosa, sin pisar hasta ahora la c¨¢rcel. El hecho de que un jefe de jefes, con su edad y con sus achaques, vuele en una avioneta para supervisar una pista de aterrizaje o unas propiedades llama la atenci¨®n. Sobre todo para alguien que se ha pasado media vida extremando las precauciones con disciplina y austeridad, cobijado la mayor parte del tiempo en sus guaridas de la sierra sinaloense.
Adem¨¢s, llama la atenci¨®n que se fiara en concreto de Joaqu¨ªn Guzm¨¢n, te¨®ricamente miembro de una facci¨®n diferente a la de Zambada dentro del cartel sinaloense. Desde la tercera y definitiva captura en enero de 2016 de El Chapo, que hab¨ªa fundado el cartel con Zambada en los noventa, el poder interno se fractur¨®. Hasta cuatro grupos se dividen el pastel, en una relaci¨®n no siempre amistosa. En los ¨²ltimos a?os, los operativos contra la mafia de Sinaloa han ido en aumento. En especial desde que la Justicia estadounidense lanzara su cruzada contra el fentanilo. Los Chapitos, y recientemente El Mayo, figuran en el centro de la diana.
De la parte de Los Chapitos, Ovidio Guzm¨¢n L¨®pez fue extraditado a Estados Unidos en septiembre pasado, y tambi¨¦n fue capturado N¨¦stor Isidro P¨¦rez Salas, conocido como El nini, considerado como uno de los jefes de sicarios de la organizaci¨®n. De la gente de El Mayo, dos de sus hijos tambi¨¦n est¨¢n presos en EE UU. Vicente Zambada Niebla, Vicentillo, y Ismael Zambada Imperial, El Mayito Gordo. Al igual que uno de sus hermanos, Jes¨²s Reynaldo, El Rey Zambada, que fue clave en la condena a cadena perpetua de El Chapo al declarar contra ¨¦l con todo detalle durante el juicio en Nueva York.
Todos estos antecedentes son tambi¨¦n incentivos para negociar por parte de los que todav¨ªa no est¨¢n entre rejas. En el caso de El Mayo, siempre ha sido considerado el capo mejor conectado pol¨ªticamente, con puentes con altas autoridades dentro y fuera de M¨¦xico. En esta misma l¨ªnea, The New York Times cita cinco fuentes diferentes que aseguran que el capo lleva negociando desde hace al menos tres a?os con agentes federales estadounidenses las condiciones de su posible rendici¨®n. Tambi¨¦n apunta que, de los hijos de El Chapo, Joaqu¨ªn Guzm¨¢n era el que m¨¢s contactos ha tendido con las autoridades estadounidenses desde la ca¨ªda de su padre.
Este es el caldo de cultivo que alimenta tanto la tesis de la traici¨®n como de la rendici¨®n negociada. Dos patrones repetidos muchas veces por los jefes de las mafias en sus maneras de actuar, una especie de decisi¨®n por el mal menor cuando el destino aprieta. Negociar prebendas ¨Dmenos a?os de pena, conservar propiedades, dinero¨D, aunque sea a costa de vender a tu socio y traicionar los c¨®digos de lealtad del hampa.
En el caso de El Mayo, las autoridades estadounidenses estiman su patrimonio tras toda una vida criminal en al menos 14.000 millones de d¨®lares, tanto en dinero como propiedades producto del lavado de dinero a lo largo de los a?os. Solo este patrimonio ser¨ªa suficiente para colocarlo entre las 200 personas m¨¢s ricas del mundo de Bloomberg.
Ap¨²ntese gratis a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs.