Seis de cada diez aspirantes a un cargo judicial son rechazados en el primer filtro
Los Comit¨¦s de Evaluaci¨®n de los tres poderes publican las listas de postulantes elegibles, que a¨²n tendr¨¢n que superar dos etapas m¨¢s
La preparaci¨®n de la primera elecci¨®n de jueces en M¨¦xico avanza en medio de m¨²ltiples complicaciones. Este fin de semana, los tres Comit¨¦s de Evaluaci¨®n del Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial han publicado las listas de los aspirantes que cumplieron los requisitos de elegibilidad para alguno de los 881 cargos que ser¨¢n votados en 2025. De las casi 50.000 postulaciones recibidas inicialmente por los tres Comit¨¦s de Evaluaci¨®n, 19.121 personas han pasado la primera aduana, el 39% del total. Esto significa que seis de cada diez postulantes han sido rechazados en la fase en la que se comprueba que hayan estudiado Derecho y obtenido un buen promedio escolar. En la siguiente fase, cada comit¨¦ determinar¨¢ la idoneidad de los aspirantes, con base en su trayectoria y sus atributos de honestidad. Luego, se har¨¢ un sorteo al azar de entre los id¨®neos para reducir a¨²n m¨¢s las listas, de las que, finalmente, se definir¨¢ a las personas que aparecer¨¢n en la boleta. Los mexicanos votar¨¢n el 1 de junio por primera vez a sus jueces de distrito, magistrados de circuito, magistrados electorales, magistrados del Tribunal de Disciplina y ministros de la Suprema Corte de Justicia.
En las listas de aspirantes se mantienen los nombres de personajes cercanos a Morena, el partido en el Gobierno, y familiares de funcionarios prominentes. Es el caso de los magistrados Paula Garc¨ªa Villegas S¨¢nchez Cordero y Jorge Emilio S¨¢nchez Cordero Grossman, familiares de la ministra en retiro y legisladora morenista Olga S¨¢nchez Cordero. Tambi¨¦n aprobaron Estela R¨ªos, que fue consejera jur¨ªdica de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador; Bernardo B¨¢tiz, un abogado que ha colaborado durante m¨¢s de dos d¨¦cadas con el expresidente; la hija del mismo litigante, Susana B¨¢tiz Zavala, y Celia Maya, excandidata del oficialismo a la gubernatura de Quer¨¦taro. Eur¨ªpides Flores, abogado electoral de Morena, ha sido rasurado de las listas, lo mismo que Ricardo Peralta, un pol¨¦mico colaborador de S¨¢nchez Cordero en la Secretar¨ªa de Gobernaci¨®n.
Los Comit¨¦s de Evaluaci¨®n de los tres poderes ten¨ªan hasta el 15 de diciembre para publicar los listados de aspirantes elegibles. El comit¨¦ del Legislativo divulg¨® su lista fuera de tiempo la madrugada de este lunes, despu¨¦s la baj¨® del sitio para luego subir un archivo nuevo. El Senado de la Rep¨²blica emiti¨® un comunicado alegando la enorme carga de trabajo que supuso al comit¨¦ revisar tal cantidad de documentos. De los tres Comit¨¦s de Evaluaci¨®n, el del Poder Legislativo ha sido el m¨¢s opaco, pues nunca se dieron a conocer los nombres de las personas que se inscribieron en esa ventana (hasta ahora). A eso hay que sumar que, en un solo fin de semana, el ¨²ltimo para el cierre de la convocatoria, ese comit¨¦ recibi¨® de golpe m¨¢s de 15.000 postulaciones a trav¨¦s de correo electr¨®nico.
El Comit¨¦ de Evaluaci¨®n del Poder Ejecutivo ha avalado 11.015 postulaciones elegibles y ha rechazado 7.432 (aprob¨® el 60% del total). El comit¨¦ del Poder Judicial ¡ªel que menos inscripciones recibi¨®¡ª aval¨® 1.046 registros y rechaz¨® 2.759 (pas¨® el 27%). Finalmente, el comit¨¦ del Legislativo aprob¨® 7.060 postulaciones y rechaz¨® 20.086 (pas¨® el 26%). Solo al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia ¡ªhabr¨¢ nueve vacantes a votarse¡ª se ha aprobado el registro de 521 aspirantes por los tres poderes.
El ministro en retiro Arturo Zald¨ªvar, funcionario de la oficina presidencial de Claudia Sheinbaum e integrante del Comit¨¦ de Evaluaci¨®n del Ejecutivo, ha afirmado este lunes que el siguiente filtro, el de la idoneidad, es fundamental para garantizar que la reforma judicial impulsada por el oficialismo llegue a buen puerto. En esta etapa se calificar¨¢ la honestidad, probidad, fama p¨²blica, experiencia profesional y trayectoria acad¨¦mica de los aspirantes, adem¨¢s del ensayo de tres p¨¢ginas que deber¨¢n entregar estos. ¡°Nos estamos tomando esta labor con una absoluta seriedad, porque sabemos lo que implica¡±, ha se?alado Zald¨ªvar en la conferencia Ma?anera de Sheinbaum. ¡°Nos estamos jugando en esta etapa, donde vamos a analizar los perfiles id¨®neos, el futuro y el ¨¦xito de esta reforma¡±, ha a?adido.