En el leviat¨¢n del arte contempor¨¢neo: ¡°Es el gran momento de M¨¦xico¡±
Galeristas y curadores mexicanos e internacionales presentes en la gran feria Zona Maco resaltan no solo la producci¨®n art¨ªstica, sino la consolidaci¨®n del mercado del coleccionismo y las oportunidades para los creadores
In¨¦s L¨®pez-Quesada hace un gesto circular con su mano derecha. ¡°Pero mira c¨®mo est¨¢ esto¡±, dice con una sonrisa para se?alar la cantidad de visitantes que colman Zona Maco en las primeras horas de apertura de la mayor feria de arte de Latinoam¨¦rica. Asegura que no hab¨ªa visto semejante afluencia de gente en a?os anteriores, lo que para ella indica un momento dorado para el arte en M¨¦xico. ¡°Estamos viviendo un momento muy interesante, por la feria, s¨ª, pero tambi¨¦n esta ci...
In¨¦s L¨®pez-Quesada hace un gesto circular con su mano derecha. ¡°Pero mira c¨®mo est¨¢ esto¡±, dice con una sonrisa para se?alar la cantidad de visitantes que colman Zona Maco en las primeras horas de apertura de la mayor feria de arte de Latinoam¨¦rica. Asegura que no hab¨ªa visto semejante afluencia de gente en a?os anteriores, lo que para ella indica un momento dorado para el arte en M¨¦xico. ¡°Estamos viviendo un momento muy interesante, por la feria, s¨ª, pero tambi¨¦n esta ciudad. La gente quiere venir aqu¨ª, quiere ver galer¨ªas, museos, visitar colecciones, visitar artistas¡±, afirma la cofundadora de Traves¨ªa Cuatro, una galer¨ªa con sedes en Madrid, Guadalajara y Ciudad de M¨¦xico.
Ese monstruo de pasillos y exposiciones que es Zona Maco, un leviat¨¢n de arte, es la muestra de lo vibrante que se ha convertido Ciudad de M¨¦xico para artistas de todo el mundo. Los galeristas afirman que la ubicaci¨®n privilegiada del pa¨ªs, al lado de la primera potencia econ¨®mica, junto a una vida art¨ªstica libre, creativa, innovadora y entusiasta, hacen que la capital mexicana se convierta en un importante nicho para las artes. Una ciudad que est¨¢ de moda. Y la muestra es la torre de babel que tambi¨¦n es la feria de arte, donde el ingl¨¦s se mezcla con el italiano, el franc¨¦s y hasta el ¨¢rabe, pero tambi¨¦n suenan el ¨¢spero chileno de una chica que se queja de la altura a unas horas de haber aterrizado en esta ciudad montada en un valle que parece tocar el cielo, o el dulce sonido cachaco de un colombiano. De Bogot¨¢ a las carolinas estadounidenses y de estas a Dubai, el monstruo del arte comenzaba su semana con un ba?o multitudinario, tanto as¨ª que hasta acceder a la sede de la feria era un suplicio, por la cantidad de choces que intentaban avanzar en las estrechas avenidas.
Traves¨ªa Cuatro es una muestra del espacio que se abre el arte contempor¨¢neo en M¨¦xico. L¨®pez-Quesada explica que en esta edici¨®n su pabell¨®n cuenta con artistas mexicanos con propuestas novedosas como Gonzalo Lebrija, Jorge M¨¦ndez Blake o Milena Muzquiz. En Maco se cocina lo mejor del arte contempor¨¢neo. ¡°Es un buen sitio para tomarle un poco el pulso a lo que est¨¢ pasando en la Latinoam¨¦rica. Es verdad que todav¨ªa seguimos echando de menos galer¨ªas de m¨¢s pa¨ªses de la regi¨®n, aunque M¨¦xico est¨¢ muy bien representado. Pero s¨ª, que es la feria m¨¢s importante de Latinoam¨¦rica, eso no tiene ninguna duda¡±, asegura la galerista.
Esta galer¨ªa participa en el a?o en cinco ferias y Zona Maco es una de las m¨¢s importantes, junto a Art Basel, en Miami, y la feria de arte de Madrid. El arte, asegura la galerista, se ha recuperado tras el duro golpe de la pandemia y goza de buena salud. ¡°Creo que ciudades como M¨¦xico y como Madrid han salido reforzadas de la pandemia. Quiz¨¢s en otros sitios como Nueva York han sufrido mucho m¨¢s, la vuelta a la normalidad est¨¢ costando mucho m¨¢s, pero creo que las ciudades m¨¢s perif¨¦ricas en el arte contempor¨¢neo est¨¢n teniendo una recuperaci¨®n total¡±, acota.
Igual de impresionado que esta galerista se mostraba Jos¨¦ Kuri, cofundador de la galer¨ªa Kurimanzutto, considera una de las m¨¢s importantes de Am¨¦rica Latina. ¡°No me acuerdo de un mejor primer d¨ªa de la feria en muchos a?os. La energ¨ªa que hay, el nivel de coleccionistas es impresionante¡±, afirma en el pabell¨®n de la galer¨ªa, muy concurrido en estas primeras horas de la feria. Esta galer¨ªa tambi¨¦n ha hecho una apuesta por los artistas mexicanos y en su exhibici¨®n presentan obras de creadores consagrados como Gabriel Orozco, quien adem¨¢s ha inaugurado para esta semana su la retrospectiva m¨¢s completa de su carrera en el museo Jumex de Ciudad de M¨¦xico. Otro de los nombres que est¨¢n presentes aqu¨ª son Miguel Calder¨®n, Dami¨¢n Ortega, Abraham Cruz Villegas, Gabriel Curi, Ana Segovia y Sof¨ªa T¨¢boas.
¡°Me encanta tener una feria en mi ciudad que puede volverse el epicentro de Latinoam¨¦rica¡±, dice Kuri. ¡°M¨¦xico ha sido el epicentro de tantas cosas que han sucedido en los ¨²ltimos 30 a?os que es un gran lugar para pensar el arte. El arte mexicano est¨¢ ahora en un lugar donde no hab¨ªa estado hace mucho tiempo. Hay much¨ªsimos artistas j¨®venes, interesant¨ªsimos, galer¨ªas j¨®venes. Yo soy admirador de todos los j¨®venes que est¨¢n haciendo cosas aqu¨ª. Todo mi respeto para los artistas y galer¨ªas que est¨¢n trabajando aqu¨ª. Es un gran un momento para la Ciudad de M¨¦xico¡±, dice.
No solo los movimientos innovadores se abren paso en Zona Maco. Es tambi¨¦n un lugar para hacer negocios, porque aqu¨ª se puede ver a coleccionistas, marchantes de arte y nuevos compradores tomando notas y fotograf¨ªas de las obras que les interesan para luego sacar la chequera o vaciar la tarjeta de cr¨¦dito. Eduardo Mier y Ter¨¢n, director de la galer¨ªa Terreno Bald¨ªo, asegura que en la edici¨®n de hace dos a?os vendi¨® todas las obras que exhib¨ªa, lo que lo dej¨® maravillado. Espera que este a?o se repita la misma buena historia, aunque est¨¢ seguro que hay varios aspectos que influyen en el mercado: la estabilidad econ¨®mica, las situaciones pol¨ªticas y las fluctuaciones en los precios del arte. ¡°Es cierto que se necesita tener un poder econ¨®mico para coleccionar arte, pero en M¨¦xico quien pude s¨ª colecciona. Tambi¨¦n hay muchos j¨®venes que est¨¢n comenzando. Somos un pa¨ªs que es un buen terreno para el arte. Comprar arte es resultado de una situaci¨®n de paz y bienestar que los individuos persiguen, que les da la seguridad de invertir en arte¡±, asegura.
Esta galer¨ªa presenta obras de Graciela Iturbide, una hermosa fotograf¨ªa que muestra un edificio en construcci¨®n, del que sobresalen varas de hierro que parecen rascar el cielo, como con ganas de crecer hasta el infinito. Una obra de Javier Mar¨ªn, Estandarte I, hecha con inteligencia artificial, abre el debate del uso de esta tecnolog¨ªa en el arte, bajo la pregunta de qu¨¦ sucede cuando se introduce una m¨¢quina como colaboradora en el proceso art¨ªstico, qu¨¦ consecuencias puede tener. ¡°Estamos en una etapa en la que tenemos que aprender y transformarnos nosotros, as¨ª como se est¨¢ transformando el mundo¡±, dice Mier y Ter¨¢n. Esta obra, agrega, es la muestra de lo vibrante que es el arte en M¨¦xico. ¡°Est¨¢ en una situaci¨®n importante. Es el resultado de la pasi¨®n de los mexicanos y porque estamos en una situaci¨®n geogr¨¢fica privilegiada, la Mesoam¨¦rica, la cuna cultural del continente, con mucha riqueza¡±, afirma el galerista. Una riqueza que estos d¨ªas se aprecia en el leviat¨¢n que es Zona Maco y las diferentes propuestas art¨ªsticas que ofrece la ciudad en su semana dedicada al arte.