Ciudad de M¨¦xico: el escaparate mundial del arte contempor¨¢neo
Sal¨®n Acme, Siempre S¨ª, Zona Maco y centenares de galer¨ªas y artistas convierten la capital mexicana en el coraz¨®n de la escena art¨ªstica y un espacio para discutir tendencias durante la semana del arte
Ciudad de M¨¦xico se convierte desde este martes en un gran museo, el espacio que marca las tendencias del arte contempor¨¢neo. La llamada semana del arte re¨²ne a centenares de galer¨ªas y artistas que se toman la capital mexicana para mostrar tendencias art¨ªsticas innovadoras y discutir temas de actualidad, desde el feminismo, el cambio clim¨¢tico o los movimientos sociales que marcan el paso en Latinoam¨¦rica. Grandes escenarios dedicados al arte como Zona Maco, Sal¨®n Acme o Siempre S¨ª mostrar¨¢n el trabajo de creadores de los cinco continentes, que ven en esta semana una oportunidad no solo para hacer negocios, sino para conocer lo que se cocina en el mundo del arte. ¡°Es el momento fundamental. Esta es una semana global que une distintos intereses. Para la comunidad art¨ªstica, la cr¨ªtica y el mercado del arte es un espacio que permite much¨ªsimas posibilidades. Es la quintaesencia del arte y que, adem¨¢s, demuestra la potencia cultural que es M¨¦xico¡±, afirma el escritor Rafael Toriz, que ha trabajado como curador del Estado de Veracruz, invitado de Sal¨®n Acme.
La semana ha iniciado con Trayectos, una iniciativa impulsada por Proyectos P¨²blico, una plataforma que fomenta el desarrollo de comunidades creativas a trav¨¦s del aprovechamiento de edificios hist¨®ricos. Su propuesta de este a?o es un recorrido cultural por cinco recintos localizados en las colonias Ju¨¢rez, Tabacalera, Roma y San Miguel Chapultepec, con una programaci¨®n que entrelaza arte, arquitectura, literatura, sonido, performance y dise?o. Los recorridos est¨¢n disponibles desde este martes y hasta el 9 de febrero para apreciar las creaciones de artistas emergentes y consolidados, as¨ª como galer¨ªas de renombre. ¡°Conectando espacios de la ciudad como General Prim, Barcelona, Hotel Reforma, Casa Margarita y Rebollar, Trayectos ofrece una programaci¨®n interdisciplinaria que abarca arte contempor¨¢neo, literatura, performance, sonido, arquitectura y dise?o, presentando propuestas ¨²nicas en recintos con un alto valor hist¨®rico y arquitect¨®nico. Esta ruta est¨¢ enriquecida por recomendaciones de m¨¢s de 20 artistas y creativos, que gu¨ªan a los visitantes hacia momentos inesperados y rincones poco explorados de la ciudad¡±, explican los organizadores.
Una de las mayores ofertas de arte durante esta semana estar¨¢ disponible en Sal¨®n Acme. Esta es una iniciativa que ha puesto sus ojos en el arte joven, convirti¨¦ndose en un espacio de lujo para que estos artistas emergentes se den a conocer. ¡°Ha sido una propuesta exitosa, una plataforma important¨ªsima para los creadores¡±, dice Toriz, quien est¨¢ a cargo de la curadur¨ªa de Veracruz, que este a?o es el invitado del sal¨®n, un Estado con una rica tradici¨®n cultural. ¡°Artistas locales y extranjeros que viven all¨ª y que demuestran que Veracruz sigue siendo la puerta a un nuevo mundo, con una propuesta que mezcla tradici¨®n y vanguardia, mestizaje de historia¡±, explica Toriz.
De Veracruz llegan 14 artistas, incluido el escandinavo Per Anderson, que se prend¨® hace m¨¢s de 50 a?os de esa rica regi¨®n del sureste mexicano. ¡°Ha sido un gran maestro lit¨®grafo y, de hecho, el t¨ªtulo de la muestra, Contorno de una Barca alucinada, nace de una litograf¨ªa que le hizo a Veracruz, con una mirada un tanto encantada, medio m¨ªtica, medio m¨¢gica. ?l fund¨® la Ceiba Gr¨¢fica, que es un lugar de residencias y adem¨¢s tiene un museo del papel, donde hace cosas incre¨ªbles, porque ¨¦l sabe todo sobre papel¡±, cuenta Toriz. El Estado invitado contar¨¢, adem¨¢s, con muestras de pintura, instalaciones, arte sonoro, arquitectura, cer¨¢mica, arte textil. Y obviamente habr¨¢ comida y m¨²sica, con un concierto de la banda veracruzana de son jarocho Los cojolites.
Entre las propuestas art¨ªsticas m¨¢s interesantes de esta semana est¨¢ la oferta de Sal¨®n Siempre S¨ª, que intenta acercar el arte a una comunidad es m¨¢s amplia, no limitada al coleccionismo tradicional. ¡°Uno de los pilares de Siempre S¨ª es democratizar el arte, que cambiemos esta percepci¨®n, que es muy com¨²n, de que el arte es muy elitista. En nuestra exposici¨®n durante la semana del arte tenemos piezas en rango de precio accesibles, desde 7.000 pesos¡±, explica Jos¨¦phine Dorr, de la revista digital Onda MX, que particip¨® en la fundaci¨®n del sal¨®n, en 2023. El sal¨®n presentar¨¢ este a?o la exposici¨®n Umbrales, que han denominado como ¡°un escenario para encuentros con lo misterioso y la imaginaci¨®n¡±. La muestra re¨²ne 15 piezas hechas por los artistas mexicanos bajo la curadur¨ªa de Dorr, Gabriel y Luis Arredondo, fundadores y directores de Taller Nacional, una oficina de dise?o con base en la Ciudad de M¨¦xico.
Muchas de estas piezas son in¨¦ditas, explica Dorr, y entre ellas hay una creaci¨®n de Juan Diego Covarrubias (Guadalajara, 1994), quien trabaj¨® con inteligencia artificial para crear im¨¢genes que luego imprimi¨® en papel fotogr¨¢fico y que presenta con un marco hecho en cer¨¢mica. ¡°Es un di¨¢logo de materialidades, de t¨¦cnicas que generan una conversaci¨®n¡±, explica la curadora. La semana del arte, agrega Dorr, ¡°es el momento del a?o m¨¢s importante para todas las personas que trabajamos en la industria, y m¨¢s all¨¢ del p¨²blico local, vienen much¨ªsimas personas de otros pa¨ªses para conectar con la escena supermovida del arte en M¨¦xico¡±.
Una afirmaci¨®n que comparte su colega Gabriel Arredondo, que afirma que en M¨¦xico se abren ¡°nuevas din¨¢micas de coleccionismo, nuevas maneras de coleccionar arte¡±. El mexicano, dice, es un gran mercado para las artes. ¡°La escena del arte siempre ha sido muy amplia en el pa¨ªs desde hace d¨¦cadas, con montones y montones de j¨®venes con mucho talento, que han tenido esta valent¨ªa de lanzarse como artistas y crear una obra bastante interesantes. En estos ¨²ltimos 10 a?os ha habido m¨¢s espacios independientes que han decidido difundir esta amplia e interminable escena del arte¡±, cuenta Arredondo. Una producci¨®n que podr¨¢ apreciarse durante esta semana que convierte a Ciudad de M¨¦xico en el escaparate mundial del arte contempor¨¢neo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.