Jos¨¦ Mario Esparza, secretario del agua de Ciudad de M¨¦xico: ¡°Hay agua suficiente pero tenemos que ser m¨¢s eficientes¡±
La nueva dependencia contar¨¢ con 15.000 millones de pesos el primer a?o para poner en marcha la modernizaci¨®n del sistema de abastecimiento de la capital y salvar de la escasez a nueve millones de ciudadanos
![Jos¨¦ Mario Esparza Hern¨¢ndez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z2WKGRU2Y5DSVF4UOAJ3LI3TEQ.jpg?auth=db3cd4ed9f994fd7236ad5c3d754a4ecc9772e853d9a9368d1f05181a13f0ffd&width=414)
![Almudena Barrag¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2e357f05-2c26-49a2-9fb8-d61c420081e7.jpg?auth=56a9d0c8cfbf2c24860121d5118de9c8c4485233edbfcb9888ea1abe3f534393&width=100&height=100&smart=true)
Jos¨¦ Mario Esparza (Torre¨®n, 40 a?os) es el primer secretario del Agua de Ciudad de M¨¦xico. Ingeniero industrial de formaci¨®n, tiene una amplia experiencia en la gesti¨®n de infraestructura hidr¨¢ulica y la gesti¨®n ambiental. En 2022 estuvo al frente del manejo de la crisis h¨ªdrica en Monterrey y durante m¨¢s de 15 a?os se desempe?¨® como director general de Agua Potable y Saneamiento de la Comisi¨®n Nacional del Agua (Conagua). Su incorporaci¨®n al Gobierno de Clara Brugada busca marcar la diferencia con la gesti¨®n h¨ªdrica que hasta ahora hubo en la capital. Ciudad de M¨¦xico vive un profundo estr¨¦s h¨ªdrico que no resistir¨¢ mucho m¨¢s. La nueva dependencia, con m¨¢s dientes que el antiguo Sistema de Aguas de la ciudad (Sacmex), trata de buscar la diferencia. ¡°[La nueva Secretar¨ªa] busca modernizar, instrumentar y automatizar nuestra red de distribuci¨®n¡±, se?ala Esparza en entrevista con este diario.
La Secretar¨ªa de Gesti¨®n Integral del Agua ha sido dise?ada como un organismo que gestione el agua de principio a fin. Eso significa en todo su ciclo. ¡°Adem¨¢s de las actividades de organismo operador que se basan en la extracci¨®n del agua, su potabilizaci¨®n, su conducci¨®n, distribuci¨®n, su medici¨®n de consumo, el drenaje, el tratamiento y la disposici¨®n; nos ocuparemos de vigilar los ciclos hidrol¨®gicos y como interact¨²an con los escurrimientos de los r¨ªos¡±, explica el secretario.
La cuesti¨®n del agua es una bandera que levantan tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ante la situaci¨®n cr¨ªtica que atraviesan el pa¨ªs y la capital. M¨¦xico se prepara para afrontar su pr¨®xima sequ¨ªa con recursos limitados, problemas en la red de suministro, fugas y casos de contaminaci¨®n sin resolver en varias alcald¨ªas. Un reto may¨²sculo que podr¨ªa llevar a Ciudad de M¨¦xico al l¨ªmite y que ha convertido el acceso al agua en un tema de ricos y pobres. ¡°Tenemos que tener una operaci¨®n m¨¢s eficaz y eficiente para que llegue el agua para todos sin distinci¨®n¡±, dice el secretario. El Gobierno de Brugada acaba de lanzar el programa Agua Bienestar que busca distribuir 20.000 garrafones al d¨ªa a un costo de cinco pesos. M¨¦xico es uno de los pa¨ªses que m¨¢s agua embotellada compra del mundo.
La nueva dependencia contar¨¢ con 15.000 millones de pesos el primer a?o para poner en marcha la modernizaci¨®n de la que habla el secretario. Los esfuerzos ir¨¢n dirigidos a una estrategia ¡°con perspectiva de cuenca que mejore el acu¨ªfero con proyectos de infiltraci¨®n de agua, a trav¨¦s de la recolecci¨®n de lluvia¡±. Se estima que el 60% del agua que consumen los habitantes de Ciudad de M¨¦xico proviene de pozos. Sin embargo, la sobreexplotaci¨®n del acu¨ªfero ha provocado que cada vez haya menos agua disponible y el hundimiento del suelo. ¡°Aqu¨ª [en Ciudad de M¨¦xico] hay agua, pero tenemos que ser m¨¢s eficientes y tener mejores proyectos¡±, subraya Esparza. ¡°Invertir en cualquier proceso avanzado, el que t¨² me digas, es m¨¢s barato que traer el agua con pipas como hasta ahora¡±, destaca. Las palabras del secretario se apoyan en datos recientes que muestran la subida del precio de las pipas en la capital y el lucrativo negocio que representa para un peque?o grupo que se beneficia de la escasez. En algunas de las alcald¨ªas m¨¢s afectadas, Iztapalapa por ejemplo, el agua llega solo entre dos y tres veces a la semana.
Clara Brugada se ha comprometido a rehabilitar 110 pozos y a reparar las plantas potabilizadoras y de tratamiento de aguas residuales para mejorar la calidad del agua que beben los capitalinos. Su Gobierno acaba de lanzar el programa Agua Bienestar que busca distribuir 20.000 garrafones al d¨ªa a un costo de cinco pesos. ¡°Uno de nuestros compromisos es que la ciudad tenga agua de mejor calidad¡±, reafirma Esparza. Para ello, el secretario insiste en que lo primero que har¨¢ en su gesti¨®n ser¨¢ una evaluaci¨®n de la infraestructura que puede mejorarse. ¡°No hace falta traer el agua de muy lejos, hay que hacer m¨¢s eficientes nuestras fuentes de abastecimiento¡±, dice. Entre ellas est¨¢ el mantenimiento, actualizaci¨®n de la infraestructura del sistema Cutzamala y la actualizaci¨®n de la cuenca y el cuidado del Bosque de Agua junto con Estado de M¨¦xico y Morelos.
La nueva Administraci¨®n busca incrementar la cantidad de agua tratada. En la actualidad Ciudad de M¨¦xico solo recicla cerca del 15% de sus aguas residuales, una tasa muy baja en comparaci¨®n con otras ciudades del mundo. ¡°En Ciudad de M¨¦xico tenemos 27 plantas de tratamiento de agua residual. El caudal promedio producido estimado durante 2024 de todas las plantas es de poco m¨¢s de 2.400 litros por segundo, sin embargo, en conjunto tienen un potencial de tratamiento de poco m¨¢s de 5.600 litros por segundo¡±, se?ala el secretario. Esparza apunta tambi¨¦n a una estrategia comercial. ¡°Buscamos que el agua tratada tenga una segunda vida y sea utilizada por las empresas o para uso industrial¡±.
Alrededor del 40% del agua de Ciudad de M¨¦xico se pierde en fugas. Desde el Gobierno se?alan la importancia de la sectorizaci¨®n para la detecci¨®n m¨¢s r¨¢pida de cualquier aver¨ªa o toma clandestina. ¡°Actualmente hay 450 sectores construidos, lo que representa un avance de 56% en la sectorizaci¨®n de toda la ciudad. El proyecto que se tiene para este a?o comprende el trabajo de mantenimiento entre los sectores ya existentes¡±, dice Esparza. ?l y su equipo acaban de hacer p¨²blica la nueva l¨ªnea H2O para denunciar cualquier falla en la red y la implementaci¨®n del C5 del agua, un centro de monitoreo en tiempo real donde se supervisan las redes de agua potable, la distribuci¨®n y la calidad.
Un combo de problemas para toda la zona conurbada de la capital con m¨¢s de 20 millones de habitantes. El actual secretario considera fundamental volver m¨¢s eficiente el cobro de los servicios de agua. ¡°As¨ª como existe una ineficiencia f¨ªsica del agua e ineficiencia en las p¨¦rdidas por fugas y tomas clandestinas, tambi¨¦n hay una ineficiencia comercial. Tenemos que ser m¨¢s eficientes en el cobro¡±, apunta. ¡°Pedimos mucho el apoyo de la poblaci¨®n para que paguen el agua¡±, agrega.
Resulta parad¨®jico pensar que una ciudad que batalla tanto por el agua en las estaciones secas, se inunde tanto cuando llegan las lluvias. El secretario explica que otra de las prioridades en su gesti¨®n ser¨¢ recuperar cuerpos de agua superficiales en Xochimilco y dar mantenimiento a varias presas urbanas, como la presa Becerra en la alcald¨ªa ?lvaro Obreg¨®n o en la Magdalena Contreras que actualmente son utilizadas como aut¨¦nticos basureros. ¡°Hay que desazolvar estas presas para que hagan su funci¨®n de retenci¨®n, eviten afectaciones futuras y adem¨¢s ayuden a la infiltraci¨®n¡±, explica Esparza. ¡°El tema del agua tiene muchas aristas. Las cuencas, al igual que nosotros, los humanos, se ven afectadas si no tienen agua¡±, asegura el secretario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Almudena Barrag¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2e357f05-2c26-49a2-9fb8-d61c420081e7.jpg?auth=56a9d0c8cfbf2c24860121d5118de9c8c4485233edbfcb9888ea1abe3f534393&width=100&height=100&smart=true)