M¨¦xico apela a la unidad de Norteam¨¦rica frente a los aranceles de Trump: ¡°Es la ¨²nica forma de competir con Asia¡±
Sheinbaum rechaza la imposici¨®n de tarifas del 25% al acero y aluminio y anuncia que solicitar¨¢ una reuni¨®n con el secretario de Comercio y el representante comercial de Estados Unidos
¡°No estamos de acuerdo¡±. As¨ª reaccion¨® el Gobierno de Claudia Sheinbaum a los aranceles anunciados esta semana por Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio. La presidenta mexicana sali¨® en defensa de la integraci¨®n econ¨®mica de Norteam¨¦rica y anunci¨® que esperar¨¢ a la ratificaci¨®n del secretario de Comercio y el representante comercial estadounidenses para exponer que los grav¨¢menes del 25% a los productos mexicanos ¡°no tienen sentido¡±. ¡°La ¨²nica forma de competir con Asia es mantenernos juntos¡±, afirm¨® la mandataria, en su conferencia de prensa de este martes. ¡°El presidente Trump tiene su estilo. Nosotros tenemos que establecer la mejor relaci¨®n posible con Estados Unidos¡±, agreg¨®.
¡°El tratado comercial que tenemos ha generado una integraci¨®n que beneficia a Estados Unidos, nos beneficia a los tres pa¨ªses¡±, dijo Sheinbaum sobre el TMEC, el acuerdo que mantienen M¨¦xico, Estados Unidos y Canad¨¢. El Gobierno mexicano hizo un llamado a la calma para mitigar los impactos de los aranceles impulsados por Trump y enfatiz¨® que los de la siderurgia entrar¨¢n el vigor el pr¨®ximo 12 de marzo, lo que da un margen a las autoridades mexicanas para negociar con la Casa Blanca. El argumento principal del pa¨ªs latinoamericano es que tiene un d¨¦ficit con los productores estadounidenses en el comercio de acero y aluminio. ¡°Es un argumento muy fuerte para decir que no tiene caso¡±, afirm¨® la presidenta para mantener la relaci¨®n con su principal socio comercial. ¡°Es un balazo en el pie¡±, asegur¨® el secretario de Econom¨ªa, Marcelo Ebrard. ¡°No se justifica esta tarifa, es una mala idea¡±, subray¨® el funcionario.
El Gobierno mexicano hizo hincapi¨¦ en el impacto negativo que puede tener la medida en la industria automotriz, s¨ªmbolo de la integraci¨®n comercial en la regi¨®n y una de las cadenas productivas que se ver¨ªan m¨¢s afectadas. El pa¨ªs latinoamericano sostuvo que es el principal destino de las exportaciones sider¨²rgicas de Estados Unidos y asegur¨® que los aranceles no son sostenibles porque hay varios componentes que cruzan la frontera varias veces antes de llegar a los consumidores.
Sheinbaum descart¨® tomar medidas en represalia y su Administraci¨®n se mostr¨® confiada en alcanzar un acuerdo, tras el anuncio de Washington de impuestos al comercio mundial. ¡°Hay que esperar, ir paso por paso, para qu¨¦ nos adelantamos¡±, coment¨® la mandataria sobre la posible adopci¨®n de un ¡°plan B¡±, aunque dej¨® abierta la posibilidad a responder con medidas previstas en el TMEC. La renegociaci¨®n del tratado est¨¢ prevista para mediados de 2026, pero las amenazas recurrentes de Trump han adelantado ese proceso en los hechos. La reuni¨®n que busca el Gobierno mexicano con las autoridades comerciales de Estados Unidos supondr¨¢ una primera toma de contacto entre ambos pa¨ªses.
Acompa?ada de su Gabinete de Seguridad, Sheinbaum present¨® los avances en el combate al crimen organizado y la contenci¨®n de la migraci¨®n, las dos condiciones que impuso la Casa Blanca para diferir por un mes la imposici¨®n de aranceles a todas las importaciones mexicanas, la principal amenaza para la econom¨ªa del pa¨ªs. M¨¦xico ha informado de m¨¢s de 11.600 detenidos por delitos de alto impacto y la incautaci¨®n de 102 toneladas de drogas desde que inici¨® el actual Gobierno, el pasado 1 de octubre. ¡°Enero de 2025 ha sido el m¨¢s bajo en el n¨²mero de homicidios de los ¨²ltimos ocho a?os, al menos¡±, declar¨® la presidenta.
Omar Garc¨ªa Harfuch, el zar de Seguridad, asegur¨® que las afectaciones econ¨®micas a los grupos criminales superan los 63.000 millones de pesos (m¨¢s de 3.000 millones de d¨®lares). Harfuch se?al¨® que en las ¨²ltimas dos semanas hubo m¨¢s de 220 capturas en la frontera con Estados Unidos y se centr¨® en los decomisos de precursores y drogas qu¨ªmicas, parte de los resultados que las autoridades mexicanas ponen sobre la mesa de negociaciones para evitar las tarifas de manera permanente, adem¨¢s de los 10.000 militares que ya ha movilizado en la frontera entre ambos pa¨ªses.
Trump se quej¨® en una entrevista con Fox News el pasado fin de semana de que ¡°M¨¦xico no ha hecho lo suficiente¡± para mantener la pausa en la crisis arancelaria. La revisi¨®n est¨¢ prevista para la primera semana de marzo, pero las presiones de Washington sobre sus vecinos son permanentes para frenar el tr¨¢fico de fentanilo y el cruce de inmigrantes indocumentados. Sheinbaum, sin embargo, ha apostado por la cautela y la ¡°cabeza fr¨ªa¡± para no entrar en el cruce de declaraciones con el republicano. ¡°No tenemos por qu¨¦ estar contestando a todas las declaraciones¡±, sentenci¨® la presidenta. ¡°Estamos listos¡±, dijo Ebrard sobre los distintos escenarios que las autoridades mexicanas han previsto ante la amenaza de una guerra comercial. ¡°Vamos a perseverar y seguir adelante¡±, agreg¨® el secretario de Econom¨ªa.