Sheinbaum pide cautela hasta que Trump formalice la imposici¨®n del 25% de aranceles al aluminio y el acero
La presidenta llama a mantener la ¡°cabeza fr¨ªa¡± tras el anuncio inesperado de su hom¨®logo estadounidense
Poco han podido sacar en claro los periodistas que cubren la Ma?anera, la conferencia matutina de la presidenta de M¨¦xico, sobre la noticia del d¨ªa: el anuncio inesperado, no oficial y a ¨²ltima hora del domingo que hizo Donald Trump desde la Super Bowl. Estados Unidos impondr¨¢ un 25% de aranceles a todo el aluminio y el acero que importe a partir de este lunes, declar¨® el republicano ante la prensa poco antes del partido, aunque la Casa Blanca todav¨ªa no ha formalizado las palabras del intempestivo magnate. Su hom¨®loga mexicana, Claudia Sheinbaum, ha apostado por transmitir cautela, ¡°cabeza fr¨ªa¡±, a la espera de una declaraci¨®n m¨¢s s¨®lida e institucional.
Los aranceles, seg¨²n las palabras de Trump, no se ci?en a M¨¦xico, sino a todas las importaciones de acero y aluminio de Estados Unidos. La reservada respuesta de Sheinbaum contrasta con la de la Uni¨®n Europea, que ya ha asegurado que responder¨¢ a la guerra comercial de Trump y proteger¨¢ sus intereses ante ¡°medidas injustificadas¡±. La mexicana ha explicado que su equipo no sab¨ªa nada sobre las intenciones del republicano y que las descubrieron en la tarde del domingo por la prensa, como el resto de mexicanos. ¡°Nos enteramos igual por la publicaci¨®n del d¨ªa de ayer en los medios. Vamos a esperar. Es como digo, cabeza fr¨ªa, a ver si anuncia hoy algo y a partir de ah¨ª tomaremos nuestras decisiones¡±.
La presidenta, aun as¨ª, parec¨ªa tensa esta ma?ana de lunes. Se ha enganchado durante unos minutos con una periodista de la revista Proceso en un debate sobre las pol¨ªticas de seguridad y ha tratado de responder lo menos posible sobre los aranceles, aunque ha recordado que las amenazas de Trump al respecto est¨¢n presentes desde su campa?a electoral. La semana pasada, el estadounidense ya estuvo a punto de imponer grav¨¢menes del 25% a todos los productos mexicanos y canadienses. Se detuvo a ¨²ltima hora tras una conversaci¨®n telef¨®nica con Sheinbaum. Poco despu¨¦s, M¨¦xico enviaba 10.000 militares para blindar la frontera y apaciguar al republicano, como ya hizo su predecesor en el cargo, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador. A cambio, gan¨® un mes para negociar, hasta el 4 de marzo, aunque la mexicana dijo despu¨¦s que confiaba en que la pausa fuera permanente.
Preguntada de nuevo por ello este lunes, Sheinbaum ha recordado que los grav¨¢menes son una decisi¨®n unilateral de Trump que M¨¦xico est¨¢ tratando de navegar lo mejor posible. El magnate, mientras tanto, juega con el suspense y parece disfrutar de tener a los principales l¨ªderes pol¨ªticos mundiales en vilo, bailando al son que ¨¦l marca. ¡°Es una decisi¨®n que no tomamos nosotros, toma el Gobierno de Estados Unidos, previo a eso pedimos una llamada con el presidente Trump, ¨¦l decidi¨® hablar el lunes [pasado] por tel¨¦fono. El martes se aplicaban los aranceles (...) Le plante¨¦ yo en la llamada: ¡®Presidente Trump, nosotros podemos fortalecer la vigilancia en la frontera y fortalecer la revisi¨®n de aduanas, le pido a usted que nos ayude tambi¨¦n a que no entren armas de Estados Unidos a M¨¦xico¡¯. Eso fue lo que hablamos, y a partir de ah¨ª sali¨® la propuesta de que hubiera 30 d¨ªas de plazo para trabajar el tema del comercio, del fentanilo y tambi¨¦n de la seguridad, cada uno respetando nuestras soberan¨ªas¡±, ha aclarado.
Trump se ha lanzado a una cruzada contra muchas cosas: los latinos, los servicios p¨²blicos, la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, el medioambiente, los palestinos, el tr¨¢fico de fentanilo... Pero es precisamente el opioide y la migraci¨®n irregular lo que esgrime contra M¨¦xico, Canad¨¢ y China. Contra los dos primeros, sus principales socios comerciales gracias al T-MEC, por una supuesta laxitud en el control de sus fronteras ¡ªlas organizaciones de derechos humanos discrepan. Contra China, por facturar los precursores qu¨ªmicos de la droga causante de una crisis de salud p¨²blica en Estados Unidos, que llegan de Asia a M¨¦xico y, una vez all¨ª, cocinados y refinados por los c¨¢rteles mexicanos, viajan hacia el norte.
China no ha corrido la misma suerte que Canad¨¢ y M¨¦xico respecto a los aranceles. Trump los ha mantenido contra el gigante asi¨¢tico y este lunes Pek¨ªn ha respondido con la entrada en vigor de impuestos de entre el 10% y el 15% adicionales contra productos energ¨¦ticos y manufacturas de Estados Unidos. El golpe del estadounidense fue de mayor calado: grav¨® con un 10% a todas las importaciones chinas sin distinci¨®n, m¨¢s de 400.000 millones de d¨®lares.
Ante la inestabilidad, Sheinbaum trata de encontrar un camino distinto para M¨¦xico, uno de ¡°colaboraci¨®n y coordinaci¨®n¡± con sus pares estadounidenses, pero ¡°sin subordinaci¨®n ni sometimiento¡±. La presidenta ha querido terminar su conferencia de prensa con una met¨¢fora. La semana pasada, Washington anunci¨® que retomar¨ªa la construcci¨®n del muro fronterizo, una promesa que hizo Trump en su primera Administraci¨®n (2016-2020) ¡ªuna enorme valla que pagar¨ªan los mexicanos, una visi¨®n imposible que no se concret¨®¡ª. Una periodista ha preguntado a Sheinbaum si est¨¢ de acuerdo. Ella, primero, se ha re¨ªdo. Luego ha contestado: ¡°Pues claro que no. Es una decisi¨®n con la que no estamos de acuerdo. Hace poco se inaugur¨® el puente de Nuevo Laredo para ferrocarril que lleva mercanc¨ªa desde el centro de M¨¦xico hasta Canad¨¢, y es un buen s¨ªmbolo. Hay que construir puentes y no muros¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.