El INAI despide a los dos funcionarios acusados de extorsi¨®n para conseguir boletos para el mundial
La Federaci¨®n Mexicana de F¨²tbol denunci¨® que los dos comisionados les propusieron bajarle el monto de una multa, 23 millones de pesos, a cambio de la entrega de varias entradas para el partido inaugural de 2026 en el Estadio Azteca
El Instituto Nacional de Acceso a la Informaci¨®n (INAI) ha destituido este mi¨¦rcoles a dos de sus funcionarios acusados de proponer a la Federaci¨®n Mexicana de F¨²tbol (FMF) bajarle el monto de una multa a cambio de la entrega de varias entradas para el partido inaugural del mundial de f¨²tbol de 2026 en el Estadio Azteca. El pleno de este instituto vot¨® por unanimidad destituir a Jonathan Mendoza Iserte, titular de la secretar¨ªa de Protecci¨®n de Datos Personales, y de Miguel Novoa G¨®mez, director general de Protecci¨®n de Derechos y Sanci¨®n, por su presunta responsabilidad en estos actos.
El pasado 27 de enero, la FMF denunci¨® un intento de extorsi¨®n por parte de funcionarios del INAI que ofrecieron reducir el monto de una multa a pagar ¡ªde 23 millones de pesos¡ª mediante la contrataci¨®n de un despacho de abogados que hiciera de conciliador, a cambio de la entrega de tres entradas para cada uno de los se?alados para asistir al primer partido del encuentro. Los cuatro comisionados del instituto, que trabaja estas semanas en transferir sus funciones a la Secretar¨ªa Anticorrupci¨®n y de Buen Gobierno, salieron a deslindarse y se?alaron su preocupaci¨®n en un comunicado en el que reprobaron ¡°los presuntos hechos de extorsi¨®n de las personas servidoras p¨²blicas que trabajan en la instituci¨®n¡±.
La denuncia, presentada ante el ?rgano Interno de Control de INAI por ??igo Riestra, representante jur¨ªdico de la FMF, se?ala que los funcionarios solicitaron los boletos. Y la contrataci¨®n de un despacho jur¨ªdico a cambio de la reducci¨®n de las multas que el instituto hab¨ªa impuesto a la Federaci¨®n por la forma en la que gestionaron los datos personales recabados con la implementaci¨®n de un sistema de identificaci¨®n, el Fan ID, con el que el organismo deportivo pretend¨ªa disminuir la violencia en los estadios a trav¨¦s de la identificaci¨®n de los asistentes.
Tanto Novoa como Mendoza hab¨ªan declarado a El Universal ¡ªel medio que dio a conocer la existencia de la denuncia¡ª que ellos no ten¨ªan nada que ver en el asunto. Mientras que una de las cuatro comisionadas del INAI, Julieta Del R¨ªo, dec¨ªa que una pata del instituto hab¨ªa estado empujando la imposici¨®n de nuevas multas desde diciembre, a pesar de que la FMF ¡°se hab¨ªa acercado al instituto y estaba cumpliendo con las recomendaciones¡±, dijo en una entrevista a este medio. Del R¨ªo se refer¨ªa al sistema Fan ID, puesto en marcha a trav¨¦s de una empresa externa. La pata del INAI que ha empujado nuevas multas es la Direcci¨®n General de Investigaci¨®n y Verificaci¨®n, que depende de la Secretar¨ªa de Datos. Sin decirlo, la comisionada indic¨® que la imposici¨®n de nuevas multas daba argumentos a los presuntos extorsionadores.
La desaparici¨®n del INAI, nacido al calor de la alternancia pol¨ªtica a principios de siglo, elevado m¨¢s tarde a la categor¨ªa de organismo aut¨®nomo, ha sido motivo de gran confrontaci¨®n pol¨ªtica en los ¨²ltimos a?os. El Gobierno de Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador (2018-2024) y su apoyo legislativo votaron por su extinci¨®n a finales del a?o pasado, junto a otros seis entes aut¨®nomos. Los cr¨ªticos de esta medida se?alaban que era un retroceso en el desarrollo democr¨¢tico del pa¨ªs; sus defensores, que el INAI era un nido de corrupci¨®n y que no resultaba indispensable para cumplir con el mandato constitucional de transparencia y protecci¨®n de datos personales.
No han faltado esc¨¢ndalos de corrupci¨®n estos a?os, con el INAI implicado. En noviembre de 2023, filtraciones a la prensa se?alaron el uso que hab¨ªa hecho uno de los comisionados del instituto, ?scar Guerra Ford, de tarjetas de cr¨¦dito vinculadas al organismo. En 2014, Guerra carg¨® cuentas de miles de pesos en un table dance de Ciudad de M¨¦xico a la tarjeta, situaci¨®n que ¨¦l atribuy¨® a una confusi¨®n. El esc¨¢ndalo aument¨® cuando se supo que el local en cuesti¨®n hab¨ªa estado vinculado a redes de trata de mujeres.