El Centro de Capacitaci¨®n del Nuevo Poder Judicial lanza un seminario internacional para candidatos a la elecci¨®n de junio
Una iniciativa privada conformada por acad¨¦micos, jueces, estudiantes y especialistas en derecho y ciencias pol¨ªticas buscan reforzar a los aspirantes a la primera elecci¨®n judicial democr¨¢tica de M¨¦xico


El primer domingo de junio, m¨¢s de 4.000 candidatos aparecer¨¢n en las boletas de la elecci¨®n judicial con aspirantes a jueces, magistrados y ministros. Es la primera vez que estos cargos ser¨¢n elegidos de manera democr¨¢tica y por eso el Centro de Capacitaci¨®n del Nuevo Poder Judicial (CCNPJ), una iniciativa conformada por acad¨¦micos, jueces, estudiantes y especialistas en derecho y ciencias pol¨ªticas, ha creado el seminario internacional Campa?as electorales para personas candidatas al Poder Judicial, buscando brindar las herramientas necesarias y conocimientos estrat¨¦gicos para asegurar mensajes efectivos y alineados con los principios de justicia, ¨¦tica y transparencia que exigen estos cargos.
Este seminario, que se realizar¨¢ el 7 y 8 de marzo en el Hotel Camino Real Pedregal de la Ciudad de M¨¦xico, contar¨¢ con especialistas en derecho, comunicaci¨®n estrat¨¦gica, marketing pol¨ªtico, comunicaci¨®n digital, imagen y opini¨®n p¨²blica que brindar¨¢n a los participantes conocimientos sobre campa?as electorales, comunicaci¨®n pol¨ªtica, persuasi¨®n, manejo de medios y redes sociales.
Una de las expertas en materia jur¨ªdica es Dorita Montenegro Caballero, mag¨ªster en Derecho Constitucional y doctora en Derecho Constitucional y Administrativo. Es ex letrada del Tribunal Constitucional de Bolivia y docente de Derecho Constitucional y Tributario, adem¨¢s de experta en la elecci¨®n de autoridades judiciales por voto popular en Bolivia, que en 2009 introdujo este modelo de elecci¨®n democr¨¢tica.
Entre los especialistas tambi¨¦n resaltan: Gisela Rubach, coordinadora del diplomado de Marketing Pol¨ªtico del Instituto Tecnol¨®gico Aut¨®nomo de M¨¦xico (ITAM) y directora general de Consultores y Marketing Pol¨ªtico; Ana Laura Montiel, doctora en Ciencias Pol¨ªticas y Sociales, maestra en Comunicaci¨®n y licenciada en Ciencias Pol¨ªticas y Administraci¨®n P¨²blica por la Universidad Nacional Aut¨®noma de M¨¦xico (UNAM); Xiuh Tenorio, director general del CCNPJ, as¨ª como de la consultora Public/Corporate Solutions Latam y coordinador del diplomado en Planeaci¨®n y Operaci¨®n Legislativa del ITAM.
El seminario se dividir¨¢ en seis talleres especializados y seis conferencias magistrales y las inscripciones se realizan a trav¨¦s de su sitio web nuevopoderjudicial.mx.