Lecciones de estas elecciones
La f¨®rmula de Morena para ganar gubernaturas si bien no imbatible, s¨ª ser¨ªa resultado de la imagen positiva del presidente, del trabajo de muchos a?os en el territorio

1. Tomar como resumen de la jornada electoral de este domingo el marcador de cuatro a dos puede ser enga?oso, tanto para el partido ganador como para los perdedores.
2. Porque Oaxaca es una entidad a la que AMLO le ha dedicado por a?os ¡ªantes y despu¨¦s de mudarse a Palacio Nacional¡ª mucho m¨¢s que a otros Estados. Si sumamos una a?eja actitud obsequiosa del todav¨ªa gobernador (PRI) de ese Estado hacia el presidente, para nadie es sorpresa la victoria ah¨ª de Morena. As¨ª que competencia lo que se llama competencia hubo en cinco gubernaturas, pero no en la de Oaxaca.
3. La derrota del PRI en Hidalgo se explica antes que nada por la divisi¨®n de las figuras del tricolor en ese territorio, incluido en esa disputa el gobernador Fayad. Ah¨ª los priistas comprometieron la posibilidad del triunfo desde antes de que iniciaran las campa?as.
4. ?Se puede destacar la victoria morenista en Tamaulipas sin tener en cuenta el esc¨¢ndalo que solo medianamente se ha ventilado en la prensa sobre el asesinato de un empresario que habr¨ªa beneficiado econ¨®micamente a personajes del oficialismo en esa entidad?
5. Resulta meritorio el c¨®mo L¨®pez Obrador aprovech¨® el perfil de la alcaldesa de Benito Ju¨¢rez para posicionarse de manera competitiva en Quintana Roo, que ahora ser¨¢ gobernada por Morena, si bien de la mano del cuestionado partido verde. ?Pes¨® adem¨¢s el Tren Maya como promesa de trabajos inmediatos y futuros en esa entidad? Quiz¨¢ alguna encuesta luego nos diga algo al respecto. Si as¨ª fuera, en 2024 el hoy panista Yucat¨¢n podr¨ªa presentar sorpresas.
6. La Alianza opositora evit¨® el peor escenario. Con dos triunfos aliancistas, PRI y PAN mantienen espacio para defender que juntos pueden ser competitivos.
7. Por m¨¢s que el oficialismo haga campa?as con uso de recursos del Estado como las que hizo en la revocaci¨®n de mandato y en estas semanas, Durango y Aguascalientes muestran que se le puede ganar a toda la propaganda oficial. E incluso en la derrota en Tamaulipas no resultaron humillados. Esa es una de las noticias m¨¢s importantes de la jornada.
8. Movimiento Ciudadano queda en entredicho. Esa organizaci¨®n tiene derecho a decirse independiente o incluso contraria a las otras fuerzas opositoras, pero no puede presumir tendencia al alza como carta para negociar, desde una posici¨®n de ventaja, su integraci¨®n a un eventual frente opositor. Es un partido marginal, muy marginal. Solo alcanz¨® dos d¨ªgitos en Quintana Roo, en los dem¨¢s Estados es irrelevante. MC puede seguir en su solitaria ruta, pero no le alcanza para decir que posee inercia ganadora.
9. En sentido contrario, MC tampoco fue funcional a Morena al ¡°impedir¡± triunfos a la Alianza opositora por ser factor divisorio. El ¨²nico Estado en el que medio compiti¨® ¡ªcon un candidato robado a Morena de ¨²ltimo momento¡ª fue en Quintana Roo, y ah¨ª ni juntos todos los opositores habr¨ªan hecho peligrar el triunfo de la morenista Mara Lezama.
10. Lo holgado de triunfos como el de Hidalgo, no solo el de Oaxaca, tambi¨¦n se debe a amarres de Morena con grupos locales, y al trabajo iniciado por cuadros morenistas desde antes de 2018. Hay que reconocer eso.
11. En l¨ªnea con lo anterior, es claro que la f¨®rmula de Morena para ganar gubernaturas si bien no imbatible, s¨ª ser¨ªa resultado de la imagen positiva del presidente, del trabajo de muchos a?os en el territorio, de negociar con liderazgos reales, de la lealtad de los beneficiarios de los programas sociales y de las deficiencias de no pocos opositores, entre ellos gobernadores.
12. Morena sigue en racha ganadora. Todav¨ªa no llega al punto en el que el desgaste de gobernar ¡ªla Federaci¨®n o bastantes entidades¡ª le genere m¨¢s merma que oportunidad. Quedan en 2023 dos duras pruebas para esa tendencia: el Estado de M¨¦xico y Coahuila, donde si no se equivocan por egos de algunos de sus militantes, el PRI y el PAN dar¨¢n dura batalla.
13. Si bien PRI y PAN pueden defender con las dos victorias en Aguascalientes y Durango que su modelo aliancista funciona, derrotas como Tamaulipas y Quintana Roo si hablamos del PAN, o Hidalgo y Oaxaca, si hablamos del PRI, pueden activar en las pr¨®ximas horas un debate sobre si la viabilidad de la Alianza es cierta, pero ser¨ªa mejor con otros liderazgos en esos partidos, m¨¢xime despu¨¦s de los audios contra el priista Alejandro Moreno y del r¨¦cord perdedor de Marko Cort¨¦s.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.