Implicaciones geopol¨ªticas de la Cumbre del G-20
Este foro aglutina a pa¨ªses y econom¨ªas que representan dos terceras partes de la poblaci¨®n mundial, tres cuartas partes del comercio total y 85% del PIB del mundo

En d¨ªas recientes tuvo lugar la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G-20, el principal foro de cooperaci¨®n econ¨®mica internacional, en el que participan los 19 pa¨ªses econ¨®micamente m¨¢s importantes del mundo, m¨¢s la Uni¨®n Europea. Cabe recordar que este foro aglutina a pa¨ªses y econom¨ªas que representan dos terceras partes de la poblaci¨®n mundial, tres cuartas partes del comercio total y 85% del PIB mundial.
Esta Cumbre fue la d¨¦cima octava en la historia de la organizaci¨®n y tuvo lugar en Nueva Delhi, India. En M¨¦xico, a pesar de ser parte del G-20, la reuni¨®n pas¨® pr¨¢cticamente desapercibida. Esto se debe en buena medida a la ausencia del Jefe de Estado Mexicano que, como se sabe, suele evitar este tipo de reuniones y prefiere delegar la participaci¨®n del pa¨ªs en alg¨²n representante a nivel de gabinete. En la Cumbre ocurrieron algunas situaciones interesantes desde el punto de vista de la geopol¨ªtica mundial que vale la pena analizar y comentar.
En primer lugar, se destac¨® la ausencia del Presidente de China, Xi Jinping, quien recientemente hab¨ªa asistido a otra Cumbre, la de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sud¨¢frica). Esta ausencia, muy notoria por ser la primera durante su gesti¨®n, se interpret¨® de dos formas diferentes: por un lado, podr¨ªa ser una cierta incomodidad con el pa¨ªs anfitri¨®n, con quien hist¨®ricamente China ha tenido algunas diferencias; por el otro, m¨¢s bien podr¨ªa ser una se?al del presidente chino de sus preferencias sobre el terreno en el que desea hacer pol¨ªtica internacional, sugiriendo as¨ª que prefiere, o al menos se siente m¨¢s c¨®modo, en una reuni¨®n como la de los BRICS, en la que es uno de los pa¨ªses l¨ªderes y en la cual puede hacer pol¨ªtica internacional con el as¨ª llamado Sur Global.
Otro resultado interesante, por inesperado, fue el anuncio, al margen de la reuni¨®n, de la creaci¨®n de un importante corredor comercial entre la India, Oriente Medio y Europa. Este acuerdo, impulsado por India, Estados Unidos, Arabia Saud¨ª, Emiratos ?rabes Unidos y la Uni¨®n Europea, consiste en un ambicioso proyecto de inversi¨®n en las comunicaciones terrestres y mar¨ªtimas entre estas regiones. La primera parte del proyecto comunicar¨¢ a la India con Oriente Medio, con importantes inversiones que permitir¨¢n vincular a la India por v¨ªa mar¨ªtima con Emiratos ?rabes Unidos y de ah¨ª por v¨ªa terrestre a trav¨¦s de territorio saud¨ª, ¨¢rabe y de Jordania hasta llegar a Israel. La segunda parte conectar¨¢ a Medio Oriente con Europa por v¨ªa mar¨ªtima desde Israel a Grecia y de ah¨ª a toda la Uni¨®n Europea.
Este gran proyecto de infraestructura ferroviaria y portuaria es sin duda alguna la alternativa occidental a la propuesta china de una nueva ruta de la seda (la llamada Belt and Road Initiative, BRI, por sus siglas en ingl¨¦s). De prosperar el proyecto del corredor entre la India y Europa, esto representar¨¢ un gran golpe econ¨®mico y pol¨ªtico para China, ya que limitar¨¢ no solo el alcance de su iniciativa, sino tambi¨¦n su influencia mundial a trav¨¦s del comercio y de las multimillonarias inversiones que habr¨ªa realizado como parte de su iniciativa.
De hecho, este no fue el ¨²nico golpe que recibieron China y su gran proyecto en el marco de la Cumbre del G-20, ya que, en dicha reuni¨®n, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, anunci¨® el retiro de su pa¨ªs de la Belt and Road Initiative. El retiro de Italia de este proyecto no es menor, debido a que este pa¨ªs era el ¨²nico miembro del G-7 que le hab¨ªa dado su aval. Recordemos que el G-7 aglutina a Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Canad¨¢ y Jap¨®n, como pa¨ªses que comparten los principios de una democracia liberal. En ese sentido, el retiro del apoyo de Italia a la BRI es una se?al del realineamiento pol¨ªtico que ha venido ocurriendo en los ¨²ltimos a?os a ra¨ªz, entre otras cosas, de la invasi¨®n de Rusia a Ucrania.
Otra forma de ver en qu¨¦ medida la Cumbre del G-20 fue una derrota pol¨ªtica para China es el hecho de que dos de los nuevos pa¨ªses que hab¨ªan sido admitidos como parte de los BRICS+ apenas el mes pasado, Arabia Saudita y Emiratos ?rabes Unidos, est¨¢n jugando en realidad una parte estrat¨¦gica en la alternativa comercial del Corredor India-Medio Oriente-Europa. As¨ª, la alternativa BRICS que parece favorecer China en el tablero geopol¨ªtico mundial, no parece estar del todo alineada con sus propios intereses.
Adem¨¢s, la India, un miembro fundador de los BRICS est¨¢ en el coraz¨®n de toda esta disputa por las redes comerciales mundiales del futuro y, con el anuncio del nuevo corredor, parece haber optado por acercarse m¨¢s a Occidente. Es posible que todas estas situaciones que hemos descrito ayuden a entender mejor el porqu¨¦ de la ausencia del l¨ªder chino en la Cumbre del G-20. Hacia adelante, M¨¦xico y los pa¨ªses de Am¨¦rica Latina deber¨¢n valorar cuidadosamente sus pasos a seguir en un mundo tan complejo como el actual.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S M¨¦xico y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este pa¨ªs
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.