El plan de vacunaci¨®n de M¨¦xico est¨¢ estancado por los cortes de distribuci¨®n
El Gobierno conf¨ªa en que el mecanismo multilateral Covax entregue al pa¨ªs 2,75 millones de dosis de AstraZeneca ante los retrasos de Pfizer


El plan de vacunaci¨®n masiva en M¨¦xico est¨¢ estancado. Los cortes de suministro de Pfizer, sobrepasado por la gigante demanda mundial, han impedido que se cumplieran los plazos ya durante el primer mes del calendario. No todo el personal sanitario est¨¢ vacunado todav¨ªa, como estaba previsto, retrasando a su vez al siguiente grupo de poblaci¨®n, los mayores de 65 a?os, cuya vacunaci¨®n deb¨ªa empezar esta semana. Ante la paralizaci¨®n de los lotes previstos de Pfizer, que tardar¨¢n en llegar al menos hasta medidos de mes, M¨¦xico conf¨ªa en compensar los retrasos con la vacuna del laboratorio AstraZeneca, distribuida por el fondo multilateral Covax, auspiciado por la OMS y formado por distintos pa¨ªses para acelerar la puesta en marcha de las vacunas.
En medio de estos contratiempos, la llegada de la vacuna rusa Sputnik abre una v¨ªa de luz para seguir con las inmunizaciones. En la conferencia matutina de este martes, el subsecretario de Salud, Hugo L¨®pez-Gatell ha destacado la eficacia alcanzada por este biol¨®gico, superior al 90%. M¨¦xico es uno de los pa¨ªses que se ha sumado desde temprano, no sin ciertos recelos, a la vacuna rusa, cuyas pruebas de rigor no acababan de hacerse p¨²blicas, pero que ahora ha recibido el espaldarazo de las publicaciones cient¨ªficas y de la OMS. La agencia mexicana no ha proporcionado a¨²n la autorizaci¨®n, pero la vacuna rusa ya es un hecho. Se espera su llegada en breve. Si bien, Gatell, preguntado varias veces por los periodistas, no ha querido poner una fecha exacta al comienzo de la inmunizaci¨®n de las personas mayores.
¡°En lugar de empezar esta semana, empezaremos probablemente en la ¨²ltima semana de febrero, son los cambios que se pueden hacer¡±, anunci¨® el viernes el director de Promoci¨®n de la Salud, Ricardo Cort¨¦s. El plan inicial de M¨¦xico era terminar enero con un total 1,4 millones de dosis de Pfizer, un volumen suficiente para cubrir el primer grupo: las alrededor de 750.000 personas integran el personal sanitario entre m¨¦dicos, enfermeros, camilleros, limpiadores y todo aquel que est¨¦ en primera l¨ªnea contra la enfermedad. Sin embargo, la ca¨ªda de los env¨ªos de la farmac¨¦utica estadounidense, el principal proveedor de M¨¦xico en esta primera fase, ha trastocado los planes.
Un tropiezo al que se a?ade la dimisi¨®n en diciembre de la directora del programa, Miriam Veras Godoy, por motivos, seg¨²n la versi¨®n oficial, exclusivamente personales. Las directrices del operativo, en todo caso, han estado rodeadas de pol¨¦mica durante las primeras semanas debido a la vacunaci¨®n de un buen n¨²mero de pol¨ªticos.
¡°Seguimos avanzando con las segundas dosis y continuamos con la vacunaci¨®n al personal de Campeche¡±, ha informado Hugo L¨®pez-Gatell sobre el avance del programa. A corte del lunes, se han aplicado 675.202 dosis de vacunas. 43.455 personas que forman parte del personal de salud han recibido ya las dos dosis, mientras 614.689 solo la primera.
Pfizer ha reconocido que su sistema de distribuci¨®n se ha visto afectado por los cambios en sus plantas dirigidos a relanzar la producci¨®n. Prev¨¦n que los recortes contin¨²en a principios de febrero, para rebotar con ¡°un fuerte aumento de las dosis disponibles durante finales de febrero y marzo¡±, de acuerdo a un comunicado del propio laboratorio.
M¨¦xico conf¨ªa en los lotes de la vacuna AstraZeneca distribuidos por el Mercado Anticipado Covax (AMC, por sus siglas en ingl¨¦s), una plataforma creada en abril para aunar esfuerzos en la investigaci¨®n, negociaci¨®n de los precios y distribuci¨®n. El objetivo de esta alianza es proveer a los 187 socios con 2.000 millones de vacunas en 2021. En fondo se nutre de la ayuda oficial al desarrollo de los donantes, as¨ª como de contribuciones del sector privado y la filantrop¨ªa para garantizar precios m¨¢s asequibles a las econom¨ªas m¨¢s precarias.
La primera semana de enero, la Comisi¨®n Federal para la Protecci¨®n contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprob¨® en M¨¦xico el uso de la vacuna desarrollada por la farmac¨¦utica AstraZeneca, en colaboraci¨®n con la Universidad de Oxford. Se convert¨ªa as¨ª en la segunda vacuna que aprueban las autoridades sanitarias mexicanas para combatir la pandemia de la covid-19. En diciembre, Cofepris dio el visto bueno a la de Pfizer.
Y se aguarda en breve la vacuna rusa Sputnik. El propio presidente Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador reapareci¨® en p¨²blico el viernes, tras una semana de ausencia debido a su contagio de covid-19, y asegur¨® que la pr¨®xima semana se espera la llegada de un embarque de vacunas rusas, que en todo caso a¨²n no cuenta con la autorizaci¨®n definitiva de la Cofepris. M¨¦xico tambi¨¦n tiene acuerdos adelantados con la farmac¨¦utica china CanSino para la recepci¨®n ¡°a partir de enero y hasta marzo¡± de ocho millones de dosis y 9.000 voluntarios ya se la han aplicado, as¨ª como la de Janssen que la recibir¨¢n 2.000 voluntarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
