Menos ni?os
La ca¨ªda de la natalidad ser¨¢ dif¨ªcilmente reversible sin pol¨ªticas transversales que incidan sobre las causas que la provocan
La natalidad prosigue su hundimiento en Espa?a. En 2019 nacieron 359.770 ni?os, la mitad que en 1960 y un 27,3% menos que hace una d¨¦cada, el m¨ªnimo hist¨®rico desde que se iniciaron los registros en 1941. El an¨¢lisis de los datos revela que no se trata de un fen¨®meno coyuntural, sino persistente y con tendencia a agravarse, reflejo de las dificultades que tiene el pa¨ªs para ofrecer un horizonte de seguridad vital a las nuevas generaciones.
Desde el punto de vista demogr¨¢fico, la ca¨ªda se explica por la conjunci¨®n de tres factores: la disminuci¨®n del n¨²mero de mujeres en edad f¨¦rtil, el retraso en la edad de la maternidad y un menor n¨²mero de hijos por mujer. No es una cuesti¨®n cultural, sino estructural. Aunque los cambios en las expectativas y los estilos de vida pueden influir, no son tan determinantes como las condiciones objetivas, que son las que marcan tambi¨¦n la diferencia con otros pa¨ªses europeos. La edad de la primera maternidad se sit¨²a en 32,2 a?os, y la proporci¨®n de mujeres que tienen su primer hijo despu¨¦s de los 40 a?os ha crecido un 63% en apenas una d¨¦cada y alcanza ya el 8%. Con la decisi¨®n de retrasar la maternidad, muchas mujeres pierden la oportunidad de tener hijos, pues la fertilidad decae mucho a partir de los 35 a?os.
Los condicionantes sociales que hace un tiempo disuad¨ªan a las j¨®venes de menos de 30 a?os de tener hijos se extienden ahora m¨¢s all¨¢ de esa edad, entre ellos la dificultad de acceso al mercado de trabajo, la creciente inseguridad laboral, mayor precariedad y temporalidad y la mayor desproporci¨®n entre el precio de la vivienda y de los servicios b¨¢sicos en relaci¨®n con el sueldo medio. Lo corrobora tambi¨¦n la estad¨ªstica sobre matrimonios y uniones civiles: la edad media se ha retrasado un promedio de tres a?os en una d¨¦cada, hasta 38,7 a?os en los hombres y 35,9 en las mujeres.
Consecuencia de todo esto es la brecha entre el deseo de maternidad y los hijos que se tienen. La mayor parte de las mujeres desear¨ªa tener dos hijos, pero muchas al final tienen que conformarse con uno o ninguno. Con una tasa de fecundidad de 1,23 hijos por mujer, estamos muy lejos de poder garantizar la tasa de reposici¨®n. Solo la inmigraci¨®n puede evitar la p¨¦rdida de poblaci¨®n. En 2019 hubo 57.146 muertes m¨¢s que nacimientos y el a?o que viene ser¨¢ peor, pues el exceso de mortalidad provocado por la covid-19 aumentar¨¢ el saldo vegetativo negativo. Las generaciones que ahora deber¨ªan poder formar familia y tener hijos han encadenado dos crisis econ¨®micas seguidas. La ca¨ªda de la natalidad ser¨¢ dif¨ªcilmente reversible sin pol¨ªticas transversales que incidan sobre las causas que la provocan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.