El absoluto, el debate y el esp¨ªritu liberal
La tentaci¨®n absolutista m¨¢s peligrosa es la nuestra, porque es la m¨¢s invisible, y conviene mantener un espacio para el debate aunque solo sea como precauci¨®n de seguridad

¡°Cada vez que te sientas inclinado a criticar a alguien recuerda que no todo el mundo ha tenido tus ventajas¡±, le dice su padre a Nick Carraway, el narrador de El gran Gatsby: es una recomendaci¨®n que conviene tener en cuenta. Tambi¨¦n, que el lenguaje de los oprimidos puede resultar estridente. ¡°La mayor¨ªa de los opresores han tenido el ingenio de ense?ar a los oprimidos un lenguaje en el que los oprimidos parecer¨¢n locos ¡ªincluso para s¨ª mismos¡ª si se describen como oprimidos¡±, escrib¨ªa Rorty. La estridencia, real o imaginada, no anula la verdad de la denuncia.
La tarea intelectual consiste en establecer gradaciones, ha escrito Manuel Arias Maldonado, y esa idea tambi¨¦n es ¨²til para abordar el debate entre periodismo y activismo que hemos visto estos d¨ªas en Estados Unidos. Entre los avances necesarios se encuentra la denuncia de un racismo sist¨¦mico, aunque no est¨¦ ya en las leyes, en vez de limitarse a comportamientos individuales. Entre lo m¨¢s controvertido, la reivindicaci¨®n de ¡°claridad moral¡± frente a principios deontol¨®gicos y protocolos de verificaci¨®n, que se presentan como remilgos ante una situaci¨®n urgente e ineludible. Es posible que todos tendamos a esa ¡°claridad moral¡± en lo que m¨¢s nos importa: por eso es crucial recordar los riesgos. Entre ellos est¨¢n la tentaci¨®n narcisista de no limitarte a contar la noticia y participar en ella, y la convicci¨®n de que, esta vez, el fin justifica los medios. Como siempre, la lucha por la justicia puede esconder una disputa por el poder dentro de las organizaciones. En todo caso, la tentaci¨®n absolutista m¨¢s peligrosa es la nuestra, porque es la m¨¢s invisible, y conviene mantener un espacio para el debate aunque solo sea como precauci¨®n de seguridad. Andrew Sullivan ha escrito que el liberalismo no es solo un conjunto de reglas. Tiene un esp¨ªritu que cree ¡°que hay esferas completas de la vida humana que van m¨¢s all¨¢ de la ideolog¨ªa: la amistad, el arte, el amor, el sexo, el estudio, la familia¡±. Busca ¡°la claridad moral pero entiende que es muy dif¨ªcil, que la vida y la historia son complejas, y que una sociedad verdaderamente liberal debe entenderlo si pretende progresar¡±. Es tambi¨¦n un esp¨ªritu que a veces disfruta en el error, porque eso le ofrece una oportunidad para descubrir qu¨¦ es lo que est¨¢ bien. Por eso es ¡°generoso, humor¨ªstico y elegante en su amor por la discusi¨®n y el debate¡±. @gascondaniel
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
