Decolorar
Desanima que una de las causas m¨¢s nobles y necesarias, el antiracismo, se deje contagiar por la frivolidad
![La escritora inglesa Agatha Christie.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MP4LJBPANCBAUKAXDZF6V6SGAU.jpg?auth=22659f815f5fcee61616644d31aa6babfa71bec8aec66cf54c794cd45ff5c2f5&width=414)
Desanima que una de las causas m¨¢s nobles y necesarias, el antirracismo, se deje contagiar por la frivolidad. Un nuevo caso llega desde la sociedad propietaria de los derechos de autor de Agatha Christie; su portavoz, bisnieto de la novelista, ha dado a conocer el 26 de agosto el t¨ªtulo a partir de ahora obligatorio en cualquier lengua del best seller de su antepasada traducido al espa?ol como Diez negritos. Hay que reconocer que el original, Ten Little Niggers, suscit¨® dudas desde su publicaci¨®n en 1939, us¨¢ndose pronto la alternativa americanizada Ten Little Indians (Diez indiecitos), m¨¢s hiriente creo yo, o la inocua y bastante fea And Then There Were None (Y no qued¨® ninguno), que es el verso final de una rima infantil en la que se basa el argumento de Dame Agatha. Pero el vocablo nigger, peyorativo a partir de la guerra civil americana, fue reactivado a lo largo del siglo XX, y lo es hoy mismo, por intelectuales y l¨ªderes negros, subrayando el orgullo de serlo y la lacra esclavista, algo similar a lo que hizo Jean Genet, cauc¨¢sico ¨¦l, en su provocativa pieza teatral Les n¨¨gres.
La inminente reedici¨®n francesa se llamar¨¢, ¡°para no herir¡±, Eran diez, desapareciendo del texto las 74 alusiones a nigger; la isla del Negro donde transcurre la acci¨®n pasa a ser la isla del Soldado. Aqu¨ª Espasa mantiene de momento sus Diez negritos, si bien en el interior figura como t¨ªtulo ingl¨¦s el inocuo antes citado. Esta purificaci¨®n del negro puede producir en nosotros ¡ªque al contrario que angl¨®fonos y franc¨®fonos no tenemos palabras distintas para tal color¡ª grandes metamorfosis. ?Dejar¨¢ la doblemente sospechosa El rojo y el negro de llamarse como le puso Stendhal? ?Se quedar¨¢ el cl¨¢sico del cine brasile?o Orfeo negro en mero Orfeo oscuro? Y da v¨¦rtigo pensar que una de las mejores novelas de Javier Mar¨ªas pase a ser Afroamericana espalda del tiempo. Todo por no herir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.