Dependencia del sector tur¨ªstico
Existe un viejo dicho espa?ol que dice: ¡°Solo nos acordamos de Santa B¨¢rbara cuando truena¡±. Y qu¨¦ verdad. Viene al hilo de las continuas cr¨ªticas que se han hecho durante las ¨²ltimas semanas, desde distintos ¨¢mbitos de la sociedad, a la enorme dependencia que tiene nuestra econom¨ªa del sector tur¨ªstico. Y es cierto. Pero, desgraciadamente, tiene que darse una crisis tan grave como la que estamos padeciendo por la covid-19 para que nos percatemos de esa fuerte dependencia. Los sucesivos Gobiernos de la democracia se han caracterizado por gobernar con un horizonte cortoplacista que ha hecho imposible acometer las importantes reformas estructurales que necesita nuestra econom¨ªa y realizar una diversificaci¨®n entre los diferentes sectores. No se debe perder m¨¢s tiempo. Es urgente reducir la enorme dependencia que tiene nuestro pa¨ªs del sector tur¨ªstico.
Javier Cordero Ruiz. Madrid
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.