Paso adelante
Gobierno y Comunidad de Madrid empiezan a colaborar contra el virus
![La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, y el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez (a su derecha), en marzo de 2020.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YHV2SGBHDZEENJPNXF4LPEFXJ4.jpg?auth=ec4b8c8b9e28d80812586f46c2b170348ef4b3d102bb71a5ac8a7a42a67008cc&width=414)
La pandemia del coronavirus se ha convertido en un territorio de lucha pol¨ªtica que dice muy poco a favor de quienes han elegido el combate frente a la gesti¨®n. En ese terreno han germinado acusaciones graves como las que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, hizo al Gobierno mientras ocultaba su propia gesti¨®n deficiente, sin los rastreos necesarios ni el refuerzo prometido de la sanidad p¨²blica en la autonom¨ªa m¨¢s rica de Espa?a. Del lado del Ejecutivo de Pedro S¨¢nchez, ha faltado tras el estado de alarma una actitud m¨¢s activa para ponerse a disposici¨®n de las comunidades y facilitarles lo que pudieran demandar para enfrentarse mejor a los rebrotes.
Nada de esto deber¨ªa importar ya para abordar con la urgencia necesaria la arriesgada situaci¨®n de una regi¨®n con m¨¢s de seis millones de habitantes, centro neur¨¢lgico del pa¨ªs, hoy sacudido por unas cifras de contagios muy superiores a la proporci¨®n nacional y unos servicios m¨¦dicos al borde de la saturaci¨®n. Los enfermos por la covid-19 ya ocupan el 17% de las camas y el 64% de las UCI en los hospitales de Madrid.
Se ha llegado tarde y mal. La prioridad ahora es reaccionar con la mayor diligencia posible y practicar una cooperaci¨®n institucional leal entre ambos Ejecutivos. No hay excusas para posponerla m¨¢s. Y, aunque sea con dificultad, ese camino parece haber empezado.
Ayer al fin, despu¨¦s de dos d¨ªas de confusi¨®n, la presidenta regional, Isabel D¨ªaz Ayuso, anunci¨® restricciones de movilidad que afectar¨¢n a 37 zonas sanitarias en ocho municipios de la Comunidad, incluidos varios distritos de zonas de la capital densamente pobladas y de rentas bajas como Vallecas, Villaverde, Usera y Carabanchel. La reciente alusi¨®n de Ayuso al ¡°modo de vida de nuestra inmigraci¨®n¡± como causa de los contagios en estas zonas del sur muestra que la desigualdad y los indicios de racismo y clasismo est¨¢n a flor de piel en esta crisis de Madrid. Durante su intervenci¨®n, la presidenta subray¨® la idea de que llegaba una ¡°nueva etapa de colaboraci¨®n¡± con el Gobierno de Espa?a, aunque qued¨® luego algo desfigurada por la constante culpabilizaci¨®n a La Moncloa de un supuesto abandono que sufre Madrid sin reconocer los errores propios, que han sido numerosos.
Es el momento de la responsabilidad y de dejar de lado los pulsos y envites entre Administraciones y partidos. Pa¨ªses como Alemania ¡ªque ha resistido al impacto de la pandemia mucho mejor que otros¡ª demuestran que es posible una gesti¨®n no partidista y sin cruzadas ideol¨®gicas. El acercamiento y la colaboraci¨®n son un deber de todos. Y es hora de sumar fuerzas ante un virus que solo podr¨¢ combatirse desde una gesti¨®n eficaz, responsable y consensuada apoyada en el conocimiento cient¨ªfico y en el pragmatismo.
La reuni¨®n fijada para el lunes entre S¨¢nchez y Ayuso ante una urgencia como la presente es un paso en la buena direcci¨®n. Lo es tambi¨¦n la colaboraci¨®n ya iniciada entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno para que las fuerzas de seguridad contribuyan a mantener los l¨ªmites a la movilidad que se impusieron ayer a m¨¢s de 850.000 personas en Madrid. Es necesario, adem¨¢s, dejar de lado las acusaciones para que la colaboraci¨®n pueda fructificar y dirigirse hacia el complejo desaf¨ªo com¨²n a todas las Administraciones: derrotar al virus.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.