Polonia retrocede
Los derechos de las mujeres sufren un grave rev¨¦s por un fallo del Constitucional en materia de aborto

Los derechos de las mujeres acaban de sufrir un nuevo y grave retroceso en Polonia. Este pa¨ªs ya ten¨ªa una de las leyes del aborto m¨¢s restrictivas de Europa, detr¨¢s de Malta, Andorra y San Marino, que no lo permiten en ning¨²n caso. La ley polaca de Planificaci¨®n Familiar de 1993 solo permit¨ªa interrumpir el embarazo en supuestos muy acotados: violaci¨®n o incesto, peligro para la vida de la madre y malformaci¨®n del feto. El Tribunal Constitucional del pa¨ªs acaba de emitir ahora un fallo por el que declara inconstitucional el tercer supuesto. Alega que permitir interrumpir el embarazo de un feto con malformaciones supone legalizar las pr¨¢cticas eugen¨¦sicas. Y sostiene que hacer que el derecho a la vida de un ni?o dependa de su salud supone una discriminaci¨®n, aline¨¢ndose as¨ª con las tesis de los grupos antiabortistas que estiman que el feto es una persona jur¨ªdica desde el momento mismo de la concepci¨®n y que su vida debe preservarse por encima de los derechos de la madre.
El fallo del Constitucional deja fuera de la ley al 97% de los apenas 1.100 abortos que se practican legalmente en Polonia cada a?o. Estas mujeres se ver¨¢n ahora abocadas a engrosar el enorme contingente de ciudadanas que tienen que viajar al extranjero para interrumpir un embarazo problem¨¢tico o no deseado, o arriesgarse a un aborto clandestino que implica grandes riesgos sanitarios y penales. Prosigue as¨ª la ofensiva que el partido en el Gobierno, el ultraconservador Ley y Justicia (PiS), ha emprendido contra los derechos civiles y las libertades. El fallo del Constitucional se ha producido a petici¨®n de 119 diputados, muchos de los cuales tambi¨¦n proponen que Polonia se retire del Convenio de Estambul, la convenci¨®n que obliga a los pa¨ªses adheridos a prevenir y luchar contra las violencias machistas. La sentencia es fruto de una estrategia del Gobierno que no solo ignora los derechos reproductivos de las mujeres sino que, por acci¨®n o por omisi¨®n, contribuye a perpetuar las condiciones de sometimiento, priv¨¢ndolas de las libertades y derechos b¨¢sicos de que gozan el resto de las europeas.
Este nuevo retroceso es fruto de la deriva autoritaria propiciada por Justicia y Libertad, que est¨¢ conculcando el Estado de derecho para poder imponer su ideario ultraconservador. En cuanto lleg¨® al poder en 2015 emprendi¨® una ofensiva legislativa para asegurar el control del Ejecutivo sobre el resto de poderes, y particularmente del sistema judicial, incluido un Tribunal Constitucional en cuya composici¨®n ha interferido para lograr que est¨¦ controlado por magistrados afines. La UE y el Tribunal de Justicia Europeo han intervenido en diversas ocasiones para intentar frenar, hasta ahora con escaso ¨¦xito, una estrategia que aleja cada vez m¨¢s a Polonia de los valores y los est¨¢ndares europeos de libertad y justicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.