Demagogia sin disfraz
Francia asistir¨¢, perpleja, a unos comicios que osan ser m¨¢s radicales contra los musulmanes franceses
Esperado en Francia, el primer gran debate televisado, antesala de las elecciones presidenciales de 2022, opon¨ªa, este 11 de febrero, a Marine Le Pen, de extrema derecha, frente a Gerald Darmarin, ministro del interior de Emmanuel Macron. Una suerte de puesta a punto de los principales argumentos, que sirve de entrenamiento previo al lanzamiento de la contienda. El resultado ha sido destructor, distinto del cariz de aquel conocido cara a cara con Marine Le Pen en la segu...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
Esperado en Francia, el primer gran debate televisado, antesala de las elecciones presidenciales de 2022, opon¨ªa, este 11 de febrero, a Marine Le Pen, de extrema derecha, frente a Gerald Darmarin, ministro del interior de Emmanuel Macron. Una suerte de puesta a punto de los principales argumentos, que sirve de entrenamiento previo al lanzamiento de la contienda. El resultado ha sido destructor, distinto del cariz de aquel conocido cara a cara con Marine Le Pen en la segunda vuelta de las presidenciales de 2017. En esta ocasi¨®n, ha emergido, contra pron¨®stico, un sello propio del ministro de Macron, situado a la derecha de la extrema derecha.
M¨¢s all¨¢ de la factura intelectualmente mediocre del debate, el mensaje transmitido por ambos interlocutores es abrumador: la ¡°cuesti¨®n¡± del islam ser¨¢ un tema clave en la campa?a electoral de Macron como, por supuesto, de Marine Le Pen. El matiz estriba en la coincidencia misma con la ultraderecha: confundir c¨ªnicamente, y por racismo confesional, el islam con el islamismo pol¨ªtico, un extremo severamente criticado tanto por la derecha cl¨¢sica como desde las posiciones de izquierda. Ahora es el ministro del interior de un gobierno supuestamente laico que ataca directamente a una religi¨®n como tal. Al fragor de la estupefacci¨®n que le gener¨®, la candidata de la extrema derecha, con gran sentido de la oportunidad, lanz¨® a la arena otra paradoja: ¡°No quiero atacar el islam, que es una religi¨®n como otra, y, porque me siento profundamente atada a los valores franceses (de laicidad), deseo garantizar su libertad total de organizaci¨®n y la libertad del culto¡±.
Francia asistir¨¢, perpleja, a unos comicios que osan ser m¨¢s radicales contra los musulmanes franceses. Ahora la ret¨®rica de la cantera de Macron rompe el ¡°cord¨®n sanitario¡±, y por lo tanto ha relajado considerablemente las t¨¢cticas de Marine Le Pen que, desde hace a?os, buscaba sin ¨¦xito hacer creer que su partido, violentamente antisl¨¢mico, respeta la libertad confesional. El objetivo: arrebatarle el electorado de la extrema derecha.
Un estado de cosas abarcable, desde luego, en el lema macronista del ¡°todo vale¡±, esto es, ¡°al mismo tiempo con la derecha y la izquierda¡±. Un men¨² de comida r¨¢pida que permiti¨® su victoria en 2012, pero que lat¨ªa sobre un claro sometimiento a la derecha conservadora; la puesta en escena televisiva, controlada desde el palacio del El¨ªseo, ha hermanado el lema con los objetivos program¨¢ticos de Le Pen: hay que ganar las elecciones, esta vez, utilizando la vieja estrategia de Fran?ois Mitterrand, a costa de fortalecer a la misma extrema derecha. Porque lo que teme ante todo es hallar en la segunda vuelta de las presidenciales no a Marine Le Pen sino a otro candidato, de derecha o izquierda. Sabe que en este caso podr¨ªa perder la batalla. Pero, entretanto, la derecha y la izquierda intentar¨¢n arrinconarlo en este juego sucio, para que los millones de franceses de confesi¨®n musulmana, que mayoritariamente respetan la laicidad de la vida p¨²blica, no lo olviden a la hora de votar.