Olvidamos c¨®mo es ser humano
Los lectores opinan sobre c¨®mo las decisiones que tomamos afectan a los que nos rodean, la necesidad de que Espa?a se dote de una econom¨ªa sostenible frente a los retos que plantea la pandemia, y sobre el antifascismo
Se nos pasa la vida esperando, barriendo culpa y malestar como si no fu¨¦ramos los actores principales de nuestras vidas y los due?os de nuestras decisiones. Se nos pide paciencia, ganas y ser positivos. Mostramos maldad con lo que nos rodea, con quienes no conocemos; y vengamos nuestro malestar: una mascarilla al suelo, un cigarro en una parada de bus, una mala mirada al que lleva mal puesta la mascarilla. Olvidamos c¨®mo es ser humano. No s¨¦ c¨®mo se puede dormir sabiendo a cu¨¢ntas personas destruye una mala decisi¨®n y aun as¨ª seguir probando opciones hasta dar con algo acertado. Mientras tanto, nosotros, a seguir esperando. Las pocas alegr¨ªas se reflejan en los peque?os gestos y acciones que nos brindan nuestros profesores, mascotas, amigos, parientes y amados. Es hora de despertar a la vida que nos han cambiado. Y no olvides lo importante que es ser consecuente con tus actos.
Sorina Minteu. Madrid
Por una econom¨ªa sostenible
Como respuesta a la pandemia, la UE aprob¨® un paquete de recuperaci¨®n sin precedentes de 750.000 millones de euros y suspendi¨® temporalmente las normas fiscales, permitiendo a los Gobiernos gastar lo necesario. La recuperaci¨®n ofrece una oportunidad ¨²nica en una generaci¨®n para construir un puente hacia una futura econom¨ªa sostenible con niveles de vida crecientes y empleos decentes para todos. Sin embargo, datos recientes muestran que el 70% de los 72.000 millones de euros del Plan de Recuperaci¨®n, Transformaci¨®n y Resiliencia de Espa?a se desperdiciar¨¢ en reactivar la vieja econom¨ªa y en dar subvenciones estatales a las industrias del pasado, incluido el rescate de las aerol¨ªneas Iberia y Vueling. Espa?a planea gastar solo el 11% de su esfuerzo de recuperaci¨®n en curso en reforzar la resiliencia medioambiental de la naci¨®n ante futuras crisis clim¨¢ticas y un escaso 6% en medidas de bienestar social para mejorar la salud y el bienestar a largo plazo de nuestros ciudadanos. Como economistas y l¨ªderes de la sociedad civil, hacemos un llamamiento a la ministra de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, para que revise sus planes y utilice este paquete de gasto ¨²nico para hacer frente a nuestra vulnerabilidad ante futuros acontecimientos de ¡°cisne negro¡±, como las pandemias y la perspectiva de un cambio clim¨¢tico irreversible. La ministra Montero tambi¨¦n debe utilizar su influencia para impulsar una revisi¨®n permanente de las normas fiscales de la UE para evitar una ruinosa vuelta a la austeridad. Es hora de invertir en una econom¨ªa sostenible y socialmente resiliente, guiada por propuestas de la sociedad civil.
Patricia Su¨¢rez Ram¨ªrez (CEO, ASUFIN), Diego Isabel La Moneda (director de NESI Forum) y Benoit Lallemand (secretario general de Finance Watch).
No son antifascistas
Los j¨®venes que se manifiestan violentamente no buscan libertad de expresi¨®n, ni son antifascistas. Son gente violenta y maleducada, sin m¨¢s. Desgraciadamente, con su comportamiento lo que est¨¢n consiguiendo es fabricar votos para la ultraderecha. El se?or Echenique no deber¨ªa alentar semejantes desmanes. Lo que tiene que hacer es ayudar a su Gobierno a mejorar la ley de libertad de expresi¨®n.
Tom¨¢s Daroca Arguello. Sevilla
Los textos de esta secci¨®n tienen que enviarse exclusivamente a EL PA?S y no deben tener m¨¢s de 100 palabras (700 caracteres sin espacios). Deben constar nombre y apellidos, ciudad, tel¨¦fono y DNI o pasaporte de sus autores. EL PA?S se reserva el derecho de publicarlos, resumirlos o extractarlos. No se dar¨¢ informaci¨®n sobre estas colaboraciones. La direcci¨®n para escribir en esta secci¨®n es CartasDirector@elpais.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.