Una sociedad desorientada
Los lectores escriben sobre la marginaci¨®n social, las entrevistas de trabajo, los planes de pensiones y las vacunas
¡°Algo huele a podrido en Dinamarca¡±. Esta conocida cita de William Shakespeare sigue siendo el se?alador de la p¨¢gina de la historia en la que se encuentran enfangados muchos gobiernos. En los pa¨ªses democr¨¢ticos tambi¨¦n hay suburbios donde la ciudad pierde su lozan¨ªa y ense?a el env¨¦s de la moneda, con calles sin voces, llenas de literatura, dolor y miseria, donde la ret¨®rica de la pol¨ªtica no libra a sus habitantes de la desesperanza. Almas madrugadoras que temen el amanecer, carentes de ...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
¡°Algo huele a podrido en Dinamarca¡±. Esta conocida cita de William Shakespeare sigue siendo el se?alador de la p¨¢gina de la historia en la que se encuentran enfangados muchos gobiernos. En los pa¨ªses democr¨¢ticos tambi¨¦n hay suburbios donde la ciudad pierde su lozan¨ªa y ense?a el env¨¦s de la moneda, con calles sin voces, llenas de literatura, dolor y miseria, donde la ret¨®rica de la pol¨ªtica no libra a sus habitantes de la desesperanza. Almas madrugadoras que temen el amanecer, carentes de lirismo patrio y de fe en las instituciones. En muchos barrios la pobreza se hace multicolor, mientras los fogonazos publicitarios del consumismo penetran en la sociedad, distorsionando el sentido de la felicidad. Se extiende un nuevo paganismo tecnol¨®gico de poca categor¨ªa. Al caer el d¨ªa, se encender¨¢n las luces de la Navidad alegrando las calles y nos cuestionaremos si tanto anuncio de amor, a veces carente de caridad y justicia, no es amor perdido en una sociedad desorientada.
Rafael Blasco Garc¨ªa. Pamplona
Respuestas humanas
No s¨¦ si quienes ocupan puestos en Recursos Humanos o hacen entrevistas de trabajo saben el poder que tienen. Pues yo, como persona que est¨¢ al otro lado, se lo voy a decir. Tienen el poder de la expectativa, de la esperanza, del sosiego. Ah¨ª es nada. ?Es pedir demasiado una respuesta del tipo ¡°Lo siento, mucha suerte¡±? No, te llega un mensaje de correo automatizado, o ni te contestan. Y eso no es muy humano. Por eso propongo que a ese departamento se le llame de otra manera. Contrataci¨®n, por ejemplo, que es algo fr¨ªo, como sus respuestas.
Mar¨ªa Rodr¨ªguez Moreno. Valencia
La letra peque?a del plan de pensiones
Soy un pensionista que paga un 17,19% de IRPF por su pensi¨®n. Sin embargo, por el importe que rescato de mi plan de pensiones, que es de 2.400 euros al a?o (200 euros al mes), he de pagar a la Agencia Tributaria un 30%, es decir, 720 euros anuales. Considero que pagar impuestos es una obligaci¨®n de todos los ciudadanos, pero ser¨ªa m¨¢s justo que pagase lo mismo que lo que cotizo por mi pensi¨®n. En nuestro pa¨ªs ha habido espa?oles que han aflorado millones de euros pagando un m¨®dico 3% y, sin embargo, yo tengo que pagar un 30% por el ahorro de toda una vida laboral sin que las gestoras de pensiones nos hayan garantizado un buen rendimiento de todo el capital cautivo que han estado gestionando hasta nuestra jubilaci¨®n. En su d¨ªa compr¨¦ el mensaje de complementar mi pensi¨®n futura con un plan de pensiones, pero si alguien me hubiese avisado de que luego tendr¨ªa que cotizar tanto, es posible que hubiese buscado mejores alternativas para canalizar el ahorro.
Jos¨¦ S¨¢nchez Hern¨¢ndez. Madrid
Limbo vacunal
Soy una ciudadana en el tramo de edad entre 60 y 65 a?os. Pas¨¦ la covid y a los seis meses me vacunaron con una dosis de AstraZeneca. Observo que la informaci¨®n respecto al plan de vacunaci¨®n obvia esta casu¨ªstica. Se insiste y se alienta a la poblaci¨®n a vacunarse pero ?qu¨¦ pasa con los que estamos en estas circunstancias? No sabemos qu¨¦ grado de inmunizaci¨®n nos protege con una dosis. Estamos en un limbo.
Pilar Del Valle Monter. Zaragoza