En los pa¨ªses con altos ¨ªndices de vacunaci¨®n o de infecci¨®n natural, lo peor de la pandemia habr¨¢ pasado pronto, piensan algunos cient¨ªficos. Despu¨¦s de la ¨®micron vendr¨¢ la calma. La propia OMS (Organizaci¨®n Mundial de la Salud) ...
En los pa¨ªses con altos ¨ªndices de vacunaci¨®n o de infecci¨®n natural, lo peor de la pandemia habr¨¢ pasado pronto, piensan algunos cient¨ªficos. Despu¨¦s de la ¨®micron vendr¨¢ la calma. La propia OMS (Organizaci¨®n Mundial de la Salud) considera veros¨ªmil que la pandemia se acabe en Europa cuando la ola de la ¨®micron toque fondo, aunque para entonces habr¨¢ contagiado al 60% de los europeos, seg¨²n sus c¨¢lculos. Sumando esos contagios a la gente vacunada, el nivel de inmunidad de la poblaci¨®n ser¨¢ tan alto que el virus ver¨¢ cortadas sus cadenas de trasmisi¨®n. La componente estacional contribuir¨¢ a ello con la llegada de la primavera y, aunque este factor rebotar¨¢ a fin de a?o con un posible aumento de los casos, es dudoso que lo haga con fuerza pand¨¦mica. Hablaremos entonces de endemia o de gripalizaci¨®n, dos t¨¦rminos que ahora mismo ponen de los nervios a los epidemi¨®logos. La covid causa a¨²n 50.000 muertes semanales en el mundo.
Pero expertos como Devi Sridhar, de la Universidad de Edimburgo, que se ha destacado desde el principio de la pandemia por subrayar sus riesgos y presionar a los pol¨ªticos para tomar medidas estrictas, admite ahora en Science: ¡°Hemos alcanzado una especie de punto de inflexi¨®n¡±. Ahora que el pico de la ¨®micron ya ha pasado en varios pa¨ªses, se puede asegurar que su balance de casos graves y muertes ha sido menor de lo que se tem¨ªa. M¨¢s a¨²n, los infectados con la ¨®micron suelen desarrollar una inmunidad robusta frente a todas las variantes conocidas del SARS-CoV-2. La inmunidad celular (por oposici¨®n a los anticuerpos sueltos por la sangre) tiene un papel central en esta acci¨®n de amplio espectro.
El caso de Sud¨¢frica, donde se detect¨® la ¨®micron por primera vez, hace solo dos meses, no es directamente extrapolable a otras zonas ¨Dbaja vacunaci¨®n, verano austral, poblaci¨®n joven¡ª, pero a cambio ofrece los datos m¨¢s completos de cualquier pa¨ªs. La curva alcanz¨® su m¨¢ximo en diciembre, y las muertes siguen subiendo ahora mismo, pero la ¨®micron solo es responsable del 5% de esos fallecimientos, mientras que la delta, la variante anterior, se hace cargo del 50%. El 70% de las personas no vacunadas tienen anticuerpos contra el SARS-CoV-2 en alguna de sus formas. En el caso de la ¨®micron no podemos saber todav¨ªa cu¨¢nto dura la inmunidad. Tampoco cu¨¢ntos casos causa de covid persistente.
Una gran duda, tal vez ¡®la¡¯ gran duda, es si surgir¨¢ una nueva variante que vuelva a ponerlo todo patas arriba. En noviembre nadie esperaba a la ¨®micron, que en solo dos meses se ha propagado por todo el planeta, y algo parecido puede volver a ocurrir. ?Qui¨¦n se atrever¨ªa a descartar eso? Si esa hipot¨¦tica variante est¨¢ llamada a prosperar, sin embargo, deber¨¢ propagarse a¨²n m¨¢s deprisa que la ¨®micron, lo que no le resultar¨¢ f¨¢cil si se tiene en cuenta que la ¨®micron ya es un r¨¦cord mundial, solo por detr¨¢s del sarampi¨®n. Tampoco le ir¨¢ bien matar mucho, pues muerto el hu¨¦sped, muerto el virus. Este es el caso de la subcepa ¨®micron BA.2 que se ha propagado por Dinamarca y otros pa¨ªses, pero que no es m¨¢s letal. En Europa, hay razones para mirar a la primavera con optimismo.