Acciones contra una guerra
La UE pone en marcha un paquete de medidas y sanciones sin precedentes contra la invasi¨®n rusa de Ucrania
La Uni¨®n Europea ha impulsado una poderosa aceleraci¨®n a la respuesta com¨²n contra la indefendible agresi¨®n de Putin a Ucrania. Se ensancha desde hoy el repertorio de acciones contra Rusia en todos los terrenos: el econ¨®mico, el pol¨ªtico, el financiero, el propagand¨ªstico y en el apoyo militar. La UE ha dado un salto cualitativo que transmite la gravedad que asigna al expansionismo de Rusia y ha pasado de las sanciones econ¨®micas a una acci¨®n disuasoria que, por primera vez, incluye tambi¨¦n la decisi¨®n de facilit...
La Uni¨®n Europea ha impulsado una poderosa aceleraci¨®n a la respuesta com¨²n contra la indefendible agresi¨®n de Putin a Ucrania. Se ensancha desde hoy el repertorio de acciones contra Rusia en todos los terrenos: el econ¨®mico, el pol¨ªtico, el financiero, el propagand¨ªstico y en el apoyo militar. La UE ha dado un salto cualitativo que transmite la gravedad que asigna al expansionismo de Rusia y ha pasado de las sanciones econ¨®micas a una acci¨®n disuasoria que, por primera vez, incluye tambi¨¦n la decisi¨®n de facilitar material militar de combate a terceros.
El paquete de sanciones anunciado por la Uni¨®n Europea emite el mensaje de que esta vez se busca una respuesta a la altura del desaf¨ªo. Desde hoy, se ampl¨ªa a m¨¢s de 20 nuevos altos cargos y militares pr¨®ximos a Putin la congelaci¨®n de sus fondos. Tambi¨¦n resulta de aplicaci¨®n inmediata el veto a cualquier transacci¨®n financiera con el banco central ruso. Ning¨²n operador europeo podr¨¢ liquidar activos financieros de las reservas rusas. En el mismo sentido va orientada la decisi¨®n anunciada este domingo por la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, de desconectar a varios de los principales bancos de la plataforma de intercambios SWIFT y la congelaci¨®n de la mitad de los fondos en reservas extranjeras que ha guardado el banco central ruso para hacer frente a contingencias. La resoluci¨®n legal de esta decisi¨®n sobre el sistema SWIFT puede demorarse algunos d¨ªas todav¨ªa para convertirla en una ¡°intervenci¨®n quir¨²rgica¡± que no perjudique a terceros. Las contradicciones del momento que vivimos, y que se arrastran de un pasado titubeante y ciego con Putin, comportan seguir pagando el gas ruso, dado que no se ha optado por una ruptura comercial completa.
Pero hay m¨¢s: Von der Leyen ha anunciado tambi¨¦n el cierre del espacio a¨¦reo para todas las aeronaves rusas, incluidos los aviones privados de los oligarcas. Entre los costes de esta medida puede estar que Putin, por su parte, impida el paso de aeronaves europeas por Siberia, que es la ruta habitual y m¨¢s corta, con el consiguiente aumento de costes. En la lucha contra la desinformaci¨®n y la propaganda, Von der Leyen ha adelantado la prohibici¨®n inminente de la ¡°maquinaria medi¨¢tica¡± que utiliza el Kremlin en el espacio de la Uni¨®n Europea para difundir ¡°informaci¨®n t¨®xica¡±. No hay m¨¢s detalles sobre c¨®mo se har¨ªa, pero se trata de la cancelaci¨®n de la publicaci¨®n o las emisiones de medios de comunicaci¨®n como Sputnik o Russia Today. Limitar la difusi¨®n de medios siempre provoca inquietud, pero el debate no gira en torno a impedir o no la difusi¨®n en Europa de medios de informaci¨®n que defiendan una l¨ªnea editorial de apoyo al Kremlin. La UE propone tomar medidas en plena guerra contra las terminales del aparato de desinformaci¨®n y propaganda sostenido por una potencia agresora, que ha invadido ya ilegalmente un pa¨ªs y que amenaza la democracia y la paz en todo el continente y en el mundo.
Hay otra decisi¨®n crucial que contiene un valor simb¨®lico a?adido. La UE financiar¨¢ con fondos europeos la compra de armas para suministrarlas a Ucrania a trav¨¦s de una unidad coordinada con Kiev. Nunca antes lo hab¨ªa hecho. Se trata de intentar compensar el enorme desequilibrio militar entre el pa¨ªs invadido y el invasor. La decisi¨®n satisface las demandas de auxilio militar de Zelenski, aunque est¨¢ por ver el ritmo al que llegan y su eficacia ante un aut¨®crata que no ha dudado este domingo en activar la amenaza nuclear.
La eficacia de las medidas depende tambi¨¦n de las circunstancias internas en Rusia y de la resistencia de una poblaci¨®n que empieza a movilizarse de forma significativa. Las sanciones bancarias han generado ya colas ante los bancos de ciudadanos retirando su dinero. La posible pasividad de una mayor¨ªa de la poblaci¨®n ¡ªsin obviar la valent¨ªa de quienes estos d¨ªas han salido a la calle en Rusia contra la invasi¨®n¡ª no equivale a una aquiescencia acr¨ªtica con el putinismo. Y entre los objetivos de las medidas est¨¢ el progresivo aislamiento de la capa dirigente y la potencial defecci¨®n de oligarcas afectados por las medidas de presi¨®n en el primer c¨ªrculo de apoyo de Putin. Las sanciones buscan, a la vez, la desestabilizaci¨®n econ¨®mica de Rusia y fomentar la disidencia interna. Al menos dos multimillonarios rusos, Mija¨ªl Fridman y Oleg Deripaska, han pedido ya parar la guerra.
Las democracias deben alertar tambi¨¦n a sus propias ciudadan¨ªas y hacer pedagog¨ªa sobre el precio a pagar por lo que est¨¢ en juego. Los efectos potencialmente negativos ser¨¢n dispares en cada pa¨ªs, pero penalizar¨¢n seguro a la econom¨ªa, y el coste puede ser alto por el aumento de precios de la energ¨ªa. Tambi¨¦n ser¨¢ inexcusable la ayuda urgente a los refugiados a trav¨¦s de programas de auxilio en clave humanitaria. Las primeras estimaciones apuntan a un impacto sensible en la econom¨ªa pero no exorbitante, quiz¨¢, al inicio, de un punto de reducci¨®n del PIB para 2022 y algo superior sobre la ya preocupante inflaci¨®n. EE UU y la UE han demostrado durante la pandemia que disponen de pol¨ªticas e instrumentos para hacer frente a esta crisis con medidas fiscales expansivas y una estrategia de los bancos centrales que huya de sobresaltos como abruptos aumentos de los tipos de inter¨¦s que favorezcan la recesi¨®n. Esas herramientas ser¨¢n posibles con el liderazgo pol¨ªtico y el compromiso de la ciudadan¨ªa para hacer frente a un ataque que trasciende a Ucrania y alcanza a la raz¨®n de ser ¡ªlo diremos una vez m¨¢s¡ª de las democracias liberales.