Asfixia ind¨ªgena en Ecuador
El aumento del coste de la vida y la profundizaci¨®n de fuertes desigualdades provocan varios d¨ªas de manifestaciones contra el Gobierno de Lasso
![Ind¨ªgenas y manifestantes que forman parte de las protestas contra el Gobierno del presidente Guillermo Lasso, a su llegada a Quito el lunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ONW2XJFDK76YHZP3XHLXXGY37I.jpg?auth=14e808d942aebd029e634041ef7a90d247051aa0bebcb3ec465f1b255e971a87&width=414)
En la memoria reciente de las movilizaciones sociales, Ecuador es el pa¨ªs donde en 2019 prendi¨® la llama de una protesta contra el entonces presidente, Len¨ªn Moreno, que se extendi¨® por toda Am¨¦rica Latina. Hoy Ecuador vuelve a vivir escenas de m¨¢xima tensi¨®n, con violencia callejera y enfrentamientos directos de polic¨ªa y manifestantes. Las marchas ind¨ªgenas que desde hace m¨¢s de una semana sacuden el pa¨ªs han llevado al presidente, Guillermo Lasso, a establecer el estado de excepci¨®n primero en tres provincias y desde el lunes en otras seis m¨¢s para contener los bloqueos de carreteras. El efecto ha sido el contrario al que buscaba mientras trata de llegar a una negociaci¨®n con las agrupaciones ind¨ªgenas que se dirigen a Quito o han llegado ya a la capital.
La Confederaci¨®n de Nacionalidades Ind¨ªgenas (Conaie) protesta por la carest¨ªa econ¨®mica y presiona al Gobierno de Lasso para que tome medidas que alivien los altos precios de alimentos y combustibles que han empobrecido a las capas ya de por s¨ª m¨¢s pobres de Ecuador. La respuesta del Ejecutivo fue, en un primer momento, contradictoria. Por un lado ofrec¨ªa medidas inconcretas de aproximaci¨®n de posiciones a la par que endurec¨ªa la represi¨®n mediante el estado de excepci¨®n y el toque de queda. Este lunes fue m¨¢s preciso con sus propuestas en una carta p¨²blica, que contempla ayudas para lidiar con los precios, el desempleo y las deudas.
Como suele ocurrir, particularmente en Ecuador, los manifestantes tienen gran parte de raz¨®n pero la exasperaci¨®n no puede conducir a desatar la violencia y paralizar pr¨¢cticamente el pa¨ªs desde hace m¨¢s de una semana. Lasso no solo enfrenta unas manifestaciones por malestar social. Hay detr¨¢s un clima de agitaci¨®n promovido por el brazo pol¨ªtico de los ind¨ªgenas, pero sobre todo por partidarios en la sombra de Rafael Correa. Esa es la parte m¨¢s complicada de gestionar para el Gobierno, que no quiere que ganen espacio sus rivales pol¨ªticos, pero al mismo tiempo debe atender las demandas sociales no solo de los ind¨ªgenas, sino de toda la poblaci¨®n.
Las protestas culminan meses de una gesti¨®n ins¨ªpida por parte de Lasso. No se ha desarrollado ninguna reforma de calado, pese a haber aumentado el subsidio social o subvencionar el fertilizante m¨¢s com¨²n en el pa¨ªs. La inseguridad es creciente y tambi¨¦n el enfado de la poblaci¨®n por la escalada de los precios del petr¨®leo en un pa¨ªs productor. ¡°Democracia o caos¡± ha sido el lema de Lasso pero las protestas tienen fundamento. El escenario que hoy vive Ecuador es una dura llamada de atenci¨®n a todos los gobiernos de la regi¨®n ante un aumento del coste de la vida y la profundizaci¨®n de fuertes desigualdades. La negociaci¨®n que reclaman tanto Naciones Unidas como la UE es la ¨²nica v¨ªa de salida para no agravar el conflicto y terminar con una violencia que ha causado ya un muerto y decenas de heridos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.