200 embarazadas por anticonceptivos defectuosos y no es un esc¨¢ndalo
?C¨®mo se repara a alguien que, a pesar de seguir con los m¨¦todos para impedir embarazarse, se vio obligada a tener un hijo, como ha sucedido en Chile? El da?o no es el hijo, como ha interpretado un sector. Es a la libertad de las mujeres


Esta es la versi¨®n web de Americanas, el newsletter de EL PA?S Am¨¦rica que aborda noticias e ideas con perspectiva de g¨¦nero. Si quieren suscribirse, pueden hacerlo en este enlace.
Recuerdo que me enter¨¦ de las chilenas que quedaron embarazadas por consumir anticonceptivos defectuosos a trav¨¦s de The New York Times. Yo viv¨ªa en Washington y, si bien revisaba a diario la prensa estadounidense, era muy excepcional que publicaran algo sobre mi pa¨ªs: ¡°Una falla en las p¨ªldoras anticonceptivas podr¨ªa haber ocasionado decenas de embarazos en Chile¡±. Me sorprendi¨® el contenido, y busqu¨¦ m¨¢s informaci¨®n. 2021 estaba reci¨¦n comenzando y la pandemia dominaba la agenda p¨²blica. Encontr¨¦ muy poco en los medios locales. Simplemente no se estaba tratando el tema como un esc¨¢ndalo de gran proporci¨®n.
Hace un par de meses regres¨¦ a Chile y me encontr¨¦ con la noticia de un proyecto de ley que busca otorgar mayores responsabilidades a los laboratorios cuando una mujer se quede embarazada por un anticonceptivo defectuoso. Me pregunt¨¦ qu¨¦ ser¨ªa de las v¨ªctimas de aquel caso.
Ya no eran decenas, como cuando salt¨® la noticia, sino m¨¢s de 200. Recibieron las p¨ªldoras en centros de salud p¨²blico; la mayor¨ªa eran de escasos recursos. Mujeres carentes de una educaci¨®n sexual de calidad y sin las herramientas para enfrentarse en un juicio contra Andr¨®maco y Silesia, los laboratorios que fabricaron los anticonceptivos. Gracias a la Corporaci¨®n Miles, que asesora legalmente a las afectadas por considerar que fueron v¨ªctimas de una vulneraci¨®n de los derechos sexuales y reproductivos, los laboratorios las compensaron econ¨®micamente, aunque el montante es confidencial. Hasta el d¨ªa de hoy el Estado no ha hecho nada por ellas. La corporaci¨®n est¨¢ elaborando una demanda para que el Estado repare a las afectadas, una acci¨®n que la propia ONU incentiv¨® a principios de a?o. Si no llegan a acuerdo en el corto plazo con el Gobierno de Gabriel Boric, la van a presentar.
?C¨®mo se repara a una mujer que, a pesar de seguir con los m¨¦todos para impedir embarazarse, se vio obligada a tener un hijo? El da?o no es el hijo, como ha interpretado un sector conservador sobre las acciones legales. El da?o es a la libertad de las mujeres. Y, en este caso, mujeres pobres.
Durante el Gobierno de Sebasti¨¢n Pi?era, la corporaci¨®n intent¨® sin ¨¦xito llegar a un acuerdo de reparaci¨®n con el Estado, pero este rechaz¨® la condici¨®n m¨ªnima de negociaci¨®n: crear un protocolo estandarizado que obligue a los centros de salud a un registro del n¨²mero de lote de las p¨ªldoras que se entrega a cada usuaria, generar contenido sobre ¡°pasos a seguir¡± en caso de denegaci¨®n ilegal de una interrupci¨®n voluntaria del embarazo, publicarlo en las p¨¢ginas web de los centros, y dar atenci¨®n gratuita en salud mental a las afectadas.
En Chile solo est¨¢ despenalizada la interrupci¨®n del embarazo cuando la vida de la madre est¨¦ en peligro, por inviabilidad fetal y violaci¨®n. Melanie Riffo, una de las afectadas, ahora de 22 a?os y madre de un peque?o de un a?o y tres meses, me cont¨® por tel¨¦fono la semana pasada que se puso a buscar en internet c¨®mo abortar. Se sent¨ªa incapaz de hacerse cargo de otra persona. Encontr¨® un tratamiento por 75 d¨®lares, que, adem¨¢s de escaparse de su presupuesto, no le dio confianza. Todav¨ªa espera que alguien del Estado la contacte. Que le ofrezca ayuda psicol¨®gica, una ayuda monetaria para la crianza, algo. El tema contin¨²a sin ser tratado como lo que es: un esc¨¢ndalo.
A fines de mayo, el presidente Gabriel Boric le pidi¨® perd¨®n a nombre del Estado chileno a Francisca, una mujer con VIH que fue sometida a una esterilizaci¨®n sin su consentimiento cuando tuvo un hijo en noviembre de 2002 en un hospital p¨²blico. La v¨ªctima de violaci¨®n a los derechos sexuales y reproductivos tuvo que aguardar 20 a?os para que el Estado le pidiera perd¨®n. Espero que las 200 mujeres afectadas no deban esperar tanto.
Estos son nuestros art¨ªculos recomendados de la semana:
Las mujeres prometen hacer historia en el Congreso de Colombia

Dorina Hern¨¢ndez, la primera palenquera en el Congreso: ¡°El racismo en Colombia es solapado¡±

Bolsonaro corteja a las electoras brasile?as al lanzar su candidatura a la reelecci¨®n

La violencia machista en M¨¦xico obliga a casi 20.000 mujeres y sus hijos a vivir en refugios

El feminicidio de Margarita Cece?a: 24 d¨ªas de agon¨ªa tras ser quemada con gasolina

Rescatados una madre brasile?a y sus hijos tras 17 a?os encerrados por el patriarca en su casa

Ideas para una econom¨ªa sostenible y justa

¡®Las elegantes¡¯: la revuelta de las autoras gordas que vest¨ªan de marca
Y unas sugerencias para acabar:
? Un p¨®dcast y una artista: Womansplaining y Nadia Granados. Por Sally Palomino
La escritora colombiana Gloria Susana Esquivel es la anfitriona y productora de este espacio en el que se habla de g¨¦nero desde diferentes miradas de la sociedad y de la cultura. Es dif¨ªcil recomendar un solo cap¨ªtulo porque el p¨®dcast existe desde 2018 y han sido much¨ªsimos los temas que han abordado, pero aprovechando que una de sus invitadas, Nadia Granados, acaba de ganarse el Premio Luis Caballero, les dejo ac¨¢ el enlace del cap¨ªtulo en el que habla de Colombianizaci¨®n, un proyecto art¨ªstico sobre las violencias propiciadas por la ¨¦lite pol¨ªtica.
Nadia Granados es una artista colombiana de performance, cine experimental, web art y cabaret, reconocida internacionalmente como La Fulminante. El importante premio de la cultura colombiana que acaba de recibir la considera ¡°una de las figuras m¨¢s destacadas de la escena del performance posporno latinoamericano¡±. La exposici¨®n por la que fue premiada habla de la relaci¨®n entre la publicidad, la guerra y la masculinidad. Sobre su obra habla en este cap¨ªtulo de Womansplaining.
?? Un taller virtual. Arte + Activismo + Saberes feministas. Por Almudena Barrag¨¢n
La colectiva mexicana Disidenta organiza esta segunda edici¨®n sobre ¡®Comunidad de pr¨¢ctica social y saberes feministas¡¯. El taller plantea el uso del arte como una herramienta para se?alar el efecto que tiene la violencia en los cuerpos, pero tambi¨¦n para plantear de manera te¨®rica y pr¨¢ctica posibles soluciones desde el arte. ¡°Romperlo todo empieza por romper c¨®mo pensamos¡±, dicen desde el proyecto que empieza el 1 de agosto. Entre sus impulsoras est¨¢n las artistas y activistas Cerrucha, Lorena Wolffer y Mar¨ªa Laura Rosa, quienes ya participaron en la creaci¨®n de MUTUA, una Comunidad Experimental de Arte y Saberes Feministas. De lunes a mi¨¦rcoles de 18.00 a 20.30. Puedes descargar el programa completo aqu¨ª: https://www.disidenta.com/info-programa-arte-feminismo. Email de contacto: disidenta.contacto@gmail.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
