Injusto castigo colectivo
Suspender las aportaciones a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos no condena a Ham¨¢s sino a los civiles

La decisi¨®n de varios pa¨ªses de suspender sus aportaciones econ¨®micas a la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en ingl¨¦s) invocando la presunta implicaci¨®n de 12 empleados locales en el sangriento ataque contra Israel perpetrado por Ham¨¢s el 7 de octubre supone en la pr¨¢ctica un injustificado castigo colectivo a toda la poblaci¨®n de Gaza. El hecho de que a los dos principales donantes ¡ªEstados Unidos y Alemania¡ª se les hayan sumado, entre otros, Reino Unido, Italia, Pa¨ªses Bajos, Suiza, Finlandia, Australia y Canad¨¢ significa para la agencia la p¨¦rdida de m¨¢s de la mitad de su financiaci¨®n y no hace m¨¢s que agravar las inhumanas condiciones en las que viven los gazat¨ªes desde que el ej¨¦rcito israel¨ª desencaden¨® como represalia una indiscriminada ofensiva militar a gran escala.
Objetivo desde hace a?os de diferentes gobiernos israel¨ªes empe?ados en empa?ar el papel de la organizaci¨®n internacional humanitaria con acusaciones de connivencia con el terrorismo, la UNRWA, que est¨¢ investigando los hechos, ha despedido ya a nueve de sus 12 empleados locales (de los otros tres, uno est¨¢ muerto y se est¨¢ aclarando la identidad de los otros dos) presuntamente implicados en el atentado que provoc¨® en Israel 1.200 muertos. Se trata, sin duda, de una grav¨ªsima incriminaci¨®n que, sin embargo, no puede servir para extender la sospecha sobre la totalidad de una estructura que forma parte de Naciones Unidas, en la que trabajan 30.000 personas ¡ª13.000 de ellas en la propia Franja¡ª y que constituyen ahora mismo el ¨²nico ¡ªy m¨ªnimo¡ª sustento para dos millones de personas sometidas desde hace tres meses a un inhumano asedio que ha causado ya m¨¢s de 25.000 muertos, seg¨²n el ministerio de Sanidad de Gaza, dependiente de Ham¨¢s.
Castigar a la UNRWA en este momento condena al desamparo ante los bombardeos y a la indigencia a cientos de miles de personas inocentes que no disponen de refugio, agua ni alimentos, contraviene el m¨¢s m¨ªnimo sentido humanitario y asume el discurso de los extremistas israel¨ªes, que consideran a todos los palestinos enemigos mortales. Se trata adem¨¢s de un rigor oportunista que raya en la sed de venganza y escapa a toda l¨®gica. Adoptar una medida tan dr¨¢stica como la asfixia econ¨®mica y operativa de una instituci¨®n que juega un papel asistencial, pero tambi¨¦n sanitario y educativo, para depurar los presuntos actos de 12 empleados sobre un total de 30.000 resulta, cuando menos, desproporcionado. Si se aplicara un criterio tan radical a cualquier otra organizaci¨®n p¨²blica o privada en todo el planeta es posible que no hubiera m¨¢s remedio que disolverlas todas.
Ante tan dram¨¢tica situaci¨®n, resulta acertado el anuncio de Espa?a de continuar financiando al organismo humanitario de la ONU para aliviar m¨ªnimamente la situaci¨®n de cientos de miles de personas. Que la poblaci¨®n palestina no es la organizaci¨®n terrorista Ham¨¢s es una evidencia aceptada hasta ahora por todos a excepci¨®n de por los partidarios de la guerra total e indiscriminada. En nada ayuda a una resoluci¨®n pac¨ªfica del conflicto entre Israel y Ham¨¢s la injusta retirada de financiaci¨®n a la UNRWA. Solo aportar¨¢ m¨¢s sufrimiento a civiles inocentes que, con toda raz¨®n, se sentir¨¢n completamente abandonados por muchas de las democracias m¨¢s poderosas del mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.