Justicia y pol¨ªtica
Anunciar en plena campa?a la citaci¨®n a Bego?a G¨®mez rompe la costumbre de los tribunales de intentar no interferir en las elecciones

El juez Juan Carlos Peinado irrumpi¨® ayer en la campa?a europea al comunicar que ha citado para el 5 de julio a Bego?a G¨®mez, esposa del presidente del Gobierno, como imputada por tr¨¢fico de influencias y corrupci¨®n en los negocios. Los hechos que han llevado a este instructor a llamar a declarar a G¨®mez se exponen en una querella presentada por la organizaci¨®n ultraderechista Manos Limpias a trav¨¦s de una selecci¨®n de noticias, algunas manifiestamente falsas y la mayor¨ªa sin indicios claros de los delitos denunciados. Pese a ello y a la jurisprudencia del Supremo, contraria a aceptar este tipo de denuncias, el juez admiti¨® a tr¨¢mite la querella y abri¨® diligencias de investigaci¨®n contra G¨®mez. Ayer, adem¨¢s, anunci¨® la citaci¨®n, pese a que hay una regla no escrita que suelen cumplir muchos tribunales para no condicionar el voto de los ciudadanos: aplazar este tipo de decisiones para despu¨¦s de la cita con las urnas.
La acci¨®n del instructor citando a G¨®mez para dentro de un mes permiti¨® ayer a la derecha y a la ultraderecha centrar su campa?a en grav¨ªsimas acusaciones por hechos que nadie ha probado. M¨¢s bien al contrario: su encargo principal para aclarar los hechos dio resultado negativo. La Guardia Civil investig¨® contratos y a personas durante 21 d¨ªas, tras los que elabor¨® un informe de 116 p¨¢ginas y seis anexos donde no hall¨® ni un solo indicio de los delitos denunciados por Manos Limpias. Ese informe destapa adem¨¢s la falsedad de algunos de los hechos incluidos en la querella. Ese trabajo, que el juez tiene en su poder desde el pasado 14 de mayo, no solo analiz¨® los contratos bajo sospecha, sino tambi¨¦n otros muchos adjudicados por el mismo departamento del Ministerio de Econom¨ªa, sin encontrar rastro de irregularidad en las adjudicaciones a Carlos Barrab¨¦s. Este empresario aragon¨¦s logr¨®, seg¨²n el informe de la Guardia Civil, decenas de contratos de otras administraciones p¨²blicas, algunas gobernadas por el Partido Popular.
La Audiencia Provincial de Madrid resolvi¨® el recurso de la Fiscal¨ªa contra la apertura de diligencias a G¨®mez y valid¨® la investigaci¨®n del juez Peinado con algunas salvedades: la denuncia ¡°deslavazada¡± conten¨ªa ¡°un primer bloque f¨¢ctico inveros¨ªmil o con datos err¨®neos¡± y la acusaci¨®n de tr¨¢fico de influencias para facilitar el rescate de Air Europa por parte del Gobierno con un pr¨¦stamo de 475 millones durante la pandemia se basaba en una ¡°simple conjetura m¨¢s all¨¢ de coincidencias temporales y personales¡±. Sin embargo, a?ad¨ªa que la carta de recomendaci¨®n firmada por Bego?a G¨®mez a favor de una empresa cuyo due?o, Barrab¨¦s, hab¨ªa sido profesor en la c¨¢tedra que ella dirige en la Universidad Complutense era indicio suficiente para continuar con la investigaci¨®n. La Audiencia, no obstante, se?alaba que si ¡°verificadas las comprobaciones e investigaciones precisas la hip¨®tesis se diluye, proceder¨¢ acordar el archivo inmediato¡±.
Ayer el juez decidi¨® citar como investigada a Bego?a G¨®mez sin esperar a la declaraci¨®n de los testigos y sin que haya una sola prueba del delito que investiga, al menos por lo que se conoce del sumario, cuyo secreto se levant¨® hace d¨ªas. Entra dentro de sus competencias hacerlo. Tambi¨¦n los afectados est¨¢n en su derecho de recurrir la decisi¨®n y de cuestionar la imparcialidad del instructor en la causa. A ese cuestionamiento ha contribuido el propio magistrado al hacer p¨²blica su decisi¨®n en la recta final de una campa?a electoral, pero tambi¨¦n al saltarse el secreto de sumario que ¨¦l mismo decret¨® para informar a las acusaciones populares, al abrir diligencias sin pedir opini¨®n previa a la fiscal¨ªa y al comunicar algunas de esas diligencias a trav¨¦s de los servicios de prensa antes de que las conociera el abogado de la persona investigada.
Por m¨¢s que lo jalee el antisanchismo visceral, el PP de Feij¨®o deber¨ªa saber que no se puede tener como ¨²nico programa pol¨ªtico la denuncia de unas asociaciones ultraderechistas investigada por un juez que colecciona en esta instrucci¨®n toda clase de decisiones sorprendentes y que se corona anunciando a cinco d¨ªas de unas elecciones una citaci¨®n para declarar dentro de un mes. Los populares ped¨ªan ayer dimisiones por unos hechos que ni siquiera este juez ha acreditado todav¨ªa. Las cosas son, desgraciadamente, como parecen. Con la informaci¨®n disponible hasta el momento, se trata de un caso pol¨ªtico en el que todo el que ha podido hacer algo lo ha hecho para erosionar a¨²n m¨¢s un clima p¨²blico que bebe de la frustraci¨®n de las derechas espa?olas desde el 23 de julio del a?o pasado. Las elecciones se ganan en las urnas y las mayor¨ªas en el Congreso de los Diputados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.