Pedagog¨ªa federal
El nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica propuesto por el Gobierno necesitar¨¢ un incremento de la aportaci¨®n del Estado

El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, empezaron este mi¨¦rcoles la labor pedag¨®gica que exig¨ªa el contenido fiscal del acuerdo entre ERC y PSC para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. S¨¢nchez, en su discurso de inauguraci¨®n del curso pol¨ªtico, y Montero, en una comparecencia ante el Senado solicitada por el PP, situaron el principio de solidaridad como gu¨ªa central del nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica, de modo que ninguna comunidad quede infrafinanciada ni perjudicada, lo que requerir¨¢ un incremento sustancial de la aportaci¨®n del Estado, ¨²nica v¨ªa para que cuadren las cuentas en caso de que se generalice el sistema de recaudaci¨®n y redistribuci¨®n propuesto desde Catalu?a.
A la dimensi¨®n territorial a?adieron ambos la social, una argumentaci¨®n que sit¨²a como blanco de sus cr¨ªticas al Gobierno de la Comunidad de Madrid, acusado de usar las aportaciones estatales para rebajar los impuestos a las rentas m¨¢s altas mientras desmonta los servicios p¨²blicos para la mayor¨ªa y contribuye a los desequilibrios financieros en el conjunto de Espa?a. Seg¨²n la vicepresidenta Montero, el nivel de servicios p¨²blicos debe ser el mismo con un similar esfuerzo fiscal, una ecuaci¨®n que a todas luces, con un sistema caducado en 2014, no funciona en la actualidad.
Sin olvidar su origen coyuntural ¡ªcomo parte de un acuerdo de investidura y pendiente de una concreci¨®n que el Gobierno sigue debiendo a la ciudadan¨ªa¡ª, el acuerdo catal¨¢n deber¨ªa servir para profundizar en el car¨¢cter federal del Estado mediante la lealtad institucional, que obliga a quien recauda a cuidar del gasto y evita la actual irresponsabilidad fiscal. La bilateralidad que se denuncia ya existe ¡ªla recogen varios estatutos, no solo el de Catalu?a¡ª, aunque debe combinarse con la multilateralidad parlamentaria y del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera. Tambi¨¦n la singularidad, que el propio PP catal¨¢n ha reivindicado, es compatible con el r¨¦gimen com¨²n. Solo las interpretaciones que hace ERC del acuerdo ¡ªcon su ¨¦nfasis en obtener ¡°la llave de la caja¡±¡ª y las acerbas cr¨ªticas de Junts ¡ªpara desgastar a su rival independentista con la fijaci¨®n de un concierto que no pueda extenderse a otras autonom¨ªas¡ª presuponen la salida de ese r¨¦gimen.
S¨¢nchez anunci¨® encuentros bilaterales con todos los mandatarios auton¨®micos para convocar despu¨¦s una conferencia de presidentes que pretende dedicar al problema de la vivienda pero que inevitablemente tendr¨¢ que abordar la financiaci¨®n auton¨®mica. Ser¨¢ el momento de empezar a entrar en el detalle, ausente todav¨ªa en sus actuales explicaciones. La cr¨ªtica a las malas pr¨¢cticas de algunas autonom¨ªas debe dar paso a una propuesta en positivo que demuestre que las cuentas pueden cuadrar. No es tarea f¨¢cil. Por m¨¢s que el PP pueda caer en la tentaci¨®n de ir contra los intereses de varias de las comunidades en las que gobierna, necesitadas como la que m¨¢s de superar un sistema de financiaci¨®n que caduc¨® hace 10 a?os. Habr¨¢ que ver si la cumbre de presidentes auton¨®micos populares de esta semana lanza alguna propuesta concreta o se enroca en las cr¨ªticas al Gobierno y en abstracciones sobre la necesidad de una solidaridad territorial de la que nadie duda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.