El c¨ªrculo virtuoso de la FP
La importante mejora en la tasa de abandono escolar demuestra la necesidad de apostar a¨²n m¨¢s por la formaci¨®n profesional
La tasa de abandono escolar temprano en Espa?a est¨¢ en su m¨ªnimo hist¨®rico, el 13% en 2024. El porcentaje de j¨®venes de 18 a 24 a?os que dej¨® los estudios sin haber obtenido al menos un t¨ªtulo de Bachillerato o de FP se ha reducido dr¨¢sticamente un 40% en la ¨²ltima d¨¦cada. Hay motivos claros para el optimismo. Este descenso muestra que el esfuerzo del Gobierno por dignificar la Formaci¨®n Profesional est¨¢ dando sus frutos: con una inversi¨®n de m¨¢s de 748 millones desde 2020, se han creado m¨¢s de 331.000 nuevas plazas que est¨¢n permitiendo el dise?o de nuevos itinerarios acad¨¦micos adaptados a las diferentes expectativas de los estudiantes, en muchas ocasiones, con un horizonte de acceso al mercado laboral m¨¢s a corto plazo que la v¨ªa universitaria. La FP tiene una alta tasa de empleabilidad, que alcanza el 27,7% entre los menores de 25 a?os. En el curso 2022-2023 se super¨® por segunda vez el mill¨®n de alumnos, un crecimiento del 32% en un lustro.
Una de las ventajas de esa formaci¨®n es que puede conducir a una inserci¨®n laboral temprana de mayor calidad. Seg¨²n los ¨²ltimos datos, la franja de edad en la que m¨¢s creci¨® el empleo juvenil en 2024 fue el colectivo de 16 a 19 a?os, donde el n¨²mero de ocupados aument¨® un 16,6%, frente al 7,4% de los que ten¨ªan entre 20 y 24. En cuanto a la cualificaci¨®n de esos empleos, hay un dato alentador: el 51,7% de los nuevos trabajadores del sector industrial fueron j¨®venes de 16 a 24 a?os. Adem¨¢s, el 93% de los contratos para menores de 20 a?os fueron fijos.
Pero detr¨¢s de la felicitaci¨®n por esta senda virtuosa de menor abandono y m¨¢s empleo joven todav¨ªa hay motivos para la preocupaci¨®n. Espa?a sigue siendo el segundo pa¨ªs de la UE con m¨¢s abandono escolar, solo por detr¨¢s de Ruman¨ªa (la media europea se sit¨²a en el 9,5%), y est¨¢ lejos no solo de los pa¨ªses m¨¢s desarrollados, sino de otros parecidos, como Portugal (8%). En algunas autonom¨ªas, como Baleares (20,1%), incorporaciones al mercado laboral casi inmediatas, como sucede con el sector servicios, siguen seduciendo a los menores con un perfil socioecon¨®mico m¨¢s inestable y menor capital cultural en sus hogares. Pese a que los datos de creaci¨®n de empleo juvenil son positivos ¡ªlos menores de 25 a?os ocuparon 104.400 nuevos puestos de trabajo en 2024, un crecimiento del 8,7% con respecto al a?o anterior¡ª, el sector servicios fue el que m¨¢s j¨®venes contrat¨®. En la hosteler¨ªa, ligada mayoritariamente a baja cualificaci¨®n, los j¨®venes de 19 a 24 a?os ocuparon el 25% de los nuevos empleos que se crearon en 2024.
La f¨®rmula est¨¢ funcionando en un contexto de fuerte avance del PIB y mejora del mercado de trabajo: hay menos repetidores y m¨¢s graduados con ESO, m¨¢s plazas p¨²blicas de FP, y m¨¢s programas de apoyo y refuerzo para estudiantes en desventaja, entre otras medidas. Pero no hay que perder vista a los estudiantes m¨¢s vulnerables. El perfil de adolescente que abandona sin una titulaci¨®n que le permita afrontar con garant¨ªas el mundo del trabajo se concentra en entornos cercanos a la exclusi¨®n social en los que es dif¨ªcil actuar: los alumnos de hogares con bajos niveles de estudio cuadruplican la media de abandono en Espa?a. Adem¨¢s, el de los menores extranjeros casi triplica al de los espa?oles. Celebrar las cifras no puede distraer de la realidad de los muchos que a¨²n abandonan y comprometen su futuro y el del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.