
La escuela que une la m¨²sica cl¨¢sica con los instrumentos tradicionales en Burkina Faso
En un pa¨ªs con m¨¢s de dos millones de desplazados y dos golpes de Estado en menos de un a?o, los j¨®venes m¨²sicos de un peque?o colegio, donde violines y chelos dialogan con koras, percusiones y balafones, se preparan para los conciertos de Navidad












