
El complejo traslado de ocho jirafas amenazadas a una reserva de Kenia creada para traer la paz entre dos comunidades
El lago Baringo, antiguo hogar de estos animales, ha visto c¨®mo la zona de conservaci¨®n de Ruko ha acabado con los enfrentamientos entre dos pueblos y ha revitalizado la econom¨ªa a trav¨¦s del turismo. Ahora cuenta con varios ejemplares nuevos, capturados y transportados desde Eldoret en una compleja operaci¨®n














