Turismo, vino y memoria hist¨®rica, ?un maridaje posible?
Varias iniciativas de la sociedad civil han abierto un interesante camino de propuestas l¨²dicas para dar a conocer y entender mejor episodios centrales de la Guerra Civil espa?ola
Las Terres de l¡¯Ebre, situadas al sur de Catalu?a, son uno de los espacios de memoria hist¨®rica m¨¢s importantes de Espa?a. Ah¨ª tuvo lugar la batalla del Ebro durante la Guerra Civil espa?ola en 1938. Esta fue la m¨¢s larga y la que provoc¨® m¨¢s bajas. Tambi¨¦n fue de las m¨¢s decisivas. La contienda finaliz¨® en abril de 1939 con la posterior implantaci¨®n de la dictadura franquista durante m¨¢s de cuatro d¨¦cadas.
Sesenta a?os despu¨¦s se inaugur¨® el Centro de Estudios de la Batalla del Ebro (CEBE) en Gandesa, un museo impulsado por un grupo de investigadores y coleccionistas privados. Poco despu¨¦s, entre 2005 y 2011, el Consorcio Memorial de los Espacios de la Batalla del Ebro (COMEBE), dentro del marco de actuaci¨®n del Memorial Democr¨¢tico de la Generalitat de Catalunya, abri¨® progresivamente cinco centros de interpretaci¨®n. Como afirmaba Teresa Ferr¨¦, ex directora del COMEBE, ¡°las instituciones van detr¨¢s de la demanda de la sociedad¡±. As¨ª pues, ha sido la ¡°sociedad civil y el asociacionismo quien ha impulsado la necesidad de recuperaci¨®n de la memoria¡±.
Entre estas iniciativas ciudadanas, que dan salida a las demandas de recuperaci¨®n de la memoria reciente, destacamos dos: Terra Enll¨¤ empresa de servicios y agencia de viajes especializada en turismo de memoria fundada en 2014 en Tortosa por Maite Hern¨¢ndez, antrop¨®loga, y Andreu Caralt, historiador y periodista, y la bodega familiar Frisach que ofrece experiencias enotur¨ªsticas para complementar su actividad econ¨®mica.
La caracter¨ªstica diferenciadora del trabajo de Terra Enll¨¤ es que se preocupan especialmente por ¡°el rigor del hecho hist¨®rico y la valoraci¨®n de esta memoria¡±, seg¨²n Maite Hern¨¢ndez. Por otra parte, Andreu Caralt asegura que ¡°la etiqueta de empresa no se adecua a lo que hacemos¡±, ya que su implicaci¨®n con las visitas, otras asociaciones y familiares de antiguos combatientes, va m¨¢s all¨¢ de una interacci¨®n comercial.
La cata de vino se realiza en la Cota 402, el antiguo puesto de mando de la republicana 35? Divisi¨®n Internacional
Una de las dificultades que afronta cada vez m¨¢s el equipo de Terra Enll¨¤ es c¨®mo ser atractivos para la gente m¨¢s joven. Caralt se?ala que, en t¨¦rminos generales, ¡°las generaciones de hoy han perdido el v¨ªnculo emocional¡±. Por este motivo, incluyeron una ruta en kayak en su cat¨¢logo, con el fin de llamar la atenci¨®n de familias con ni?os y j¨®venes. Adem¨¢s de concienciar sobre el problema ambiental en el r¨ªo Ebro.
Por otra parte, tambi¨¦n fusionan historia con gastronom¨ªa. En primer lugar, tienen la ruta El Secreto de los Brigadistas, en colaboraci¨®n con el restaurante Miravall, donde se tiene en cuenta la alimentaci¨®n de los soldados y la poblaci¨®n civil en 1938. En segundo lugar, en colaboraci¨®n con la bodega Frisach ofrecen la ruta Vinos en la trinchera. Caralt, reivindica la presencia e importancia del vino durante la Batalla del Ebro, y c¨®mo esto ¡°se adecua perfectamente al relato y al paisaje¡± de aquellos d¨ªas de conflicto.
El escenario en el que tiene lugar esta uni¨®n con el vino es Corbera d¡¯Ebre, donde la guerra marc¨® ¡°un antes y un despu¨¦s¡±. Acabado el conflicto armado, el Poble Vell (pueblo viejo) se abandon¨® y se construy¨® uno nuevo pasada la carretera.
La cata se realiza en la Cota 402, el antiguo puesto de mando de la republicana 35? Divisi¨®n Internacional. Espacio recuperado y convertido en un lugar que conserva los 12 a?os por la Associaci¨® Cota 402. En palabras de Francesc Frisach es ¡°uno de los puntos emblem¨¢ticos de la Batalla del Ebro¡±. En este recorrido entre trincheras ¡°se situaron parte de las brigadas internacionales¡±, y fue el escenario de uno de los mayores contrastes de la batalla: ¡°En las mismas trincheras ten¨ªas el brigadista internacional, que ven¨ªa a luchar por sus ideales y, junto a ¨¦l, un chaval¨ªn de la quinta del biber¨®n¡±, relata. Los expertos insisten en que el discurso debe hacerse desde una visi¨®n hist¨®rica y muy cuidada, sin tergiversar el conflicto.
A pesar de las dificultades para tratar los hechos de una manera respetuosa y sin banalizarlos, es fundamental la labor que hacen estas asociaciones y empresas para no olvidar. A¨²n m¨¢s en el contexto espa?ol, donde todav¨ªa hay cr¨ªmenes de la dictadura por resolver y hasta hace relativamente poco las Administraciones P¨²blicas optaban por el ¡°voto de silencio¡±.
As¨ª pues, son las propias iniciativas de la sociedad civil las que han abierto camino para conocer y entender mejor c¨®mo se vivieron episodios centrales de una guerra traum¨¢tica. Presentarlas como parte de experiencias y en particular entre un p¨²blico de proximidad, ayuda a que mucha m¨¢s gente pueda acceder a ellas. La clave probablemente est¨¦ en la capacidad de equilibrar rigor hist¨®rico y veracidad con propuestas atractivas. El turismo de cercan¨ªa es una buena opci¨®n para este maridaje.
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter, Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra ¡®newsletter¡¯.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.