¡®Podcast¡¯ | ?Y si las playas desaparecen?
Muchos de nuestros paisajes mediterr¨¢neos quedan destrozados peri¨®dicamente por temporales, y se invierten millones de euros en reconstruirlos con arena transportada. Un alcalde ha cuestionado este modelo artificial

Cada a?o, varios temporales se llevan por delante muchos de los paisajes de las costas mediterr¨¢neas espa?olas. Ocurre normalmente en invierno o en primavera. Luego, en verano, como por arte de magia, cuando llegan los turistas, la playa est¨¢ (casi) como siempre. Pero no es magia: son millones de euros invertidos por los ayuntamientos y por el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica en regenerar artificialmente las playas. Ecologistas y cient¨ªficos denuncian que es un parche: en algunas ocasiones, el arreglo dura apenas unos d¨ªas. En una ¨¦poca en la que los temporales cada vez ser¨¢n m¨¢s frecuentes, piden pensar soluciones m¨¢s a largo plazo.
En 2020, tras el paso de la furibunda borrasca Gloria, ?lex Ruiz (Comprom¨ªs), el entonces alcalde de Bellreguard (Valencia), plante¨® que el sistema, que beneficia sobre todo al turismo y a la hosteler¨ªa, no era sostenible. Recibi¨® muchas cr¨ªticas de vecinos y comerciantes, aunque tres a?os despu¨¦s, y tras haber perdido muchos votos el 28-M, mantiene su postura. En la ecuaci¨®n tambi¨¦n hay que incluir a personas que han perdido o corren el riesgo de perder su casa debido a la Ley de Costas, que controla la distancia al mar de las edificaciones en primera l¨ªnea. Una distancia que, con cada temporal y cada ¡°parche¡±, tambi¨¦n se estrecha.
CR?DITOS
Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.