Consulta la entrevista con Josu Erkoreka, portavoz del PNV en el Congreso de los diputados.
1Jordidi18/01/2007 05:05:11
?Qu¨¦ impide a la izquierda abertzale condenar la violencia?
Su vinculaci¨®n con ETA.
2FRAN18/01/2007 05:09:04
?No cree que ser¨ªa bueno saber feacientemente que es lo que desea el pueblo Vasco por referendum, etc.? y ?no cree que si realmente desea otra relaci¨®n con Espa?a habr¨ªa que tenerla en cuenta? (JAM?S hay que hacer caso a ETA, pero a la mayor¨ªa de un pueblo...)
Ning¨²n pa¨ªs del mundo permite tener abierta la posibilidad de una fragmentaci¨®n de su terriotorio. S¨®lo cabr¨ªa pensar en algo as¨ª si entre el y el por cento de la poblaci¨®n y de las fuerzas pol¨ªticas de una naci¨®n o nacionalidad plantearan de forma radical y urgente la independencia. Esta situaci¨®n no se da en el Pa¨ªs Vasco. Sin embargo, todos los vascos, o casi todos, quieren el fin inmediato de ETA. Este es el problema pendiente y no otro.
3jose a.18/01/2007 05:10:36
?No cree que en los casi tres a?os que lleva gobernanado el psoe, la division entre los espa?oles es m¨¢s evidente, sobre todo en temas como territorialidad, terrorismo, memoria hist¨®rica, etc...?
En Espa?a hay m¨¢s cohesi¨®n que nunca entre los ciudadanos. Estamos en el mejor momento de nuestra historia moderna. No confundamos los deseos del PP con la realidad del pueblo espa?ol.
4Helia18/01/2007 05:12:27
?D¨®nde situar¨ªa usted la barrera entre la libertad de expresi¨®n y la difamaci¨®n en el discurso actual del PP? Muchas gracias por su valoraci¨®n.
Casi todo lo que le atribuye el PP al Gobierno en relaci¨®n con el tema del terrorismo es pura difamaci¨®n e irresponsabilidad. Todos debemos apoyar nuestro Gobierno frente a una banda terrorista. El PP no lo hace.
5javiercl18/01/2007 05:16:16
?C¨®mo se justifica el concepto de "democracia deliberativa" con la negativa a debatir las propuestas del PP en materia antiterrorista? Hurtar el debate es hurtar la democracia, debaten y voten.
Nadie quiere ni puede impedir que el PP presente y defienda las iniciativas que desee, aunque sean absolutamente irresponsables. Pero el PP, ni nadie, puede obligar a las demas fuerzas pol¨ªticas a que respondamos el PP con crispaci¨®n, insultos y divisi¨®n. Esto ¨²ltimo no es debatir, sino confrontar entre los dem¨®cratas para disfrute de los terroristas. Las fuerzas pol¨ªticas no vamos a entrar en el juego del PP, que pone por delante el acoso al Gobierno del fin de ETA.
6Apenado18/01/2007 05:20:46
?D¨®nde ha quedado el esp¨ªritu de Ermua? ?D¨®nde ha quedado lo ¨²nico que nos un¨ªa y nos hac¨ªa salir a la calle? Sinceramente me averguenza que ya hasta se hayan hecho distinciones entre las v¨ªctimas.
Hay m¨¢s coincidencias que nunca entre las fuerzas democr¨¢ticas para una pol¨ªtica antiterrorista eficaz y unitaria. Nunca ha estado tan aislada ETA en el Pa¨ªs Vasco. La estrateg¨ªa del Partido Popular no puede ocultar esta realidad. Los partidos pol¨ªticos hacemos todo lo que podemos para que el PP se incoppore a la unidad de los democr¨¢tas. El gobierno est¨¢ impulsando el di¨¢logo con el partido popular. Pero para el PP la divisi¨®n entre los democratas es preferible a la unidad. Y la unidad, en una democracia, se construye en torno al Gobierno democr¨¢ticamente elegido. El PP no ha asumido a¨²n que es oposici¨®n, no Gobierno.
7Hecho_un_l¨ªo18/01/2007 05:23:19
?Cree que el Presidente cometi¨® errores m¨¢s graves que el que reconoci¨®?. Por ejemplo, los famosos "accidentes" o los "hombres de paz", sinceramente no reprocho la actitud del Gobierno, pero esos detalles hay que cuidarlos mucho, tengo la sesaci¨®n de que el Presidente todav¨ªa cree en el di¨¢logo, mientras que el "never again" de Rubalcaba fue m¨¢s tajante, ?hay divisi¨®n en el partido en ese sentido?
El gobierno no ha cometido errores. Ha seguido la via de los hechos. Con ETA no vale lo que dice sino lo que hace. Los hechos eran tres a?os y medio sin atentados mortales y ello llev¨® a una apertura al di¨¢logo para el fin de la violencia. Hoy el hecho es el atentado salvaje de Barajas. ETA no quiere abandonar las armas. No hay di¨¢logo. Todo el partido socialista apoya la pol¨ªtica de firmeza del gobierno con ETA.
8PETROLEO18/01/2007 05:27:37
Hola Sr. L¨®pez Garrido, ?cree usted al igual que su compa?ero Eduardo Madina que la estrategia electoral del PP se fundamenta en la violencia que ETA genera, y que mientras d¨¦ votos no apoyar¨¢ ning¨²n proceso de final de violencia estando en la oposicion?. Gracias.
Coincido con Madina pero la lucha contra el terrorismo ni da ni quita votos. Es una obligaci¨®n de todos. El problema no es el Gobierno, ni del PSOE, ni siquiera lde a estrategia disparatada del PP. El problema es Eta. Es el ¨²nico enemigo todos debemos unirnos para combatirlo
9Martin18/01/2007 05:31:03
Diego, por favor, soy socialista de tres generaciones, votante de ZP y devoto de t¨ª y de tu manera de hacer, pero por m¨¢s que le escucho al Presidente no consigo conocer en qu¨¦ consiste su pol¨ªtica antiterrorista o qu¨¦ es lo que pretende hablar o negociar con ETA. Ser¨ªa posible que nos lo concretaras porque la fe en vuestra gesti¨®n tiene un l¨ªmite y a veces siento que no se habla claro.
Nuestra pol¨ªtica es la que seguido la democracia espa?ola a lo largo de a?os. No se ha cedido un mil¨ªmetro a ETA. El Estado persigue implacablemente el terrorismo. Hemos logrado aislar completamente a ETA en Euskadi. Los partidos nacionalistas comparten con nosotros la pol¨ªtica de firmeza conta el terrorismo. Si ETA no quiere abandonar la violencia no hay di¨¢logo. Es lo que constatamos hoy. Pero si alguien quiere abandonar la violencia terrorista, y as¨ª lo hace expl¨ªcito con signo inequivocos, el Estado debe facilitarle ese camino.
10Genosma18/01/2007 05:33:01
Sr Garrido, ?Es realmente tan d¨ªficil como parece llegar a un acuerdo con el PP? A veces da la impresi¨®n de que tenemos una opci¨®n pol¨ªtica igual que somos de un equipo de f¨²tbol.
Cuando un partido pol¨ªtico no quiere expresar un acuerdo es imposible obligarle a ello. El PP piensa que cualquier acuerdo con el Gobierno le resta posibilidades electorales. Es un error gigantesco, pero el PP est¨¢ en ese error desde el de marzo de .
11Ignorado18/01/2007 05:35:36
El Partido Comunista de las Tierras Vascas result¨® ser una tapadera m¨¢s de ETA - BATASUNA. Por favor, necesito que me explique: ?por qu¨¦ no le parece bien iniciar un proceso para su ilegalizaci¨®n?. o al menos su investigaci¨®n a fondo para que se estudien sus vinculaciones y d¨®nde va a parar el dinero que reciben de las instituciones p¨²blicas como partido.
La ilegalizaci¨®n de un partido pol¨ªtico con representaci¨®n parlamentaria es un asunto tan serio y que afecta a las libertades p¨²blicas que s¨®lo por iniciativa del Fiscal y decisi¨®n de los Jueces cabr¨ªa hacerlo. Los partidos pol¨ªticos no deben intervenir en la ilegalizaci¨®n de otros partidos pol¨ªticos. S¨®lo los jueces pueden hacerlo es un Estado de Derecho. Yo quiero que Espa?a siga siendo un Estado de Derecho.
12Alberto18/01/2007 05:37:44
Buenas tardes, ?No piensa que tanto clima de divisi¨®n y de confrontaci¨®n entre PP y PSOE puede terminar en un hartazgo de la ciudadan¨ªa y que la participacion en los pr¨®ximos comicios sufra un fuerte descenso? Tengo 22 a?os y estoy pensando seriamente en votar en blanco en las elecciones para darles una lecci¨®n a todos los partidos, a todos. Muchas gracias.
La democracia se fortalece votando. A mi no me parecer¨ªa justo que la estrategia de crispaci¨®n y de mentiras del PP conduzca a que los ciudadanos se abstengan haciendo pagar a todos lo que es solo una irresponsable actitud de la direcci¨®n de un partido
13J. Angel18/01/2007 05:41:40
Estimado D. Diego; de entrada le comento que en el debate del pasado lunes Rajoy me pareci¨® excesivo y lapidario, y esa no es forma de querer llegar a un consenso con el gobierno. Pero no se le puede negar su legitimidad democr¨¢tica, y la mayor¨ªa de los espa?oles desear¨ªan que se entendiesen con ellos antes que con nacionalistas e independentistas, para los cuales la Constituci¨®n espa?ola resulta un estorbo. ?por qu¨¦ ese frente anti-PP?
Nadie niega al PP su legitimidad democr¨¢tica pero no gobierna Espa?a. Cuando hay terrorismo hay que ponerse al lado del Gobierno que lo combate. No hay un frente anti PP. A todo Gobierno le interesa el Consenso. A todo Gobierno. El Partido Popular no asume la legitimidad del Gobierno para dirigir la lucha contra ETA. A pesar de todo, el ¨²nico problema y el ¨²nico enemigo es ETA. Los ciudadanos tendr¨¢ que juzgar qui¨¦n quiere poner fin definitivo a la violencia y qui¨¦n quiere utilizar la lucha contra el terrorismo para combatir al Gobierno y debilitarlo.
14Pablo18/01/2007 05:44:27
El supuesto nuevo acuerdo contra el terrorismo, ?estar¨ªa basado en el Pacto Antiterrorista, cuyo articulado sigue vigente? En tal caso, ?qu¨¦ partes habr¨ªa que tocar, aparte del pre¨¢mbulo, y en qu¨¦ sentido? Gracias.
El nuevo consenso antiterrorista debe basarse en a?os de lucha contra ETA y de acuerdos entre los dem¨®cratas. No puede limitarse al PSOE yal PP. Tiene que abrise a las demas fuerzas y especialmente a los nacionalistas vascos, que estan teniendo una actitud impecable en la pol¨ªtica para acabar con ETA. Sin un consenso antiterrorista amplio en Euskadi se tardar¨ªa mucho mas en ver el fin de la lacra terrorista.
15Ram¨®n18/01/2007 05:46:23
?Gobernar¨ªa el PSOE con nacionalistas en el Gobierno si fuese necesario?, muchos creemos que ser¨ªa positivo.
Si, si se compartiera un programa de progreso, en el marco de la Constituci¨®n Espa?ola y de la Uni¨®n Europea. En este momento el Gobierno tiene una ampl¨ªa estabilidad pol¨ªtica, parlamentaria, econ¨®mica y social.
16fenrique18/01/2007 05:46:56
Su nombre y correo electr¨®nico aparece en la portada de la web de la AVT, ?qu¨¦ le parece esta acci¨®n de la AVT? ?Ha recibido muchos correos de apoyo por esto?
No lo se. No me he preocupado de ello.
17Sorprendido18/01/2007 05:47:49
?Exactamente c¨®mo crispa el ambiente y divide a los dem¨®cratas decirle a Estrasburgo que Batasuna sigue sin condenar la violencia, juzgar a los recaudadores de ETA o tratar como ilegal a un partido que es ilegal ?
Eso no crispa el ambiente.
18Brasilenho18/01/2007 05:51:33
Se?or Garrido, soy un ciudadano brasile?o inmigrante que vivo en Valencia. Aqu¨ª en Espa?a no se entiende nada. El PP se niega a apoyarles por ser de derecha. Pero, cuando el proceso de paz de Tony Blair y el IRA, el partido conservador de la oposici¨®n apoy¨® sin recelos. ?Qu¨¦ tiene ETA o Espa?a o qu¨¦ pasa aqu¨ª??Por qu¨¦ aqu¨ª es imposible? ?Es la paz tan dificil de poner de acuerdo?
El Partido Popular no acepta que el Gobierno ejercite sus competencias constitucionales, y adem¨¢s ha adoptado una estrategia agresiva sin alternativas en los problemas reales de la vida de la gente, estrategia que ya no tiene margen para abandonar pero que es un callej¨®n sin salida. Algunos en el PP piensan que combatir al Gobierno es mas rentable pol¨ªticamente que combatir a ETA. De las seis manifestaciones producidas en esta Legilatura en relaci¨®n con este tema, las cinco apoyadas por el PP tuvieron como ¨²nico objetivo la cr¨ªtica y el insulto al Gobierno, la apoyada por el PSOE y otras fuerzas pol¨ªticas y sociales tuvo un solo grito: por la paz, la libertad y contra el terrorismo.
19Javier_Lisboa18/01/2007 05:53:02
Se?or L¨®pez Garrido, los portugueses me preguntan por qu¨¦ si ETA mata espa?oles hay tal nivel de discrepancia pol¨ªtica. Trat¨¦ de explicarles los motivos electoralistas de algunos pol¨ªticos y protagon¨ªsticos de algunos "asociacivistas", pero no lo entienden. ?Podr¨ªa usted ayudarme?
Es perfectamente l¨®gico que no lo entiendan. Los espa?oles tampoco entienden que el Partido Popular s¨®lo siga un lema: todo vale contra el Gobierno. Esa ha sido su ¨²nica preocupaci¨®n en esta Legislatura.
20Alfonso18/01/2007 05:58:55
Hoy leemos en Gara que el PSOE habr¨ªa negociado con Batasuna-ETA el llegar a acuerdos en el Pa¨ªs Vasco y aislar al PP. Ante la gravedad de las acusaciones, ?cu¨¢ndo piensan denunciar ante los tribunales estas falsedades?
El PSOE no ha negociado con ninguna fuerza ilegal ni con ninguna banda terrorista. En a?os de democracia no ha habido una sola cesi¨®n pol¨ªtica a los terroristas. Por qu¨¦ habr¨ªa que hacerlo ahora?. Adem¨¢s, a¨²nque un Gobierno se volviera loco y quisiera ceder ante los terroristas en sus exigencias no podr¨ªa hacerlo. La Constituci¨®n Espa?ola y nuestras leyeslo impiden. Espa?a no es una rep¨²blica bananera. Las decisiones las adoptan los representantes del pueblo elegidos por ¨¦ste, s¨®lo ellos pueden aprobar las leyes. Quienes alientan mentiras y difamaciones contra el Gobierno elegido por los ciudadanos muestran su nula cultura democr¨¢tica y considera al pueblo espa?ol muy poco inteligente como para pensar que se le puede enga?ar. Nosotros consideramos a los ciudadanos y ciudadanas de Espa?a muy inteligentes, muy dem¨®cratas, y respetamos y respetaremos siempre lo que decidan.
Mensaje de Despedida
Ha sido un placer estar en este Chat respondiendo a las preguntas que habeis tenido la gentileza de plantearme. Todas ellas demuestran que mi ¨²ltima contestaci¨®n ha dado en el clavo. Los espa?oles y las espa?olas son muy inteligentes, aman la democracia y la libertad y detestan la demagogia. Un abrazo muy fuerte y hasta siempre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.