Entrevista con Joseba Egibar
Elecciones en Euskadi - Cabeza de lista del PNV por Guizp¨²zcoa
La historia de Joseba Eg¨ªbar es una historia vinculada al Partido Nacionalista Vasco, al que se afili¨® a los 16 a?os. Desde entonces el guipuzcoano ha pasado por diferentes cargos, hasta llegar al actual, como portavoz de este partido en la C¨¢mara vasca. El tambi¨¦n cabeza de lista del PNV por Guizp¨²zcoa ha charlado con los lectores sobre sus propuestas para estas elecciones.
1unai24/02/2009 11:06:13
La decisi¨®n de EA de ir en solitario es perjudicial para el nacionalismo. ?Qu¨¦ relaci¨®n va a tener el PNV con EA despu¨¦s del 1 de marzo?
Kaixo Unai. Nuestra apuesta, desde el principio, fue siempre a favor de la coalici¨®n con EA. Sin embargo EA decidi¨® concurrir en solitario. Por lo tanto, la decisi¨®n ha sido de EA, y efectivamente no parece buena para el nacionalismo. ?Tras el de marzo? Las urnas marcar¨¢n las posibilidades de entendimiento, y parece que las encuestas dejan claro que la opci¨®n preferida por la ciudadan¨ªa pasa por acuerdos con los partidos que conformaron el anterior tripartito y en su caso, Aralar.
2Patxi24/02/2009 11:15:46
Me gustar¨ªa me dijera porqu¨¦ el af¨¢n del PNV de cambiar la historia y hacer que una comunidad en la que un 80% de ciudadanos tiene como lengua materna el castellano se cambie por otra minoritaria. Supongo que la mayor¨ªa de votantes del PNV tiene como lengua materna el castellano.
Egunon Patxi. El PNV no tiene como af¨¢n cambiar la historia. La historia es larga y es la que es; lo que puede cambiar es la lectura que cada uno haga de la historia. Es evidente que el euskera no es nuestro ¨²nico idioma; tambi¨¦n lo es el castellano. Pero tambi¨¦n es cierto que el euskara es nuestro idioma. S¨®lo en Euskal Herria, el Pueblo del Euskera, se habla. Y durante el siglo XX, por muchos motivos (en ese sentido no podemos olvidar, al hablar de historia, la represi¨®n franquista) se vi¨® fuertemente amenazada. Es nuestro deber preservar nuestro principal patrimonio cultural, ninguno m¨¢s importante que la lengua. Un patrimonio vivo. Y por ello vamos a seguir con pol¨ªticas de apoyo y discriminaci¨®n positiva. Porque es fundamental normalizar las opciones ling¨¹¨ªsticas de Euskadi. Adem¨¢s, todos los estudios socioling¨¹¨ªsticos demuestran que es un objetivo que comparten la mayor¨ªa de los vascos y las vascas.
3joseba24/02/2009 11:18:40
?Por qu¨¦ en campa?a no se habla de vuestro proyecto estrella "de futuro", el TAV? ?Ser¨¢ porque es dif¨ªcil vender un proyecto de 10.000 millones de euros a una sociedad en crisis?
No es cierto, Joseba, que en campa?a no se est¨¦ hablando del TAV. Al contrario, es, efectivamente, uno de los proyectos m¨¢s importantes que tenemos en este Pa¨ªs. Y as¨ª lo decimos. Importante para el futuro, para apostar decididamente por una movilidad sostenible y, en esta coyuntura de crisis, importante como inversi¨®n p¨²blica para paliar los efectos de la misma.
4Alav¨¦s24/02/2009 11:19:56
Se?or Eg¨ªbar, noto en casi todos los partidos vascos cierta obsesi¨®n por la 'identidad', como si alguien nos la fuera a quitar. ?Tan importante es para su partido el lugar de nacimiento? Gracias
No depende del lugar de nacimiento. La identidad es pertenencia a una comunidad, sentirse parte de ella.
5Alfredo24/02/2009 11:20:57
Si fuera usted gallego ?votar¨ªa al BNG? ?lo considera equivalente al PNV?
Si fuera gallego votar¨ªa al partido que mejor defendiera mis intereses y mi proyecto de pa¨ªs.
6Kepa24/02/2009 11:22:58
?C¨®mo valora los malos resultados que pronostican las encuestas para su socio de gobierno, EA? As¨ª las cosas, ?qu¨¦ ocurrir¨¢ si el PSE es la fuerza m¨¢s votada en Euskadi, lo respetar¨¢n o buscar¨¢n aliados para formar un gobierno, aunque sea en minor¨ªa?
Siempre he comentado que la apuesta de EA de cara a estas elecciones ha sido, como poco, arriesgada. Y desde luego, estoy convencido de que no ser¨¢ el PSE la fuerza m¨¢s votada el pr¨®ximo de marzo.
7Ubaldo24/02/2009 11:27:41
Buenos d¨ªas, todas las encuestas dan un muy importante avance del PSE respecto a las anteriores elecciones auton¨®micas, incluso con posibilidades de llegar al Gobierno por su propio peso. ?A qu¨¦ atribuye usted este ascenso?. Gracias
El a?o la estrategia de los partidos "constitucionalistas" fue clara, y salieron derrotados. Derrotados, pero con el prop¨®sito de mejorar la estrategia. De modo que dise?aron la Ley de PArtidos y las consiguientes ilegalizaciones. As¨ª, en esta ocasi¨®n, un Parlamento "corto", que no refleja la globalidad de las opciones pol¨ªticas vascas, les abre un horizonte de representaci¨®n que de otra manera no hubieran tenido.
8Antton24/02/2009 11:30:29
Buenos d¨ªas Joseba. Si se cumplen las espectativas, est¨¢ claro que se va a tener que pactar. Sinceramente ?Cu¨¢l cree que va a ser la composici¨®n del nuevo Gobierno? ?Pactar¨ªan con el PSE para lograr una legislatura tranquila?
?Cuando no ha habido que pactar en Euskadi?. Si de algo podemos presumir es de haber llegado a acuerdos para poder gobernar. No entiendo muy bien qu¨¦ significa "una legislatura tranquila" ni por qu¨¦ esa tranquilidad podr¨ªa venir s¨®lo de la mano del partido socialista.
9Kepa24/02/2009 11:33:02
?Por qu¨¦ se empe?an en su partido en llamar a los pol¨ªticos y votantes del PSE y PP como "gente de fuera" o "teledirigida", hay diferentes categor¨ªas de vascos para ustedes en funci¨®n de si uno es, o no, inmigrante?
No va por ah¨ª la cosa. Simplemente, es evidente que el PP de Euskadi y el partido socialista de Euskadi son "sucursales" de los partidos mayoritarios en Madrid, y por lo tanto, est¨¢n supeditados a las consignas pol¨ªticas que se dictan all¨ª.
10Jacobo Bergareche24/02/2009 11:37:02
El conspicuo clientelismo nacionalista, la obligaci¨®n de chapurrear vascuence y en definitiva, todo este tipo de conductas que pervierten e imposibilitan un sistema meritocr¨¢tico y abierto, est¨¢n causando una fuga de j¨®venes cerebros. ?Qu¨¦ plan tiene el nacionalismo para establecer una verdadera meritocracia que promocione a los m¨¢s cualificados?
A Jacobo. ?Clientelismo nacionalista?. Pregunte en otros lares qu¨¦ significa de verdad la palabra "clientelismo". Seguro que le informan mucho mejor que aqu¨ª. La sociedad vasca es una sociedad avanzada, en todos los aspectos. Y eso no se logra sin atender a los m¨¦ritos de sus ciudadanos. Es m¨¢s, la apuesta que se est¨¢ haciendo en Euskadi a favor de la iniciativa empresarial, a favor de los centros tecnol¨®gicos y la investigaci¨®n y a favor de la excelencia en la administraci¨®n es de las m¨¢s importantes del Estado.
11O?atiarra24/02/2009 11:39:22
?Ser¨¢ Euskadi independiente alg¨²n d¨ªa? ?Qu¨¦ circunstancias deben darse?
Yo, como otros muchos, aspiro a que llegue a serlo. Para eso, la principal circunstancia que debe darse es que la mayor¨ªa de la ciudadan¨ªa de este Pa¨ªs est¨¦ convencida de que ese es su proyecto. Un convencimiento escrupulosamente democr¨¢tico.
12euskoesceptiko24/02/2009 11:44:17
Hola Joseba, ?cree ud que el "plan Ibarretxe" se lleva mal con la crisis? Se lo pregunto porque no se oye nada sobre planes-consultas en sus discursos de campa?a. ?Est¨¢ ud de acuerdo con ¨¦sta estrategia de campa?a del PNV o si le dejasen pondr¨ªa m¨¢s acento en cuestiones identitarias que tanto protagonismo han tenido ¨²ltimamente?
El nuevo Estatuto Pol¨ªtico que aprob¨® el Parlamento Vasco, de haber respetado Madrid la voluntad democr¨¢tica de la mayor¨ªa de la ciudadan¨ªa de Euskadi hubiera sido un buen instrumento tambi¨¦n para afrontar mejor la crisis. Tal respeto no se produjo. En este momento la prioridad de todos es atajar la crisis, hemos llegado los ¨²ltimos y saldremos los primeros de la misma, como dice el Lehendakari Ibarretxe. Y a m¨¢s autogobierno, m¨¢s recursos para afrontar las situaci¨®nes negativas. Eso est¨¢ demostrado.
13Victor24/02/2009 11:47:22
Sr. Eguibar, ?cu¨¢l es su opini¨®n sobre la alternancia de gobernantes en los poderes pol¨ªticos? ?desp¨²es de 25 a?os en el Gobierno, vaticina usted alguna cat¨¢strofe para Euskadi si el PNV deja la Lehendakaritza?
La alternancia, es s¨ª misma, no es un valor. Cada cuatro a?os se revalida el proyecto, y es la gente quien lo hace. Estoy convencido de que hoy no hay ning¨²n proyecto pol¨ªtico mejor, con mayor experiencia y saber hacer, que pueda defender mejor el futuro de Euskadi que el que presenta EAJ-PNV de la mano de su candidato Ibarretxe.
14Alfonso24/02/2009 11:51:07
Buenos d¨ªas se?or Egibar, si como se?ala el Euskobar¨®metro desde sus comienzos, los vascos partidarios de la independencia nunca rebasan el 25 por ciento, ?por qu¨¦ es partidario de seguir 'soltando amarras' con Espa?a? Muchas gracias.
Egunon, Alfonso. Que yo sepa no es el Euskobar¨®metro sino las urnas, con los votos de la ciudadan¨ªa, quienes valoran un proyecto pol¨ªtico u otro. Tampo es la independencia uno de los argumentos del programa pol¨ªtico que presenta el PNV para los pr¨®ximos a?os. Nuestro programa defiende medidas ante la crisis, un mayor nivel de vida para nuestros ciudadanos, mejores pol¨ªticas sociales y un respeto, que debe ser fundamental, a la voluntad y al derecho a decidir de los vascos y las vascas.
15jon R.24/02/2009 11:54:24
Egun on Joseba! Soy joven, 25, euskaldun y de izquierdas. A¨²n no he decidido mi voto. ?Por qu¨¦ deber¨ªa votar al PNV? Eskerrik asko eta sorte on!
Kaixo Jon. Porque presentamos un proyecto que defiende y define mejor que ning¨²n otro los derechos sociales de nuestros ciudadanos; porque uno de los pilares de nuestro programa es el de la igualdad entre hombres y mujeres; porque planteamos medidas de desarrollo sostenible; porque apostamos de manera real por las energ¨ªas renovables; porque de verdad queremos trabajo de calidad y vivienda para nuestros j¨®venes; porque sostenemos que es principal el derecho a decidir de los vascos; porque, sin duda, tenemos el mejor proyecto y el mejor programa. Eskerrik asko.
16N¨²ria24/02/2009 11:55:35
?Tiene la sensaci¨®n que esta vez el PNV puede perder el poder?
Bien, tal y como se ha planteado el panorama electoral, con parte de la sociedad vasca sin representaci¨®n en el PArlamento, puede ocurrir. Pero espero que no sea as¨ª. Conf¨ªo en que la gente reaccione.
17Alav¨¦s24/02/2009 11:57:24
Se?or Eg¨ªbar, usted es muy cr¨ªtico con la Ley de Partidos porque se 'condenan' las ideas pero, ?no tenemos los vascos la posibilidad de votar a partidos que abogan por la independencia pac¨ªfica como Aralar o EB?, ?se deben permitir partidos del entramado de ETA que no condenan el asesinato de oponentes, empresarios y qui¨¦n se tercie?
No creemos que la soluci¨®n de nuestros problemas, y puedo estar de acuerdo contigo en que el principal es el de la violencia, se logre amordazando expresiones pol¨ªticas. ?Cual ser¨¢ la interlocuci¨®n de la llamada izquierda abertzale a la hora de buscar salidas a la pacificaci¨®n y a la normalizaci¨®n pol¨ªtica?
Mensaje de Despedida
Bueno. Ya est¨¢, creo que he respondido a todas vuestras preguntas. Ahora seguimos en campa?a. Aprovecho la ocasi¨®n para decir a todos los vascos y vascas que el domingo tienen la ocasi¨®n de elegir. El d¨ªa 2 de marzo no valdr¨¢ aquello de "si lo hubiera sabido...". Mila esker guztioi eta ondo segi!.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.