Entrevista con Leopoldo Barreda
Elecciones en Euskadi - Portavoz del PP en el Parlamento de Vitoria

Desde que sustituy¨® a Jaime Mayor Oreja, en 1998, Leopoldo Barreda ha sido el portavoz del PP en la C¨¢mara de Vitoria. La voz del Partido Popular en el Parlamento vasco ha charlado con los lectores sobre su actividad durante la pasada legislatura, as¨ª como de sus propuestas para estos comicios.
1Jes¨²s26/02/2009 10:03:56
?C¨®mo es posible que el lehendakari vasco se haya pasado una legislatura completa enfrentado con el mundo mientras los ciudadanos vascos iban cayendo uno a uno a las listas del paro?
Ibarrtxe se dedica solo a sus obsesiones, con el apoyo de los socialistas a todos sus presupuestos. En efecto, en septiembre cada d¨ªa se perd¨ªan empleos en Euskadi; ahora, m¨¢s de diarios. Pero Ibarretxe dec¨ªa hace mes y medio dec¨ªa que est¨¢bamos en pleno empleo. Los . parados vascos son invisibles para ¨¦l. Pero, claro, los socialistas le siguen apoyando el presupuesto. Los dos niegan y ocultan la crisis de la que son corresponsables. La suma de Ibarretxe y los socialistas es una m¨¢quina de hacer parados.
2Juande26/02/2009 10:06:33
?Por qu¨¦ no se ponen de acuerdo el PP y el PSOE en Euskadi para cambiar el gobierno de los nacionalistas?
En el Pa¨ªs Vasco hace falta cambiar las pol¨ªticas, no s¨®lo las caras. Falta saber qu¨¦ cambio quiere hacer Patxi L¨®pez, que no quiere saber nada con el PP. Nosotros queremos mandar a la oposici¨®n a Ibarretxe y a las pol¨ªticas de Ibarretxe. Y eso a Zapatero no le conviene, porque le hace falta el PNV en el Congreso.
3Le¨®n26/02/2009 10:07:47
Buenos d¨ªas, ?de qu¨¦ est¨¢ m¨¢s satisfecho dentro de la actividad parlamentaria vasca en la legislatura que acaba de terminar? ?qu¨¦ momentos, leyes o resoluciones destacar¨ªa?. Muchas gracias
Creo que el PP ha hecho oposici¨®n y ha planteado alternativas. El % del trabajo de la C¨¢mara se ha producido a iniciativa del PP. Estoy satisfecho, sobre todo, de la defensa de las libertades, las comisiones de investigaci¨®n del museo Guggenheim y Balenciaga, que propusimos, y la denuncia permanente de la imposici¨®n ling¨¹¨ªstica en la educaci¨®n y la administraci¨®n. Y, por supuesto, de los presupuestos alternativos, a?o tras a?o, centrados en la creaci¨®n de empleo. Es lamentable que los socialistas se hayan limitado a votar a Ibarretxe, sin defender los intereses de sus propios electores.
4Carlos Jes¨²s26/02/2009 10:08:59
He leido las entrevistas a Alfonso Alonso y Arantza Quiroga, en lo referente a porqu¨¦ les parece bien que un voto de un alav¨¦s valga como el de 3 Vizcainos. ?Qu¨¦ te parece, como vizcaino, ese hecho? Si es parte del pacto fundacional el hecho de que los tres terrirorios tengan la misma representacion (Alfonso Alonso dixit), ?significa que ?lava tiene derecho a decidir y puede abandonar la CCAA del Pais vasco o bien la decision de abandonar debe ser ratificada por todos los vascos?
Lo cierto es que el pacto estatutario se produjo as¨ª, que nunca ha habido votaciones por "territorios" y que la distorsi¨®n del peso de los partidos en el conjunto de la C¨¢mara es m¨ªnima.
5Antonio J.26/02/2009 10:10:03
Buenos d¨ªas, ?Que opina que en el Pais Vasco todav¨ªa sigan abiertas 'ciertas tabernas'? ?No es responsabilidad de la consejeria de Interior del P.Vasco vigilar de que estos lugares no abran nunca mas?
Si determinado juez estrella, dedicado a la caza y otras actividades, se ocupase de esto, en efecto, las "herrikos" deber¨ªan llevar tiempo cerradas.
6Rafael26/02/2009 10:12:04
Se?or Barreda, durante el per¨ªodo de la ¨²ltima legislatura: 2005 a 2009 ?considera que se han dado pasos hacia una normalizaci¨®n pol¨ªtica y democr¨¢tica en el Pa¨ªs Vasco o por el contrario cree que se ha derivado hacia situaciones que consideran no convenientes?. Mi saludo
La actuaci¨®n de los socialistas y la negociaci¨®n pol¨ªtica con ETA y la presencia de ANV en los ayuntamientos fueron muy malas noticias. Una irresponsabilidad que envalenton¨® a ETA y la legitim¨® para muchos. Que el pr¨®ximo parlamento cuente solo con representantes de los ciudadanos y no de ETA es una excelente noticia. Un triunfo de la exigencia de los ciudadanos dem¨®cratas y del PP sobre los socialistas.
7temeroso26/02/2009 10:13:49
?Ser¨¢ capaz de asumir el PNV su paso a la oposici¨®n??no teme una reacci¨®n airada de quienes llevan m¨¢s de treinta a?os chupando de la teta p¨²blica?
Cada vez que hay un nacionalista en apuros en las urnas, hay un socialista que le garantiza el poder. Ibarretxe lo sabe. No temo ninguna reacci¨®n si pasan a la oposici¨®n. S¨ª temo que, como en , como en ?lava hace a?o y medio o en Getxo esta misma semana, los socialistas regalen el poder al PNV, sea cual sea el resultado electoral.
8Jon26/02/2009 10:15:14
?Apostar¨ªa usted a que el pr¨®ximo lunes el Pa¨ªs Vasco se despertar¨¢ con un lehendakari no nacionalista?
Espero que nadie tire su voto a la basura y que todo el esfuerzo se concentre en el PP para convertir nuestra fortaleza en la palanca del cambio en Euskadi. De lo contrario, Zapatero y L¨®pez encontrar¨¢n un ptetexto para mantener a Ibarretxe en el poder.
9Ainhoa26/02/2009 10:17:14
Pignoise, Pitingo, C¨®mplices,... ?Han hecho alguna gesti¨®n para meter, aunque sea de refil¨®n, una canci¨®n en euskera en alguno de sus m¨ªtines?. Demuestran una escasa sensibilidad por una de los 2 lenguas oficiales de la CAPV. ?Puede desmentirme esta percepci¨®n personal?. Gracias
Como es obvio, cada grupo act¨²a libremente, elige la canci¨®n que m¨¢s le gusta y la canta en el idioma que desea. Faltar¨ªa m¨¢s. Y, evidentemente, el euskera tambi¨¦n ha estado presente en nuestra campa?a. ?Exigir¨ªas a C¨®mplices o Pignoise que cantaran en euskera? Me parece sectario.
10Ana26/02/2009 10:20:18
?Cree que el se?or Patxi L¨®pez pactar¨¢ con ustedes para conseguir un gobierno no nacionalista en Euskadi?
Creo que ya he contestado. Nosotros queremos un cambio real, hemos asumido propuestas y compromisos con los electores y los seguiremos defendiendo el de marzo. Queremos un gobierno no nacionalista, que no haga pol¨ªticas nacionalistas y no tenga complejos ante el nacionalismo. Patxi L¨®pez no se ha "mojado" ni en pol¨ªtica ling¨¹i¨ªstica, ni en educaci¨®n; no descarta otra negociaci¨®n pol¨ªtica con ETA; y es un desastre econ¨®mico como Zapatero. Cambiar las pol¨ªticas en la clave. Y de eso no quiere oir hablar, porque ha apoyado en todo a Ibarrtxe.
11Antonio (Ermua)26/02/2009 10:22:00
?Cu¨¢l ha sido el momento m¨¢s tenso durante la pasada legislatura?
Ha habido muchos, pero las cesiones de los socialistas a ETA durante la negociaci¨®n y la doble moral de Ibarretxe en relaci¨®n al PCTV y las v¨ªctimas del terrorismo han generado momentos muy tensos.
12Arri26/02/2009 10:23:21
?No cree, y es mi humilde opinion, que gran parte del problema vasco, en concreto con ETA, parte de las bases, es decir de la educaci¨®n, y que si en lugar de que una serie de comunidades historicas tuviesen delegadas las competencias en materia de educacion, dejasen de tenerlo, y esta fuera de una vez comun a todo el Estado?
Es posible mejorar sensiblemente la educaci¨®n. Es imprescindible combatir el adoctrinamiento y garantizar por ley la libre elecci¨®n de la lengua de ense?anza a los padres.
13Juli¨¢n Ezkano26/02/2009 10:28:02
Buenas SR. Barreda, ?Qu¨¦ piensa sobre aquellos que, como Ibarretxe, dan a entender que los que no son nacionalistas no son vascos?
Para los nacionalistas s¨®lo ellos son vascos. Desconocen la realidad plural de la sociedad vasca. De hecho, conciben el pluralismo como un problema a combatir, y no como algo esencial a la democracia. Lo cierto es que la mayor¨ªa de los vascos nunca hemos sido nacionalistas, en ning¨²n estudio sociol¨®gico, con independencia del voto en las urnas. Y la mayor¨ªa pol¨ªtica s¨®lo es ya nacionalista en las auton¨®micas (/).
14Francisco Javier Romeral26/02/2009 10:32:03
Buenos dias, leo su contestacion al asunto de que si el voto de un alaves vale como el de 3 vizcainos y me preocupa, no es ud. firme y no advierte que con el PP no habr¨¢ aventuras secesionistas de los alav¨¦s, se lo pido por favor, conteste claramente ?puede Alava abandonar la CCAA del Pais Vasco? Y, en su caso, ?esa decisi¨®n ser¨¢ s¨®lo de los alaveses o de todos los vascos?
S¨®lo las pol¨ªticas de imposici¨®n de los nacionalistas pueden producir tales reacciones. La conformaci¨®n de las Comunidades Aut¨®nomas est¨¢ claramente regulada en el T¨ªtulo VIII de la Constituci¨®n. Ahora bien, quienes se inventan derechos de autodeterminaci¨®n a conveniencia, no deber¨ªan dedicarse a negar a provincias, municipios o barrios la posibilidad de invocar arbitrariamente supuestos derechos. En el PP nadie plantea tales disparates, pero no creo que ning¨²n nacionalista pueda negar la autodeterminaci¨®n de Sopuerta o Ir¨²n con los mismos argumentos que defienden la de Euskadi y la misma base jur¨ªdica.o sea, ninguna.
15Helena. C.26/02/2009 10:34:10
Buenos d¨ªas se?or Barreda, querr¨ªa saber qu¨¦ opini¨®n le merece la reacci¨®n del vecino de Lazkao (Gipuzkoa), que tras sufrir el zarpazo de ETA reaccion¨® yendo con una maza arremeter contra la herriko taberna del municipio. Muchas gracias.
Creo que cualquier ciudadano puede comprender esa reacci¨®n, que probablemente, atendidas las circunstancias, tampoco merecer¨¢ mayor reproche moral. Lamento las reacciones pol¨ªticamente correctas de su propio partido y me repugna la hipocres¨ªa de los concentrados ayer, haciendo falso victimismo. Ahora, si alg¨²n juez cumpliera sus funciones y "cazara" menos la "herriko" quiz¨¢ no hubiera existido a estas alturas...
16Javier26/02/2009 10:34:13
?En la ¨²ltima legislatura, los socialistas han hecho una buena oposici¨®n que justifique que ahora tienen un programa de gobierno alternativo que les permita gobernar?
Han renunciado a hacer oposici¨®n y no han formulado alternativas. Han respaldado todos los presupuestos y casi todas las leyes, sin pr¨¢cticamente enmienda. No son alternativa, ni se comprometen a nada concreto. Preparan el pacto con el PNV a cambio de respaldar a Zapatero a partir del de marzo.
17Exiliado26/02/2009 10:35:54
Hola desde Mallorca: Si el lunes que viene Patxi L¨®pez pudiera ser lendakari con los votos del PP, ?qu¨¦ cree que pesar¨¢ m¨¢s en su decisi¨®n: el coste electoral en Euskadi y en Espa?a de dejar a Ibarretxe seguir gobernando tras 25 a?os de poder nacionalista, o el castigo del PNV en Madrid a Zapatero?
Creo que lo segundo. Los socialistas ya ganaron en y regalaron el poder al PNV. En gan¨® el PP en Alava y el PSOE regal¨® el poder al PNV que hab¨ªa sido TERCERO... Es probable que lo repitan.
18carlos26/02/2009 10:38:10
?C¨®mo piensan actuar si el pueblo empieza a tomar postura como ha hecho Emilio en Lazkao?. Ser¨¢ una guerra civil . ?No considera que son ustedes, los pol¨ªticos, responsables al no saber dar soluci¨®n para Euskadi hasta el punto de que la gente se tenga que tomar la justicia por su mano?
Las v¨ªctimas del terrorismo han sido ejemplares durante a?os y un incidente aislado como este, perfectamente entendible, no cambia nada. No hay ning¨²n riesgo de "guerra civil". Pero es impresciondible un Lehendakari que lidere la lucha por la libertad, sin negociaciones, sin concesiones y sin mendigar los votos de Batasuna. Ni Ibarretxe ni L¨®pez encajan con ese perfil.
19Antonio J.26/02/2009 10:40:15
No me parace ni justo ni razonable cargar al ¨²nico juez que intent¨® cerrar estas tabernas de toda la culpa, ?hasta cuando el escudo cineg¨¦tico y la excusa Garz¨®n?
No creo que en democracia sea aceptable que un ex-diputado socialista instruya un sumario contra un partido pol¨ªtico a modo de causa general. No se est¨¢n esclareciendo los hechos, sino filtrando el sumario con prop¨®sito electoral. Y es el juez quien debe impedir que esto suceda.
20Che fOREVER26/02/2009 10:41:34
?Por qu¨¦ intenta el PP argumentar que el PSOE va a pactar con los nacionalistas si precisamente apoyar al PSOE acabaria con ellos?
Lo que falta saber es si los socialistas est¨¢n dispuestos a desplazar al PNV o si, el d¨ªa , encontrar¨¢n, como siempre, pretextos para mantenerles en el poder, con o sin Ibarretxe, a cambio del apoyo a Zapatero en Madrid.
21vindicatore26/02/2009 10:43:37
Condiciones (si la aritm¨¦tica parlamentaria lo permitiera) y posibilidades reales para un gobierno vasco no nacionalista. ?Cu¨¢l es el sentimiento de la militancia en PP y PSOE?
En el PP queremos cambiar las pol¨ªticas. Hemos formulado compromisos y hablaremos con quien est¨¦ dispuesto a cambiar las pol¨ªticas nacionalistas, defender las libertades y trabajar para crear empleo y salir de la crisis. Insisto, falta saber cual es la voluntad de los socialistas (Pacto con el PNV, pacto a la catalana...). Lo cierto es que solo descartan el pacto con el PP.
22hugo26/02/2009 10:45:24
Hola, soy argentino y quisiera saber qu¨¦ cambios traer¨¢ el PP si gana estas elecciones en Euskadi.
Un gobierno centrado en resolver los problemas de las personas y no en las obsesiones de los nacionalistas. Por tanto, defensa de las libertades, frente a ETA y las imposiciones nacionalistas, y m¨¢xima prioridad a la creaci¨®n de empleo y reformas para salir de la crisis, aportando estabilidad pol¨ªtica, bajadas de impuestos, auteridad en el gasto p¨²blico y eficacia en las inversiones.
23ANIBAL26/02/2009 10:46:54
He escuchado que los ciudadanos del pais vasco no tienen atenci¨®n jur¨ªdica gratuita para denuncias o dem¨¢s casos contra el terrorismo. Sinceramente, me parace una barbaridad, ?Piensa usted proponer o plantear alguna medida si gana las elecciones para que estas y otras cosas cambien? Gracias
Es cierto que no existe un servicio especializado en esta materia. Me parece razonable y formar¨ªa parte de la actuaci¨®n de un gobierno comprometido en combatir a ETA en todo momento y que respalde de forma efectiva a las v¨ªctimas.
24Javitxin26/02/2009 10:48:35
Buenos d¨ªas Leopoldo. En el libro Memoria de Euskadi pones en boca de Mar¨ªa San Gil (textualmente) "Yo soy el referente nacional. Es a mi a quien quiere la gente. Y a la que quieren las c¨¢maras". ?C¨®mo puede alguien peder la perspectiva de ese modo??Es cierto que estaba detr¨¢s de todo eso Mayor Oreja?
Creo que lo que importa, desde el respeto al trabajo de todas las personas y al esfuerzo y dedicaci¨®n a la defensa de unos ideales, es mirar adelante y seguir luchando por la libertad y el futuro del Pa¨ªs Vasco y del conjunto de Espa?a. Lo dem¨¢s es pasado.
25Miguel (Alicante)26/02/2009 10:50:40
?Cree usted que Antonio Basagoiti est¨¢ preparado para ejercer las funciones de gobierno en Euskadi? ?Como lo compara a la ex-candidata a Lehendakari Maria San Gil? Muchas gracias.
No creo que se deban hacer comparaciones. Ambos estaban preparados, ten¨ªan experiencia de gobierno en diferentes ¨¢mbitos y cada uno tiene su estilo y su modo de hacer las cosas. La voluntad de servicio a los ciudadanos, la firmeza en las convicciones y la determinaci¨®n de defender valores creo que las comparten plenamente. Siempre ofrecemos a los vascos lo mejor de nuestras filas para los cargos p¨²blicos.
26Patxi26/02/2009 10:51:57
?Que le pareci¨® el debate de candidatos celebrado aye en ETB-2? ?Qui¨¦n cree que fue el ganador? ?C¨®mo lo hizo su candidato?
Creo que fue un debate enconrsetado, en el que s¨®lo Antonio Basagoiti habl¨® de las preocupaciones de los ciudadanos en un modo comprensible y pr¨®ximo, asumiendo compromisos. Creo que eso le convierte en ganador.
27N¨²ria26/02/2009 10:53:58
?C¨®mo es su actividad en el Parlamento vasco?
La propia de un portavoz, coordinando toda la actividad del grupo popular, asumiendo los debates m¨¢s pol¨ªticos y el presupuestario, y, en comisiones, dedico m¨¢s tiempo al medio ambiente y a los temas institucionales y de Justicia.
Mensaje de Despedida
Quiero dar las gracias a todos los participantes. He pasado un buen rato. Espero que el domingo los electores concentren su voto en quienes, desde la fortaleza, podemos ser la palanca del cambio en Euskadi. Muchas gracias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.