El actual alcalde del PSC en la capital catalana, Jordi Hereu, se enfrentar¨¢ en unas primarias con Montserrat Tura,
ex consejera de Justicia de la Generalitat, para dilucidar qui¨¦n es el candidato socialista a la Alcald¨ªa. Tura ha charlado con los lectores sobre sus propuestas en estas primarias.
Foto: Joan S¨¢nchez
M¨¢s entrevistas digitales
Charla con el otro candidato, Jordi Hereu
1Al14/02/2011 02:12:07
Hola Montserrat. ?Qu¨¦ supone para usted ser la candidata que apoya Pasqual Maragall? ?Cree que se puede recuperar una parte de ese esp¨ªritu de ilusi¨®n y transformaci¨®n de una ciudad que se produjo durante los a?os de Maragall? ?C¨®mo puede hacerse? ?C¨®mo se puede volver a ilusionar en un contexto tan poco favorable y con tanto desgaste en los ¨²ltimos tiempos en el socialismo catal¨¢n?
Agradezco el apoyo de Pasqual. Le considero un referente imprescindible pero cada alcalde debe imprimir su sello propio, y por lo tanto vamos a recuperar la ilusi¨®n sin olvidar la ¨¦poca de las grandes transformaciones, sabiendo que va a ser algo m¨¢s dif¨ªcil ilusionar a los barceloneses en esta necesidad actual de continuar brillando en el mundo y funcionando perfectamente en el d¨ªa a d¨ªa incluyendo la salida de la crisis.
2Juan14/02/2011 02:13:33
Sra. Tura, ?Qu¨¦ efectos cree que tendr¨¢ su candidatura en la forma de hacer pol¨ªtica del PSC? ?No cree que los partidos pol¨ªticos tradicionales no saben conectar con la ciudadan¨ªa?
Precisamente porque el modelo de funcionamiento de los partidos actuales es excesivamente cerrado, algunas veces incluso bunkerizado, creo que el propugnarme para forzar unas primarias ha sido un aut¨¦ntico revulsivo al que han acudido muchos compa?eros y compa?eras generando una din¨¢mica en el interior del partido que hac¨ªa muchos a?os que no viv¨ªamos. Conf¨ªo en poder trasladar esta efervescencia al exterior.
3Joan14/02/2011 02:15:46
Sra Tura, contempla dedicar algunas calles de Barcelona al uso exclusivo de la bicicleta de forma permanente (por ejemplo la calle Consell de Cent)?
Exclusivamente no es posible, debemos pensar siempre en que la mayor¨ªa de los trayectos se realizan andando y por lo tanto el peat¨®n debe tener un espacio preferente en las pol¨ªticas de pacificaci¨®n del tr¨¢fico. Soy usuaria habitual de la bicicleta, entiendo su propuesta pero en una calle como Consell de Cent la presencia de cruces de intensidad muy elevada de tr¨¢fico hace necesario estudiarlo en profundidad. Tal vez peatones y ciclistas convivir¨ªan mejor en una calle de menor intersecci¨®n. Si fuese en el Eixample son m¨¢s f¨¢ciles las perpendiculares, las que van de monta?a a mar.
4Clara14/02/2011 02:17:17
Sra, Tura ?Es usted consciente de que el socialismo catal¨¢n necesita aclararse primero para clarificar despu¨¦s ante los votantes su proyecto? Entre usted y Corbacho, por ejemplo, ?No existe una distancia considerable que despista al ciudadano?
Ciertamente la sociedad es hoy m¨¢s compleja que nunca, incluso en las posiciones ideol¨®gicas seg¨²n las circunstancias en que se hallen las personas. Nuestro partido ha sido muy amplio en cuanto a sensibilidades, cuesti¨®n que no pretendo cambiar. Sin embargo, s¨ª que pretendo cambiar funcionamientos de poca participaci¨®n de los militantes y de los simpatizantes, e intento generar con las primarias un ejemplo pr¨¢ctico del modelo de partido abierto a la sociedad que propongo.
5Sergio14/02/2011 02:18:37
Defender¨¢s el bibling¨¹ismo entre castellano y catal¨¢n que siempre ha existido en Barcelona y que forma parte de su gran cosmopolitismo y fuerza? Quiero decir, defender¨¢s que en la administraci¨®n los funcionarios podamos responder en castellano y/o catal¨¢n??
Las administraciones p¨²blicas deben responder en la lengua que solicite el ciudadano. De forma espont¨¢nea continuaremos potenciando el uso del catal¨¢n dado que todav¨ªa no hemos alcanzado la normalizaci¨®n plena.
6Manuel Fern¨¢ndez Mallol14/02/2011 02:21:30
Sinceramente creo que la idea de Jordi Hereu de cambiar la Diagonal era buena, incluso hay que reconocerle su conciencia democr¨¢tica al preguntar a la poblaci¨®n (muchos alcaldes no lo hubieran hecho), pero que falt¨® un poco m¨¢s de seriedad en la votaci¨®n y a la hora de abrir las opciones de futuro. De momento, nos hemos quedado sin conexi¨®n de tranv¨ªas, sin boulevard, sin rambla, con una v¨ªa manifiestamente mejorable...?tiene alg¨²n proyecto sobre la Diagonal?
La Diagonal necesita algunas peque?as transformaciones para permitir que el transporte p¨²blico pueda realizar determinados giros a la izquierda y pueda servir a un territorio superior al que lo hacen algunas l¨ªneas de autob¨²s. No es necesaria una reforma integral de la Diagonal, s¨ª debe mantenerse correctamente sus pavimentos y asfaltos. Lo que se refiere a la conexi¨®n de los autobuses, debemos estudiar si imprescindiblemente esta conexi¨®n debe hacerse en l¨ªnea recta, es decir, por la Diagonal. Creo que hay otras posibles conexiones a estudiar que ayudar¨ªan a que el tranv¨ªa fuese un sistema de transporte p¨²blico que diera servicio a otras zonas adem¨¢s de conectar los dos tramos existentes actualmente.
7sin pelos en la lengua14/02/2011 02:23:08
?Es necesario para la Ciudad disponer hasta 250 cargos de confianza, segun consta en la web BCn.cat? ? Hasta cuantos necesitar¨ªa usted si fuera Alcaldesa? Las concesionarias de servicios p¨²blicos, ? no considera c¨ªvico y transparente que no puedieran concurrir a un nuevo contrato cuando ya llevan m¨¢s de 10 a?os ininterrumpidos?.
Si los ciudadanos me dan su apoyo y consigo ser alcaldesa analizar¨¦ concienzudamente la actual organizaci¨®n del Ayuntamiento. Es evidente que t¨¦cnicos y altos funcionarios pueden desempe?ar grandes responsabilidades en la administraci¨®n. No deben cubrirse todas las responsabilidades mediante cargos de libre designaci¨®n. Es posible reducir la cifra que usted plantea.
8el observador14/02/2011 02:25:56
que politicas activas plantea en ewel tema de inmigraci¨®n y la integracion de los inmigrante3s, coincide en las valoraciones de la alcadesa de L¡§Hospitalert sobre el incivismo de la poblaci¨®n inmigrda y sus sanciones.
Los ciudadanos deben respetar las normas y las leyes sin distinci¨®n del lugar de origen. Ojal¨¢ alg¨²n d¨ªa todos los ciudadanos procedan de donde procedan sean los primeros en defender un buen uso de la v¨ªa p¨²blica y se conviertan en guardianes del orden como sucede en muchas ciudades europeas. Mientras tanto vamos a poner todos los servicios municipales, incluyendo la Guardia Urbana, para ordenar el uso respetuoso de la v¨ªa p¨²blica.
9Aitor14/02/2011 02:28:09
Si llega a alcaldesa, ?acabar¨¢ la remodelaci¨®n del Poblenou? ?Convertir¨¢ el pol¨ªgono deprimente que hay por un barrio digno?
Efectivamente, existen partes del Poblenou donde la sutura entre las zonas de nueva creaci¨®n y el tejido urbano de anta?o no se ha culminado y ha dado lugar en algunos casos a espacios en una situaci¨®n de limpieza discutible y de degradaci¨®n. Deberemos dedicarnos con intensidad a ello, a pesar de que la inversi¨®n de los privados y nuevos edificios ha disminuido radicalmente desde el inicio de la crisis. Requerir¨ªa por lo tanto de una acci¨®n de al autoridad municipal de mayor intensidad.
10Capit¨¢n Haddock14/02/2011 02:29:31
Montse, tienes alg¨²n proyecto secreto (Forum, Ol¨ªmpicos, ..etc) para sorprender e ilusionar a la ciudadan¨ªa ...Poco a poco, nos hemos quedado en la ciudad sin el parque de atracciones ni el zoo que ten¨ªamos. Hereu habla de juegos de Invierno, ?que piensas de ello?
Barcelona no debe renunciar a ser sede de grandes acontecimientos, pero debemos romper el t¨®pico de que s¨®lo nos transformamos a golpe de evento internacional. La transformaci¨®n debe seguir como elemento caracter¨ªstico del dinamismo de Barcelona.
11Xavi14/02/2011 02:31:03
?Cree que el proceso de primarias est¨¢ siendo plenamente limpio o han encontrado alguna irregularidad en la elaboraci¨®n del censo?
Creo que cumple con los requisitos para afirmar que el resultado es fruto de la acci¨®n democr¨¢tica en el seno de nuestro partido. Cuando dos partes se enfrentan siempre hay peque?as an¨¦cdotas y algunos reproches. No me interesa darles importancia, prefiero vivir con alegr¨ªa la efervescencia del debate pol¨ªtico que ha generado el proceso de primarias que yo inici¨¦ al propugnarme.
12anonimo14/02/2011 02:32:04
Cree que Madrid y Barcelona deberian tener un regimen finaciero especial?
Tanto Madrid como Barcelona tienen caracter¨ªsticas especiales seg¨²n la ley de grandes ciudades, y Barcelona tiene su carta municipal que la hace distinta al resto de municipios catalanes.
13PAU14/02/2011 02:34:25
Aunque en las etapas de crisis econ¨®mica las personas tienden a ser muy conservadoras de aquello que poseen, en realidad s¨®lo es posible salir de la crisis con un concepto socialdem¨®crata de la prosperidad, es decir, no existe prosperidad sin igualdad de oportunidad para todos, sin trabajo para todos. No es suficiente con macroindicadores econ¨®micos positivos. El pensamiento socialdem¨®crata est¨¢ m¨¢s vivo que nunca y es imprescindible para salir de la crisis sin renunciar a la justicia social.
14Investigador14/02/2011 02:35:57
Buenos dias Monserrat, ?podria aclarar en que se diferencia el catalanismo del nacionalismo catalan?. Si catalanismo no es nacionalismo resulta redundante como clasificacion de un partido. Normalmente todo partido y habitantes de un territorio aman ese territorio y quieren su progreso. Si catalanismo es nacionalismo, como justifica que una ideologia basada en la defensa de los privilegios de unos y la diferenciacion entre personas por motivos de nacionalidad sea compatible con el socialismo?
Los nacionalistas intentan formar "patriotas", nosotros, ciudadanos conscientes de las desigualdades capaces de luchar por valores de la igualdad, adem¨¢s de identificarse con sus ra¨ªces en Catalu?a y todo lo que representa.
15barcelones14/02/2011 02:38:29
Hablando sobre un aspecto concreto que afecta a la mayor¨ªa de los barceloneses. ?Cual ser¨¢ su estrategia con respecto al transporte p¨²blico para los pr¨®ximos cuatro a?os?
Las grandes conurbaciones urbanas de los pa¨ªses desarrollados s¨®lo pueden ser confortables para la vida y el trabajo de sus ciudadanos si desarrollan sistemas de transporte p¨²blico avanzados. Mis proyectos son no renunciar a ninguna de las l¨ªneas de metro proyectadas y en el calendario previsto, mejorar los trenes que nos comunican con poblaciones vecinas pero tambi¨¦n act¨²an de transporte p¨²blico en el interior de la ciudad, tejer una red de autobuses lo m¨¢s racional posible y dentro de unos a?os potenciar el veh¨ªculo el¨¦ctrico para movimientos dentro de la ciudad.
16Ciutadan de Catalunya14/02/2011 02:40:42
Sra. Tura, Nadie en su Conseller¨ªa de Justicia dimiti¨® ni se di¨® por aludido/a ante el saqueo del Palau de la M¨²sica pese a que esa Conseller¨ªa era responsable de las subvenciones a las fundaciones. Respecto al Ayuntamiento: ?Cree que tendr¨ªa que haberse producido alguna dimisi¨®n por el caso del Hotel del Palau?
La Conselleria de Just¨ªcia no otorga subvenciones a las fundaciones de car¨¢cter cultural como la que usted me plantea. Analiza las cuentas y las memorias que presentan anualmente las fundaciones. En la instrucci¨®n que se est¨¢ realizando actualmente se ha demostrado la gran capacidad de falsificaci¨®n de documentos de toda ¨ªndole, pero el trabajo de determinar si los documentos eran falsificados corresponde a los cuerpos de seguridad y a los peritos especializados. En ning¨²n caso al protectorado de fundaciones.
17BCN14/02/2011 02:44:01
Sra. Tura, ?por qu¨¦ no se present¨® a unas primarias frente a Montilla antes de las pasadas elecciones auton¨®micas, con unas encuestas claramente negativas para el PSC, y s¨ª lo hace a 3 meses de las elecciones municipales en un municipio que no es el suyo?
?C¨®mo se determina la pertenencia a un municipio? Vivo en ¨¦l desde hace m¨¢s de siete a?os, duermo en el mismo municipio que usted, deduciendo que usted es de Barcelona, entre cuatro y cinco noches a la semana, pero nadie puede impedirme que si mi jornada laboral finaliza antes de las once de la noche intente ver a mis hijas y tener una m¨ªnima relaci¨®n con la poblaci¨®n donde he nacido y donde he sido alcaldesa. No quiero que nadie me obligue a ocultar estas ra¨ªces y mi relaci¨®n sentimental con ellas. No s¨®lo yo pod¨ªa haber iniciado un proceso de primarias. en su d¨ªa dije que si el presidente se presentabaa a la reelecci¨®n yo personalmente no lo har¨ªa. Fueron declaraciones conocidas p¨²blicamente.
18Xavi14/02/2011 02:45:42
Sra Tura, cree que los Mossos d'Esquadra deber¨ªan implicarse m¨¢s en el cumplimiento de la ordenanza de convivencia y la lucha contra el inicivismo?
Los Mossos deben colaborar con la Guardia Urbana, pero es un cuerpo de polic¨ªa con capacidad para investigar delitos de toda ¨ªndole, todos los recursos que pongamos en materia de incivismo los sustraemos de investigaciones que pueden ayudar aunque se a largo plazo o medio plazo a desmantelar redes delincuenciales. Por ello es mejor que la Guardia Urbana y algunas figuras auxiliares se dediquen al incivismo y que los Mossos lo hagan si los actos de incivismo se producen ante su presencia.
19jordi14/02/2011 02:47:38
Motnse, ?la renovacion de socialismo pasar por abordar la gobernanza? No s¨®lo reducir el gasto de las administraciojnes. La calidad de aire ha puesto de manifiesto la capacidad pasarse las responsalbidad entre administraciones. ?Piensa que existe una "negligencia benevola" excusa para no actuar?
Los gobiernos conservadores utilizan excusas diversas para hacer lo que har¨ªan igualmente. Se ha usado el tema del anticicl¨®n para crear confusi¨®n de las razones de la limitaci¨®n de km hora y se est¨¢ utilizando la crisis para tomar decisiones que de todos modos hubiesen tomado.
20ciudadano114/02/2011 02:48:50
?Sra. Tura usted est¨¢ a favor o en contra de que los ayuntamientos tengan techo de endeudamiento??Cree en un estado de CC.AA o prefiere una federal?
El nivel de endeudamiento de los municipios est¨¢ regulado. El propio ayuntamiento de Barcelona elabor¨® durante el a?o un plan econ¨®mico financiero para establecer el nivel de inversi¨®n de los pr¨®ximos cuatro a?os, que fue presentado ante el Gobierno de la Generalitat.
21guajiro14/02/2011 02:50:28
?Qu¨¦ piensas sobre la critica elaborada por el defensor del pueblo sobre las oficinas de extranjeria en Barcelona dependientes de la delegaci¨®n de gobierno?
He le¨ªdo las recomendaciones del defensor del pueblo, saben que s¨®lo son recomendaciones y van dirigidas a la delegaci¨®n del Gobierno central que es quien debe tomar nota de ello.
22Loren14/02/2011 02:52:16
Sra. Tura. ?cu¨¢l es su punto de vista en relaci¨®n a la obligatoriedad del uso del catal¨¢n en colegios y administraci¨®n? ?No le parece discriminatorio para los espa?oles no cataloparlantes? No sucede esto en otras CCAA.
Las lenguas que han sufrido per¨ªodos de desaparici¨®n de la vida p¨²blica y de ense?anza incluso a las personas que las hablaban deben tener durante a?os pol¨ªticas de normalizaci¨®n hasta conseguir que todos conozcan perfectamente la lengua que es propia de un territorio, en el caso de Catalu?a, el catal¨¢n.
Mensaje de Despedida
Una sociedad moderna requiere de formas de hacer pol¨ªtica distintas, por eso las primarias significan un primer paso hacia partidos abiertos. Una sociedad abierta y bien informada, con nuevas tecnolog¨ªas, debe utilizar nuevos sistemas de informaci¨®n y contacto directo, por ello saludo y felicito a EL PA?S digital por hacer posible entrevistas de esta tipolog¨ªa. Muchas gracias a todos los que lo hab¨¦is hecho posible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.