Europa aprueba los controles fronterizos internos con car¨¢cter excepcional
La medida se adoptar¨¢ cuando un estado no sea capaz de cumplir con sus obligaciones

Sarkozy y Berlusconi se salen con la suya. La Uni¨®n Europea reintroducir¨¢ los controles fronterizos internos ¡°en una situaci¨®n realmente cr¨ªtica cuando un estado miembro no sea capaz de cumplir con sus obligaciones bajo las normas de Schengen en relaci¨®n con la inmigraci¨®n ilegal de nacionales de terceros pa¨ªses con efectos negativos sobre otros Estados miembros¡±, seg¨²n figura en las conclusiones del Consejo Europeo que concluye hoy en Bruselas. Dicha medida, agrega el documento, se tomar¨¢ sobre la base de ¡°criterios objetivos y una evaluaci¨®n com¨²n¡±, para un fin y por un periodo de tiempo ¡°estrictamente limitado¡±, teniendo en cuenta la necesidad de ¡°ser capaz de reaccionar en caso de urgencia¡±.
El acuerdo de los jefes de Estado y Gobierno europeos no especifica si la introducci¨®n de este mecanismo requerir¨¢ una reforma del Tratado de Schengen o bastar¨¢ con una modificaci¨®n del reglamento y tampoco especifica, lo que es m¨¢s importante, si la reintroducci¨®n de los controles fronterizos podr¨¢ decidirla unilateralmente o ser¨¢ competencia de la Comisi¨®n Europea y encarga a esta ¨²ltima la presentaci¨®n de una propuesta al respecto en septiembre.
Para compensar a quienes, como Espa?a, se opon¨ªan a cualquier retroceso en la libre circulaci¨®n de personas, el texto se?ala que esta es ¡°uno de los m¨¢s tangibles y exitosos logros de la integraci¨®n europea¡±.
La reintroducci¨®n de los controles fronterizos internos fue propuesta por Sarkozy y Berlusconi tras la llegada masiva de inmigrantes tunecinos y libios a la isla italiana de Lampedusa y la decisi¨®n de Roma de facilitarles un permiso que les permitiera viajar a Francia.
Del tratado de Shengen forman parte 28 pa¨ªses, la mayor¨ªa de los de la UE (salvo Reino Unido, Irlanda y Chipre) y algunos extracomunitarios (Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.