Valeriano G¨®mez insiste en que los sueldos de la banca son "obscenos"
El ministro de Trabajo aboga por actuar en un futuro sobre las remuneraciones excesivas
El ministro de Trabajo, Valeriano G¨®mez, ha vuelto a insistir hoy en los sueldos de algunos banqueros y directivos de grandes empresas son ¡°obscenos¡± y no son sostenibles. Por este motivo, tras recordar la enorme disparidad que existe entre los empleados de algunas compa?¨ªas frente a los salarios que perciben sus gestores, se ha mostrado a favor de actuar en un futuro para establecer un ¡°mayor grado de justicia social¡±.
En opini¨®n del ministro, que los directivos ganen "1.000 o 1.500 veces m¨¢s" que sus empleados es una r¨¦mora del pasado. Adem¨¢s, ha recordado que esta pol¨ªtica de remuneraciones excesivas est¨¢ en el origen de la crisis financiera internacional, al incitar la asunci¨®n de riesgos excesivos por parte de los ejecutivos.
En este punto y preguntado por los sueldos de la banca, se ha mostrado a favor de actuar, ¡°bien por la parte de la fiscalidad o por de la regulaci¨®n¡± con vistas a lograr un mayor grado de justicia social. Eso s¨ª, tambi¨¦n ha vuelto a recordar que el Gobierno no puede fijar los sueldos del sector privado.
Que los directivos cobren 1.000 o 1.500 veces m¨¢s que los empleados es cosa del pasado
La postura de Valeriano G¨®mez, que hoy ha participado en unas jornadas en El Escorial, deja en evidencia la disonancia que hay en el seno del Gobierno sobre la necesidad de poner coto a las pol¨ªticas retributivas excesivas. Frente a la posici¨®n del titular de Trabajo, que va en la l¨ªnea de la opini¨®n del vicepresidente Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, la responsable econ¨®mica del Ejecutivo, Elena Salgado, sostiene que no es "razonable" tocar en estos momentos la fiscalidad que pesa sobre los sueldos altos, ya sean de banqueros o de empresas no financieras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.