Diez pasos hacia una nueva cultura pol¨ªtica
La Fundaci¨®n Ciudadan¨ªa y Valores elabora un "ensayo te¨®rico" con un dec¨¢logo de propuestas Think tanks y grupos de estudio se suman a los debates suscitados por el Movimiento 15-M
![F. M.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)
![Indignados del 15-M en la madrile?a plaza de la Puerta del Sol.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K7K6DWJDES4HT4RTDGKPYXMS4M.jpg?auth=51450342c66792be835fd6b6c9ae2391b640a1f28073a826f1fbe7cbb1881909&width=414)
No tienen jerarqu¨ªa ni organigrama, y sus propuestas, casi siempre una muestra meridiana de sentido com¨²n, se pierden a menudo en una nebulosa por falta de concreci¨®n. Pero los manifestantes del Movimiento 15-M han logrado abrir (o reabrir) debates que apasionan a la gran mayor¨ªa de la sociedad. Han convertido la indignaci¨®n en una mancha de aceite y ¡°han dado visibilidad a la desconfianza en el sistema pol¨ªtico¡±, apunta Jos¨¦ Mar¨ªa Rom¨¢n Portas, abogado y director de la Fundaci¨®n Ciudadan¨ªa y Valores.
El documento que ha elaborado junto a Miguel C¨®rdoba, profesor de Econom¨ªa Financiera de la Universidad San Pablo CEU, ilustra el creciente inter¨¦s de fundaciones, grupos de estudio, think tanks y organismos independientes por los proyectos de cambio sugeridos por los indignados acampados en decenas de ciudades.
Porque, prosigue Rom¨¢n, ¡°si Espa?a tiene un sistema democr¨¢tico", su arraigo a¨²n tiene deficiencias en el seno de la sociedad. Por eso ¡°hay que dar pasos en esta direcci¨®n¡±. Se trata del punto de partida de este ¡°ensayo te¨®rico¡± que aborda diez propuestas para mejorar la democracia en Espa?a. Empezando por las ra¨ªces mismas del sistema de representaci¨®n y organizaci¨®n pol¨ªtica: la ley electoral.
Esta primera idea se articula en dos medidas: la elecci¨®n directa del alcalde, para lograr mayor estabilidad de los Ayuntamientos y tratar evitar el transfuguismo, y la puesta en valor de cada voto a trav¨¦s de la doble asignaci¨®n de esca?os: ¡°los actuales por el mismo sistema, y 50 m¨¢s asignados de una lista nacional complementaria a la lista provincial¡±. Esto, escriben los autores,¡°conseguir¨ªa reequilibrar algo la representaci¨®n y dar mayor proporcionalidad y representaci¨®n al Congreso. Los partidos minoritarios tendr¨ªan as¨ª opciones de dar rentabilidad a los votos que obtienen en el conjunto del Estado¡±.
El segundo paso pretende mejorar precisamente el funcionamiento de los partidos, fomentando la transparencia, el debate interno y la percepci¨®n que los ciudadanos tienen de la actividad pol¨ªtica. ?C¨®mo? En primer lugar, mediante una auditor¨ªa "que comenzara por asegurar que todos los militantes y organismos intermedios de los partidos tienen un cauce org¨¢nico para hacer valer sus derechos"??.
Adem¨¢s, sugieren, ¡°la Junta Electoral Central (JEC) podr¨ªa asumir un papel externo de recurso ante las quejas de los militantes por los abusos de poder o atropello de sus derechos". Sus dict¨¢menes tambi¨¦n "ser¨ªan inapelables y tendr¨ªan su consecuencia en sanciones sobre los fondos p¨²blicos a los que acceden los partidos pol¨ªticos".
El papel de las instituciones judiciales en la sociedad tambi¨¦n forma parte del estudio y a ¨¦l deber¨ªan prestar atenci¨®n las autoridades garantizando, por ejemplo, ¡°m¨¢s independencia en la elecci¨®n de los miembros del Poder judicial¡± y de los ¨®rganos reguladores, o con un ¡°nombramiento vitalicio de los jueces del Tribunal Constitucional¡±.
Rom¨¢n y C¨®rdoba no olvidan el valor real (y simb¨®lico) de la transparencia de los organismos p¨²blicos en una sociedad plenamente madura. "Si la independencia de la justicia es fundamental para una sociedad democr¨¢tica, tambi¨¦n la transparencia en el ¨¢mbito de la vida econ¨®mica es fundamental", apuntan.? En este sentido, proponen la implantaci¨®n de mecanismos de control que exijan mayor transparencia en la ayuda a la banca, en el funcionamiento interno de las compa?¨ªas y en la independencia del poder pol¨ªtico y sistema financiero.
Relacionada con pol¨ªtica econ¨®mica y social, la creaci¨®n de empleo para j¨®venes, que constituye la d¨¦cima propuesta, los autores piden "eliminar las cargas sociales durante los dos primeros a?os en los contratos de j¨®venes menores de 30 a?os". Es decir,? "los contratos indefinidos (con el habitual per¨ªodo de prueba) no tendr¨ªan cuotas a la Seguridad Social durante los 24 primeros meses". Con estas condiciones, "la rescisi¨®n del contrato en los tres meses anteriores tendr¨ªa una penalizaci¨®n especial. Se entender¨¢ en soluci¨®n de continuidad todo contrato hecho por la misma empresa o grupo de empresas en los seis meses siguientes a la finalizaci¨®n de la anterior contrataci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![F. M.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)