La UE mete presi¨®n a las Diputaciones vascas
Las potencias europeas lanzan el debate sobre la lucha unida contra el fraude, ¡°las pol¨ªticas fiscales da?inas¡±, y la armonizaci¨®n del Impuesto de Sociedades


La negativa de las Diputaciones forales a la transparencia y a la coordinaci¨®n en la lucha contra el fraude tiene los d¨ªas contados. Aunque nadie duda de sus esfuerzos en contra de los defraudadores, cada vez hay m¨¢s voces y con m¨¢s poder, que abominan de la fragmentaci¨®n y de la impermeabilidad de las bases de datos fiscales, conscientes de que la opacidad que defienden s¨®lo sirve para ocultar y dar facilidades a quienes sortean la legalidad. La actual situaci¨®n de crisis econ¨®mica de Europa, aunque especialmente de algunos pa¨ªses del sur, ha reabierto el debate en la eurozona para reforzar la cooperaci¨®n ¡°a fin de evitar las pr¨¢cticas fiscales da?inas y luchar contra el fraude y la evasi¨®n fiscal¡±.
La maquinaria europea es lenta, pero al menos ya est¨¢ en marcha y va a meter m¨¢s presi¨®n a las Diputaciones. Si, finalmente, los 17 adoptan medidas, estas acabar¨¢n por repercutir en las instituciones forales que se ver¨¢n obligadas a cambiar su sistem¨¢tica negativa a compartir su informaci¨®n, por la colaboraci¨®n con la inspecci¨®n no solo espa?ola sino, si finalmente se pone en marcha, europea.
En Euskadi ese debate lo impulsa con poco ¨¦xito el Gobierno vasco. Si antes de las elecciones, cuando las tres Diputaciones estaban gobernadas por el PNV no fue posible articular la cooperaci¨®n, ahora poner de acuerdo al PNV en Bizkaia, a Bildu en Gipuzkoa y al PP en ?lava puede resultar si cabe m¨¢s dif¨ªcil.
El fraude fiscal puede rondar los 2.500 millones, el 17%
del PIB vasco
Pese a todo, el Ejecutivo va a proponer en septiembre a los tres diputados el dise?o de campa?as conjuntas para reducir el fraude fiscal en Euskadi, que algunas fuentes oficiales cifran en unos 2.500 millones, en torno al 17% del PIB, cuando la media en el resto de Europa se sit¨²a en una media del 10%.
El argumento es que luchar contra el fraude y la evasi¨®n fiscal de manera coordinada va a hacer m¨¢s justo el sistema tributario. Si hasta ahora el sistema ha puesto fundamentalmente la carga de la crisis en la espalda de los funcionarios, de los jubilados, de los trabajadores que han sido despedidos, el Gobierno buscar¨¢ ahora repartir esas cargas a trav¨¦s de las rentas altas.
Hemos descubierto tramas de IVA que se ocultaban en Euskadi Francisco de la Torre
El secretario general de la Organizaci¨®n Profesional de Inspectores de Hacienda, Francisco de la Torre, considera que las barreras fiscales son el principal aliado de los que quieren defraudar.
Aunque los departamentos de Hacienda de las Diputaciones forales vascas no impiden a la Agencia Tributaria o a los servicios de inspecci¨®n de las ¡°provincias hermanas¡± cotejar datos concretos si hay denuncias o investigaciones en curso, s¨ª se cierran en banda a que inspectores ajenos hagan b¨²squedas generales. La diferencia se entiende mejor con un ejemplo. Un inspector describe: ¡°Te pueden dejar entrar a la mejor biblioteca del mundo, pero si no te dan acceso a la base de datos, s¨®lo encontrar¨¢s lo que buscas si sabes donde est¨¢. Con un acceso abierto podr¨ªas buscar no s¨®lo la ubicaci¨®n de ese documento mucho m¨¢s r¨¢pido, sino los de todos los relacionados con el que buscas, y seguir la pista de quienes lo han le¨ªdo, o tomado en pr¨¦stamo, as¨ª como sus direcciones y relaciones¡±, a?ade.
La UE empieza a demandar lo segundo, es decir armonizaci¨®n del Impuesto de Sociedades, y sistemas transparentes para los inspectores que permitan seguir el rastro de los defraudadores que se esconden en comunidades de datos cerradas. ¡°Mejor que subir los impuestos para que paguen m¨¢s unos pocos es que todos paguen lo que tienen que pagar¡±, resume Francisco de la Torre.
Las diputaciones se defienden juntas contra la UE pero no
contra el fraude
Las Diputaciones rechazan las campa?as conjuntas contra el fraude fiscal ampar¨¢ndose en que la gesti¨®n, recaudaci¨®n y legislaci¨®n de los impuestos concertados es materia exclusiva de las Juntas Generales. Y ello pese a que la Ley de Armonizaci¨®n, Coordinaci¨®n y Colaboraci¨®n Fiscal, de 1989, modificada nueve a?os despu¨¦s, establece con claridad en su art¨ªculo 13 que ¡°las Diputaciones forales ejecutar¨¢n planes de inspecci¨®n conjunta sobre sectores, colectivos y empresas, especialmente sobre aquellos que operen en m¨¢s de un territorio hist¨®rico¡±.
Dicha ley especifica que la elaboraci¨®n de esos planes conjuntos contra el fraude se efectuar¨¢ en el ?rgano de Coordinaci¨®n Tributaria. ¡°A estos efectos, las Diputaciones establecer¨¢n los mecanismos oportunos, incluidos los inform¨¢ticos, para que la informaci¨®n de los contribuyentes est¨¦ a disposici¨®n¡± del citado ¨®rgano, a?ade el citado art¨ªculo 13. Esta previsi¨®n legislativa no se ha usado nunca. Es m¨¢s, oficialmente, los gabinetes de los diputados generales, llegaron a asegurar en la anterior legislatura, que esa ley estaba obsoleta.
¡°Hemos descubierto, recientemente, tramas de defraudadores de IVA que se ocultaban en las provincias vascas porque sus datos no se cruzan con los del resto de Espa?a. Las Diputaciones no pusieron ning¨²n problema a la investigaci¨®n cuando se solicit¨®¡±, dice Francisco de la Torre, ¡°pero es un hecho que quienes quieren defraudar buscan ese tipo de espacios¡±.
Pero es que adem¨¢s la imagen de las Diputaciones forales en Europa no es, precisamente, la mejor despu¨¦s de las sentencias condenatorias por el caso de las vacaciones fiscales, ¡ªel uso abusivo de la regulaci¨®n del Impuesto de Sociedades en contra de los criterios de la zona euro y de la competencia¡ª.
Curiosamente las Haciendas vascas luchan unidas con u?as y dientes contra las propuestas de la UE en el caso de las vacaciones fiscales, pero evitan a toda costa la son capaces de organizar campa?as conjuntas en contra del fraude fiscal.
El Consejo Asesor del lehendakari, Patxi L¨®pez, para asuntos socioecon¨®micos, que re¨²ne a destacados empresarios, directivos, catedr¨¢ticos universitarios y otros especialistas, ha planteado en sus dos ¨²ltimas reuniones abordar ese tema. En mayo, consider¨® urgente la elaboraci¨®n de un plan de lucha contra el fraude fiscal para toda Euskadi en coordinaci¨®n con la Tesorer¨ªa de la Seguridad Social, la Inspecci¨®n de Trabajo y Lanbide.
La batalla en solitario de cada una en contra del fraude fiscal se ha traducido, adem¨¢s, en que los datos de afloramiento de dinero de cada instituci¨®n no sean homologables con los de las otras dos, y que las ratios de dinero defraudado que se aflora por ciudadano resulten dispares en cada provincia.
Hacia una polic¨ªa tributaria europea
La Organizaci¨®n Profesional de Inspectores de Hacienda tiene meridianamente claro que la lucha contra el fraude fiscal, y la persecuci¨®n del blanqueo de capitales asociado a ¨¦ste u otro tipo de delitos, no puede acometerse a partir de diferentes organismos o instituciones que ataquen s¨®lo parcialmente el fen¨®meno. En su opini¨®n habr¨ªa que crear un organismo multidisciplinar que integre, entre otros, funcionarios de la Inspecci¨®n de Hacienda, del Servicio Ejecutivo de la Comisi¨®n de Prevenci¨®n del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias, de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y del Ministerio Fiscal, en colaboraci¨®n permanente con los ¨®rganos del Poder Judicial.
¡°La lucha contra el fraude debe contemplar la creaci¨®n de una polic¨ªa fiscal dependiente de la Agencia Tributaria en la cual se integrar¨ªan unidades especializadas de la Polic¨ªa Nacional y de la Guardia Civil, junto a las Unidades Operativas de Vigilancia Aduanera¡±. Tales unidades depender¨ªan de la Oficina de Lucha contra el Fraude. Para los inspectores, la creaci¨®n de una Polic¨ªa Fiscal es un elemento clave en la lucha contra el fraude, especialmente el fraude organizado. Existen modelos internacionales de eficacia contrastada como EE UU e Italia. Con esos precedentes, numerosos expertos creen que no es descabellado pensar que la UE podr¨ªa acabar poniendo en marcha una polic¨ªa fiscal europea, y especializando a jueces y fiscales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
