Farmacias de Guadalajara, Toledo y Ciudad Real solicitan el cierre temporal
Los farmac¨¦uticos quieren que la medida se adopte por dos meses a partir del 15 de septiembre
El pulso entre las farmacias de Castilla-La Mancha y la Junta contin¨²a. Los Colegios farmac¨¦uticos de Ciudad Real, Toledo y Guadalajara han solicitado ahora al Gobierno que preside la secretaria general del PP, Dolores Cospedal, su cierre temporal a partir del pr¨®ximo 15 de septiembre durante un plazo de dos meses. Esta medida se suma a la huelga que hicieron el pasado 11 de agosto en protesta por el impago de la Junta que ya les adeuda m¨¢s de 130 millones de euros.
La petici¨®n se curs¨® el pasado 12 de agosto, con un mes de antelaci¨®n, como contempla la legislaci¨®n. El presidente del Colegio de Farmac¨¦uticos de Ciudad Real, Juli¨¢n Cre¨ªs, ha confirmado a este peri¨®dico que de las 311 farmacias de la comunidad, 253 han secundado la propuesta, el 81,35%. En Toledo explican que 142 de las 387 han firmado la solicitud (36,6%). Desde el Colegio de Guadalajara su presidente, Francisco Jos¨¦ Mu?ana, indica que el 60% de sus miembros se han mostrado favorables a la medida y precisa que, en su caso, solo han pedido el cierre voluntario para una semana. Las farmacias de Cuenca todav¨ªa no han decidido si van a seguir esta iniciativa y el Colegio de Albacete no ha confirmado si han contemplado esta posibilidad.
La Consejer¨ªa de Sanidad de la Junta asegura que se dar¨¢ respuesta individualmente a cada una de las solicitudes que se han remitido, aunque no han desvelado cu¨¢l va a ser su decisi¨®n final. S¨ª advierten que el consejero no est¨¢ de acuerdo con la interpretaci¨®n que los farmac¨¦uticos han hecho del art¨ªculo 75 del decreto de Planificaci¨®n farmac¨¦utica, que permite el cierre voluntario "excepcionalmente por motivos profesionales o personales", y en el que se han basado para justificar su petici¨®n. El portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, ha asegurado en una rueda de prensa esta ma?ana que la "presi¨®n" no lograr¨¢ desbloquear el conflicto farmac¨¦utico y ha sostenido que "lo importante es mantener reuniones, buscar soluciones y avanzar en ellas".
Los farmac¨¦uticos ven poco probable que la Junta acepte su solicitud y ya adelantan que, en el caso de que la denieguen, no tienen previsto cerrar. "Antes que una medida de protesta, se trata m¨¢s bien de dar a conocer la situaci¨®n tan grave por la que estamos atravesando", explica Mu?ana. Cre¨ªs, por su parte, insta al consejero de Sanidad, Jos¨¦ Ignacio Ech¨¢niz, a buscar una soluci¨®n en com¨²n, m¨¢s all¨¢ de reiterar que la Junta no tiene dinero. "No queremos cobrar a tiempo si no es posible", puntualiza, "pero s¨ª encontrar una salida que no sea gravosa ¨²nicamente para el farmac¨¦utico". Cre¨ªs denuncia que al no recibir propuestas alternativas por parte del Gobierno, se les est¨¢ obligando a "buscarse la vida individualmente en el mercado financiero" negociando cr¨¦ditos de manera particular sin avales por parte de la Junta. Todos coinciden en que pierden m¨¢s dinero abriendo sus negocios que cerrando.
El presidente de los farmac¨¦uticos de Ciudad Real llama la atenci¨®n sobre la particular situaci¨®n del gremio en Castilla-La Mancha que "quiz¨¢s los pol¨ªticos que no son de la regi¨®n ignoran". En la comunidad, seg¨²n Cre¨ªs, 1/4 de las farmacias presta sus servicios en municipios de menos de 1.000 habitantes. "La mayor¨ªa de los usuarios son personas mayores cuyas recetas las asume el SESCAM (Servicio de Salud de Castilla-La Mancha)", se queja y destaca que los farmac¨¦uticos no pueden asumir el coste de los medicamentos hasta final de a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.