PSOE propone que los diputados andaluces cobren solo un sueldo
Los socialistas plantean que tengan dedicaci¨®n exclusiva y ¨²nicamente perciban la retribuci¨®n de la C¨¢mara andaluza
![Mario Jim¨¦nez Y Jos¨¦ Mu?oz En El Registro Del Parlamento](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JQXV4MKM6UDF7FQXHWSVSAR5WA.jpg?auth=b68ef540475cb998cfff99be7059f26f3da16262ac731e22cb68300bd82f1f56&width=414)
El grupo socialista del Parlamento de Andaluc¨ªa ha registrado dos proposiciones de Ley sobre medidas de "transparencia y calidad democr¨¢tica", que incluyen como novedad que los diputados andaluces cobren de manera "exclusiva" los sueldos retribuidos por la C¨¢mara Legislativa andaluza. As¨ª lo ha explicado el portavoz del grupo parlamentario, Mario Jim¨¦nez, en una rueda de prensa tras el registro de dichas proposiciones, que concretan la propuesta aprobada por el Pleno del Parlamento el pasado 21 de julio referente a que los diputados reciban "una ¨²nica retribuci¨®n".
Seg¨²n ha explicado Jim¨¦nez, si bien hasta ahora es "optativo" para los miembros del Parlamento aceptar la retribuci¨®n otorgada por la C¨¢mara, desde el PSOE est¨¢n pidiendo "dedicaci¨®n exclusiva" para los diputados, por tanto consideran que "debe ser obligatorio que cobren exclusivamente por el Parlamento, al igual que ocurre en el Senado o en el Congreso de los Diputados".
Por tanto, la propuesta socialista establece que los diputados no podr¨¢n cobrar sueldos ni procedentes de su partido, ni de ninguna otra ocupaci¨®n p¨²blica o privada. La ¨²nica salvedad ser¨ªa en el caso de que estos diputados sean senadores o formen parte del Consejo de Gobierno, lo cual escapa a las competencias de la C¨¢mara andaluza, seg¨²n ha explicado Jim¨¦nez.
De este modo, el grupo socialista ha dado el siguiente paso con respecto a estas medidas de "transparencia" aprobadas en una sesi¨®n extraordinaria en julio. As¨ª, Jim¨¦nez ha indicado que este acto es una "puesta en marcha" del procedimiento y "no el final", ya que ha asegurado que "el PSOE va a contactar con el PP y con IU para ver estos textos con vocaci¨®n de di¨¢logo". Aun as¨ª, ha indicado que estas medidas "tienen un amplio respaldo de la C¨¢mara y de los ciudadanos, y van a ser aprobadas en esta legislatura".
LAS PRINCIPALES MEDIDAS
Una de las medidas m¨¢s sonadas incluidas en estos textos es la de la incompatibilidad, aunque no "inelegibilidad" entre el cargo de diputado auton¨®mico y el de alcalde o presidente de diputaci¨®n provincial. Jim¨¦nez considera que esta medida llega en un momento en el que "los ciudadanos piden m¨¢s austeridad y dedicaci¨®n", y ha se?alado que el presidente del PP-A, Javier Arenas, "ha manifestado en reiteradas ocasiones su voluntad a una dedicaci¨®n exclusiva de los diputados", por lo que tilda su posici¨®n de "t¨¢ctica o estrat¨¦gica".
Otra de las medidas contempladas es la habilitaci¨®n del esca?o denominado "110", una iniciativa con la que el grupo socialista se muestra "muy orgulloso", ya que se trata de "un primer paso para la mejora de la democracia, que sit¨²a a Andaluc¨ªa a la vanguardia de Espa?a y Europa".
Del mismo modo, se contempla que se rebajen a 40.000 las firmas necesarias para la presentaci¨®n en la C¨¢mara de una iniciativa legislativa popular y se aumente el plazo de cuatro a seis meses. Como novedad, se pide la validez de la firma electr¨®nica para este tipo de iniciativas. En el caso de los ayuntamientos, se pasar¨ªa de 35 a 25 los que podr¨ªan presentar una iniciativa en la C¨¢mara.
Por otra parte, estas proposiciones de Ley incluyen suprimir "cualquier r¨¦gimen de indemnizaci¨®n para los presidentes de la Junta de Andaluc¨ªa que hayan dejado de serlo", como afirma Jim¨¦nez, quienes "merecen un reconocimiento institucional, pero no debe tener un acompa?amiento econ¨®mico", asegura.
Por ¨²ltimo, plantean la publicaci¨®n de la Declaraci¨®n del Impuesto de la Renta sobre las Personas F¨ªsicas (IRPF) por parte de los diputados, que ya se dieron a conocer el pasado julio; as¨ª como un aumento de las obligaciones de los diputados de informar a la C¨¢mara sobre las relaciones contractuales de sus familiares directos con la Comunidad Aut¨®noma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.