El gasto social cae en 2012 cuatro veces m¨¢s que el Presupuesto de la Xunta
Las conseller¨ªas de Educaci¨®n, Sanidade y Benestar pierden 52 millones de euros

Los Presupuestos de la Xunta se mantienen estables en 2012, con apenas 12 millones de euros menos que en 2011, despu¨¦s del recorte aplicado el ejercicio anterior. Ello no impedir¨¢ que las tres conseller¨ªas que concentran el gasto social, Educaci¨®n, Sanidade y Traballo e Benestar, pierdan conjuntamente 52,4 millones de euros, una cantidad que cuadruplica la ca¨ªda total de los gastos de la comunidad aut¨®noma. Traballo e Benestar se lleva la peor parte, 20,6 millones de euros menos, mientras que Sanidade cae 16,4 millones. Educaci¨®n e Ordenaci¨®n Universitaria tendr¨¢ a su disposici¨®n un presupuesto inferior en 15,4 millones al que ha tenido este a?o.
Todos estos datos figuran en el proyecto de Ley de Presupuestos para 2012, que la conselleira de Facenda, Marta Fern¨¢ndez Curr¨¢s, ha presentado en la C¨¢mara para iniciar su tramitaci¨®n parlamentaria. Los m¨¢s de 52 millones que cae el gasto social este a?o se suman a los 390,8 de recorte social en las cuentas de 2011, por lo que Galicia habr¨¢ perdido 443 millones de euros anuales en dos a?os.
Excluido el gasto financiero, que se dispara, el de las conseller¨ªas crece en su conjunto un 1,1%. Tendencia distinta tienen las conseller¨ªas de rango social, que caen entre el 2,2% de Traballo e Benestar y el 0,5% de Sanidade. Educaci¨®n lo hace un 0,7%. En t¨¦rminos absolutos, son las que m¨¢s caen despu¨¦s de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, aunque esta compensa la ca¨ªda con el recurso a programas de colaboraci¨®n p¨²blico-privada.
Tijeretazo en Medio Ambiente
El tijeretazo en la conseller¨ªa m¨¢s inversora, la de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, asciende a 55,9 millones de euros, lo que supone una ca¨ªda del 9,8%. En la rueda de prensa posterior a la entrega del proyecto de ley en el Parlamento, Fern¨¢ndez Curr¨¢s asegur¨® que con el recurso a v¨ªas extrapresupuestarias para garantizar las inversiones, en referencia a la colaboraci¨®n p¨²blico-privada, el saldo ser¨¢ un incremento del 8,8%. Pese a esta explicaci¨®n, el presidente de la Confederaci¨®n de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, no tard¨® en reclamar ayer mismo una mayor inversi¨®n productiva, con el fin de ¡°contrarrestar¡± la ca¨ªda. Fontenla tach¨® de ¡°mala noticia¡± el recorte de la inversi¨®n en el departamento que dirige Agust¨ªn Hern¨¢ndez.
?El a?o pr¨®ximo, el Gobierno gallego tendr¨¢ que hacer frente a unos gastos financieros de 293,1 millones
El resto de conseller¨ªas sufren ajustes menores, no superiores a los 6,4 millones de euros de la de Presidencia, Administraci¨®ns P¨²blicas e Xustiza, e incluso aumentos, caso de la de Econom¨ªa e Industria, que tendr¨¢ 4,6 millones de euros m¨¢s a su disposici¨®n. La titular de Facenda asegur¨® que el gasto social ¡°gana peso¡± en los Presupuestos de 2012, aunque lo cierto es que el valor relativo de Educaci¨®n, Sanidade y Traballo e Benestar cae globalmente 1,3 puntos (0,4 Educaci¨®n y Traballo, y 0,5 Sanidade).
Como es costumbre desde que Alberto N¨²?ez Feij¨®o est¨¢ al frente de la Xunta, la deuda de Galicia se dispara. En lo que va de legislatura, ha pasado de 3.900 millones a 6.900, a falta de cerrar el ejercicio de 2011. Los Presupuestos de 2012 a?aden otros 826 millones de deuda bruta, aunque Curr¨¢s resalt¨® que ¡°no se agota el m¨¢ximo permitido¡±. En cualquier caso, la carga financiera se dispara. El a?o pr¨®ximo, el Gobierno gallego tendr¨¢ que hacer frente a unos gastos financieros de 293,1 millones de euros, frente a los 195,5 que pag¨® en 2011. Esto significa un incremento de 97,6 millones, es decir, un 49,9% m¨¢s que en los Presupuestos a¨²n en vigor. Si en 2011 la Xunta destin¨® el 2,1% de sus Presupuestos a pagar la deuda, el pr¨®ximo a?o deber¨¢ aumentar la partida al 3,1%.
La conselleira de Facenda destac¨® la apuesta por el empleo y la promoci¨®n econ¨®mica que supone el incremento presupuestario de la Conseller¨ªa de Econom¨ªa e Facenda. Pasa de 209,9 millones de euros a 214,5 millones. Este aumento se ve sin embargo compensado con la ca¨ªda presupuestaria de su brazo inversor, el Instituto Galego de Promoci¨®n Econ¨®mica (Igape), que si ya en 2011 perdi¨® casi 40 millones de euros, ahora ve c¨®mo su partida se reduce a menos de la mitad. Frente a los 304,1 millones de euros de que dispuso este ejercicio, pasa en 2012 a 136 millones de euros. En dos a?os habr¨¢ perdido 210 millones de euros disponibles. La partida m¨¢s afectada del Igape, un organismo descabezado por la implicaci¨®n de su director y un subdirector en la Operaci¨®n Campe¨®n, es la de pr¨¦stamos a empresas. De los 175 millones de euros facilitados en 2011 pasar¨¢ a 50 millones, una ca¨ªda del 71,4%.
Despu¨¦s de la indefinici¨®n en que se debati¨® la Xunta cuando el Gobierno anunci¨® la recuperaci¨®n del impuesto sobre el patrimonio, el Ejecutivo de Feij¨®o lo ha incluido en sus Presupuestos en los t¨¦rminos aprobados por el Ministerio de Econom¨ªa e Facenda, es decir, con un m¨ªnimo exento de 700.000 euros. Las arcas de la comunidad aut¨®noma ingresar¨¢n por este concepto 35 millones de euros. Otros cinco millones llegan por un impuesto de nueva creaci¨®n, que gravar¨¢ el juego. Frente a las cr¨ªticas del Consello Econ¨®mico e Social de Galicia al incremento de las tasas que contemplan los Presupuestos, Fern¨¢ndez Curr¨¢s defendi¨® que estas son ¡°m¨¢s justas¡± que los impuestos, ya que est¨¢n ¡°asociadas a un servicio¡±, mientras que los impuestos son ¡°coactivos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.