El Movimiento 15-M se desvincula de un partido que usa su nombre
La denominaci¨®n de la formaci¨®n pol¨ªtica es "una falta de respeto", seg¨²n la Asamblea General El partido pretende presentarse por Madrid, Sevilla, Valencia y Alicante


El Partido del Movimiento Ciudadano 15 de mayo (15-M) no tiene ninguna relaci¨®n con las movilizaciones de los indignados, seg¨²n la Asamblea General de Sol. La formaci¨®n, que pretende presentarse por Madrid, Sevilla, Valencia y Alicante, tanto al Congreso de los Diputados como al Senado, es para la asamblea, el ¨®rgano que acuerda las posturas del movimiento, una "falta de respeto" hacia el proceso asambleario.
El cabeza de lista de la formaci¨®n por Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa Rivera C¨®rdoba, reivindica su adhesi¨®n al movimiento y opina que detr¨¢s de la oposici¨®n a formar un partido hay intereses pol¨ªticos: "Este movimiento est¨¢ plagado de gente de otros partidos", asegura por tel¨¦fono. "Lo que quieren es llevarse el voto a su urna". En 2000, Rivera fue el n¨²mero uno del Partido de los Aut¨®nomos Espa?oles Pensionistas e Independientes (PAE). En 2004, lider¨® la lista del Partido de los Aut¨®nomos, Jubilados y Viudas, que empleaba las mismas siglas. En el registro de partidos pol¨ªticos del Ministerio de Interior, el Partido del Movimiento Ciudadano 15 de mayo figura registrado desde julio de 2007, aunque este a?o, tras las protestas, cambi¨® de nombre.
Recordemos que el Movimiento 15-M es apartidista desde sus inicios Asamblea General de Sol
En un comunicado hecho p¨²blico ayer, la Asamblea General de Sol aclara que la decisi¨®n de constituir este partido no ha sido acordada por consenso. De hecho, puntualiza, el pleno "se ha pronunciado en contra en repetidas ocasiones". Y a?ade: "Deseamos que se desvincule expl¨ªcitamente a la Asamblea General de Sol de cualquier propuesta, manifestaci¨®n o acto p¨²blico que se haga en nombre de este partido. Desde la Asamblea General de Sol se hace un llamamiento a todas las asambleas de pueblos y barrios de todo el estado a que se unan a esta declaraci¨®n y nieguen cualquier vinculaci¨®n con dicho partido, as¨ª como con cualquier otro. Recordemos que el Movimiento 15-M es apartidista desde sus inicios".
La asamblea exige, adem¨¢s, a los candidatos del partido que renuncien a presentarse bajo la denominaci¨®n del 15-M ya que "lo contrario ser¨¢ interpretado como un aprovechamiento il¨ªcito de la infraestructura social" de los indignados. Exige, adem¨¢s, que todos los partidos pongan "especial cuidado a la hora de relacionar propuestas y programas" electorales con las iniciativas de "las gentes despiertas que trabajan en las calles desde el 15 de mayo".
[Sobre la campa?a electoral] Nos importan m¨¢s otras cosas y otros ritmos: vamos despacio y llegaremos lejos
"Las personas reunidas en la Asamblea General de Sol confiamos en que la inteligencia colectiva de las asambleas sabr¨¢ manejar y desactivar, tal y como ha venido haciendo hasta ahora, cualquier ataque interesado en el marco de la campa?a electoral que se nos avecina", finaliza. "Conocemos que el inter¨¦s de dicha campa?a es grande para quienes participan en ella (por lo que en ella pueden ganar), pero sabemos tambi¨¦n que a nosotras, la gente despierta de las plazas, nos importan m¨¢s otras cosas y otros ritmos: vamos despacio y llegaremos lejos".
Todav¨ªa no es seguro que el partido que toma el nombre de las protestas ciudadanas pueda presentarse a los comicios. Los responsables han decidido no intentar reunir las firmas que exige la Junta Electoral Central a los partidos extraparlamentarios. Optar¨¢n, directamente, por la v¨ªa judicial para protestar por una reforma de la ley electoral que consideran injusta.
El Partido?del Movimiento Ciudadano 15 de mayo no es la primera iniciativa pol¨ªtica que nace a la sombra de las protestas sociales iniciadas en la Puerta del Sol. Este verano, Nicol¨¢s Mora Prado y Marcos Gal¨¢n Lliso, un argentino afincado en Valencia y un espa?ol parado de 41 a?os respectivamente, crearon el Movimiento Anti Crisis 2012 (MAC 2012).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
