Democracia Real Ya exige en el Congreso un sistema de voto por Internet
El colectivo integrante del 15-M propone restar un esca?o por cada 100.000 votos La asociaci¨®n abre una web para sumarse a la petici¨®n


¡°Cada 100.000 votos electr¨®nicos supondr¨ªa devolver un esca?o a la ciudadan¨ªa¡±. Con esta frase han resumido en Sevilla los abogados Francisco Jurado y Juan Moreno, miembros de Democracia Real Ya (DRY), la propuesta presentada en el Congreso para que se habiliten ¡°de forma inmediata¡± los medios para que cualquier ciudadano pueda votar las iniciativas legislativas de la C¨¢mara. El viernes 4 de noviembre, quienes respalden la propuesta est¨¢n invitados a presentar en el Parlamento o a enviar por correo el formulario de apoyo a esta iniciativa que se puede encontrar en http://www.demo4punto0.net/
La propuesta, que se empez¨® a gestar la pasada primavera, pretende que cualquiera pueda apoyar o rechazar las propuestas del Congreso, pero no supone la suplantaci¨®n del Parlamento, cuyos integrantes seguir¨ªan siendo los promotores principales de las leyes y representantes de aquellos? que no quisieran ejercer su derecho al voto. Pero a mayor participaci¨®n, menor ser¨ªa el peso de los diputados, ya que, seg¨²n la propuesta, un mill¨®n de sufragios electr¨®nicos equivaldr¨ªa a 10 esca?os.
¡°No se trata de prescindir del Congreso ni de los diputados ni de los partidos ni de las elecciones, sino de la combinaci¨®n de lo mejor de todos estos modelos de participaci¨®n¡±, afirma Jurado. ¡°Los ciudadanos no propondr¨ªan leyes, pero s¨ª supondr¨ªa el final del cheque en blanco¡±, a?ade Moreno, quien firma la petici¨®n en el Congreso de los Diputados.
El letrado explic¨® c¨®mo funciona su propuesta a trav¨¦s de un simulador que se puede consultar en la mencionada web. Si a la reciente aprobaci¨®n de la reforma constitucional o del mercado laboral se hubieran sumado 16 millones de votos seg¨²n la tendencia reflejada por las encuestas sobre estos aspectos, ninguna de las dos propuestas habr¨ªa obtenido el respaldo suficiente.
Los integrantes de este colectivo, uno de los m¨¢s activos dentro del movimiento 15-M, argumentan que la Constituci¨®n ordena fomentar la participaci¨®n y poner todos los medios necesarios para ejercer el derecho al voto. Adem¨¢s, a?aden que los reglamentos de algunas C¨¢maras ya prev¨¦n el sufragio telem¨¢tico.
Para poner en marcha esta democracia en l¨ªnea s¨®lo ser¨ªa necesario, seg¨²n sus c¨¢lculos, modificar las normas del Congreso, pero no ninguna ley y habilitar a los ciudadanos a votar a trav¨¦s de Internet con sistemas seguros, como el certificado electr¨®nico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
